1
artículo
Publicado 2022
Enlace

To determine the effect of caigua (Cyclantera pedata) , in serum cholesterol and lipid profile under an ad libitum diet, a simple blind trial was designed, administering liophilized caigua capsules (400 mg of concentrated extract ofl OOg of natural caigua) for 45 days, to 25 hypercholesterolemic men aged 40 to 65 years old. Subjects were divided into five groups who received different dose of caigua. Serum total cholesterol, low density lipoprotein cholesterol, high density lipoprotein cholesterol and triglyceride were measured.The treatment with four capsules, reduced significantly the total cholesterol, in a mean of 93 mg/dL or 33,8% of initial value. Reduction of LDL cholesterol was 88 mg/dL or 44,5% of initial value. Variations of HDL cholesterol and triglycerides were not significant.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión super...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Se realizó el estudio en doce mieles de diferentes marcas colectadas en supermercados de Lima, determinándose el contenido de compuestos fenólicos totales según Pérez et al, flavonoides totales por Zhishen et al, ensayo de 2-desoxi-D-ribosa por Sandoval et al, capacidad antioxidante por el método ABAP/ABTS, según Overveld et al., su efecto antioxidante sobre el anión superóxido según Bermúdez-Campos et al y contenido de fenólicos por HPLC según Muñoz et al. La miel silvestre del callejón de Huaylas tuvo mayor contenido (207,89 mg/100g) de fenólicos, mientras la multifloral de Piura, mayor contenido (3,839 mg QE/100g) de flavonoides totales y apigenina (1,799 ppm), pero menor inhibición del anión superóxido (53,21%), mientras la de eucalipto de la sierra central, mayor capacidad antioxidante por el método ABTS (68,452 μg TEAC / 100 g) y de inhibición del anión super...