Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa)

Descripción del Articulo

ResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demos­trando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Jáuregui, Ana María, Blanco Blasco, Teresa, Alvarado Ortiz-Ureta, Carlos, Serván, Karin, Ramos Escudero, Fernando, Laja, Berta, Navarrete Siancas, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Horizonte médico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/254
Enlace del recurso:https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:ResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demos­trando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo valor calórico de 25,06 KCal/100 g de alimentos. Presenta además flavonoles y ácidos fenólicos principalmente ferúlico (25.26 ppm) y cafeico (15.49 ppm). El estudio bioquímico en ratas adultas que ingirieron la pulpa liofilizada del fruto mostró un aumento significati­vo de glucosa sanguínea en el grupo de la dosis de 600 y 300 mg/kg de peso con respecto al grupo control confir­mando que la papaya aumenta los niveles séricos de glu­cosa. Se encontró además una disminución significativa en los niveles de colesterol sérico siendo mayor en el gru­po de 300 mg/kg de peso. Los niveles de proteína subie­ron significativamente especialmente en el grupo de dosis de 600 mg/kg de peso, habiendo un aumento significativo de globulina especialmente en los grupos de la dosis de 600 y 300 mg/Kgde peso respectivamente.Los resultados de toxicidad mostraron que es práctica­mente no tóxica con un valor de DL50 de 7629.4 mg/kg de peso corporal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).