Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa)
Descripción del Articulo
ResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demostrando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo val...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Horizonte médico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/254 |
Enlace del recurso: | https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVHM_8d674c12d92a6381d9917b20446be813 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/254 |
network_acronym_str |
REVHM |
network_name_str |
Horizonte médico |
repository_id_str |
|
spelling |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa)Muñoz Jáuregui, Ana MaríaBlanco Blasco, TeresaAlvarado Ortiz-Ureta, CarlosServán, KarinRamos Escudero, FernandoLaja, BertaNavarrete Siancas, JesúsResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demostrando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo valor calórico de 25,06 KCal/100 g de alimentos. Presenta además flavonoles y ácidos fenólicos principalmente ferúlico (25.26 ppm) y cafeico (15.49 ppm). El estudio bioquímico en ratas adultas que ingirieron la pulpa liofilizada del fruto mostró un aumento significativo de glucosa sanguínea en el grupo de la dosis de 600 y 300 mg/kg de peso con respecto al grupo control confirmando que la papaya aumenta los niveles séricos de glucosa. Se encontró además una disminución significativa en los niveles de colesterol sérico siendo mayor en el grupo de 300 mg/kg de peso. Los niveles de proteína subieron significativamente especialmente en el grupo de dosis de 600 mg/kg de peso, habiendo un aumento significativo de globulina especialmente en los grupos de la dosis de 600 y 300 mg/Kgde peso respectivamente.Los resultados de toxicidad mostraron que es prácticamente no tóxica con un valor de DL50 de 7629.4 mg/kg de peso corporalUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana2005-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/25410.24265/horizmed.2005.v5n2.07Horizonte Médico (Lima); Vol. 5 No. 2 (2005): July - December; 57-62Horizonte Médico (Lima); Vol. 5 Núm. 2 (2005): Julio - Diciembre; 57-62Horizonte Médico (Lima); v. 5 n. 2 (2005): Julio - Diciembre; 57-622227-35301727-558X10.24265/horizmed.2005.v5n2reponame:Horizonte médicoinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254/265Derechos de autor 2005 Horizonte Médico (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:horizontemedico.usmp.edu.pe:article/2542019-07-10T00:05:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
title |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
spellingShingle |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) Muñoz Jáuregui, Ana María |
title_short |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
title_full |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
title_fullStr |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
title_full_unstemmed |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
title_sort |
Estudio nutritivo, bioquimico y toxicológico del fruto de la Carica stipulata V. M. Badillo (Papayita olorosa) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Jáuregui, Ana María Blanco Blasco, Teresa Alvarado Ortiz-Ureta, Carlos Serván, Karin Ramos Escudero, Fernando Laja, Berta Navarrete Siancas, Jesús |
author |
Muñoz Jáuregui, Ana María |
author_facet |
Muñoz Jáuregui, Ana María Blanco Blasco, Teresa Alvarado Ortiz-Ureta, Carlos Serván, Karin Ramos Escudero, Fernando Laja, Berta Navarrete Siancas, Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Blanco Blasco, Teresa Alvarado Ortiz-Ureta, Carlos Serván, Karin Ramos Escudero, Fernando Laja, Berta Navarrete Siancas, Jesús |
author2_role |
author author author author author author |
description |
ResumenEl estudio de Carìca stipulata V. M. Badillo nos permitió determinar su composición química y nutritiva demostrando que es una fuente de minerales como el hierro (2.65 mg/100 g) y magnesio (217.22 mg/100 g), además de la vitamina C (45 mg/100 g) y la pectina (1 mg/100 g). Muestra un bajo valor calórico de 25,06 KCal/100 g de alimentos. Presenta además flavonoles y ácidos fenólicos principalmente ferúlico (25.26 ppm) y cafeico (15.49 ppm). El estudio bioquímico en ratas adultas que ingirieron la pulpa liofilizada del fruto mostró un aumento significativo de glucosa sanguínea en el grupo de la dosis de 600 y 300 mg/kg de peso con respecto al grupo control confirmando que la papaya aumenta los niveles séricos de glucosa. Se encontró además una disminución significativa en los niveles de colesterol sérico siendo mayor en el grupo de 300 mg/kg de peso. Los niveles de proteína subieron significativamente especialmente en el grupo de dosis de 600 mg/kg de peso, habiendo un aumento significativo de globulina especialmente en los grupos de la dosis de 600 y 300 mg/Kgde peso respectivamente.Los resultados de toxicidad mostraron que es prácticamente no tóxica con un valor de DL50 de 7629.4 mg/kg de peso corporal |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254 10.24265/horizmed.2005.v5n2.07 |
url |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254 |
identifier_str_mv |
10.24265/horizmed.2005.v5n2.07 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/254/265 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Horizonte Médico (Lima) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Médico (Lima); Vol. 5 No. 2 (2005): July - December; 57-62 Horizonte Médico (Lima); Vol. 5 Núm. 2 (2005): Julio - Diciembre; 57-62 Horizonte Médico (Lima); v. 5 n. 2 (2005): Julio - Diciembre; 57-62 2227-3530 1727-558X 10.24265/horizmed.2005.v5n2 reponame:Horizonte médico instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Horizonte médico |
collection |
Horizonte médico |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844720556634537984 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).