1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las infecciones parasitarias por helmintos causan disminución en la producción pecuaria y, ante la aparición de resistencia antihelmíntica al uso de químicos, surge la necesidad de indagar respecto de la capacidad antiparasitaria de extractos de plantas hasta ahora no utilizados. En la presente investigación se evaluó el efecto del extracto etanólico de las hojas de Ficus carica “higo” (Moraceae), sobre la formación de la larva 2 (L2) de Ascaris suum y Trichuris ovis; para ello, se obtuvieron huevos fértiles no embrionados del útero de hembras grávidas de ambas especies, las que fueron colocadas en Placas de Petri, aproximadamente mil huevos por placa: en tres de ellas (E1, E2 y E3) con el extracto, a las concentraciones de 4000, 2000 y 1000 ppm y una cuarta (C) con solución salina fisiológica (el experimento se hizo por duplicado). Las palcas fueron mantenidas a temper...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las infecciones parasitarias por helmintos causan disminución en la producción pecuaria y, ante la aparición de resistencia antihelmíntica al uso de químicos, surge la necesidad de indagar respecto de la capacidad antiparasitaria de extractos de plantas hasta ahora no utilizados. En la presente investigación se evaluó el efecto del extracto etanólico de las hojas de Ficus carica “higo” (Moraceae), sobre la formación de la larva 2 (L2) de Ascaris suum y Trichuris ovis; para ello, se obtuvieron huevos fértiles no embrionados del útero de hembras grávidas de ambas especies, las que fueron colocadas en Placas de Petri, aproximadamente mil huevos por placa: en tres de ellas (E1, E2 y E3) con el extracto, a las concentraciones de 4000, 2000 y 1000 ppm y una cuarta (C) con solución salina fisiológica (el experimento se hizo por duplicado). Las palcas fueron mantenidas a temper...
3
tesis de maestría
Está demostrado que existe una relación directa entre la calidad nutricional y el gasto alimentario. Sin embargo, el gasto es muy susceptible a los cambios. Por otro lado, existen pocas pruebas sobre la calidad nutricional de los alimentos disponibles en los hogares. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre la calidad nutricional disponible (CND) y el gasto total en alimentos (GTA) en hogares peruanos, y si existían diferencias por zona (urbana y rural) y entre años de la pandemia COVID-19. Para ello, utilizamos la Encuesta Nacional de Hogares del Perú (ENAHO) de los años 2019 y 2020. Evaluamos el GTA en dólares estadounidenses por día, la CND del hogar basada en la diversidad dietética y el cumplimiento de los requerimientos calóricos del hogar, el porcentaje de gasto en alimentos (PGA) y los posibles factores de confusión. Se utilizó la prueba T de Student...
4
tesis de grado
Introducción: La prevalencia de la enfermedad arterial hipertensiva en los adultos está en aumento y con ello el riesgo de una muerte prematura. Identificando los factores de riesgo asociados se podría disminuir los valores de mortalidad precoz. Objetivos: Identificar qué factores de riesgo se asocian a una mortalidad prematura en adultos mayores hipertensos. Métodos: Estudio observacional retrospectivo analítico de una base de datos. Se incluyó a pacientes adultos mayores con diagnóstico de hipertensión. Mediante la prueba Chi2 y la prueba exacta de Fisher se analizaron las variables categóricas donde un valor de p <0.05 será considerará estadísticamente significativo. Para calcular Hazard Ratio se construirán modelos crudo y ajustado de Cox. Resultados: La muestra incluida en el estudio fue de 1120 pacientes. Durante el seguimiento la mortalidad precoz fue de un 40.09%(n=...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This thesis Design of a biological corridor for the conservation of the tití monkey - Callicebus oenanthe between ACM Almendra and the Morro de Calzada, represents an important stratergy for the protection for one of the world's 25 most threatened primate species. According to recent surveys made by the tit monkey project habitat for this species is extremely fragmented due to human activities over the last years. This threat is much more serious when you consider that C. oenanthe is restricted to flat areas in our region bellow 1100 masl; in which areas activities such as coffee, rice, com and pasture cultivation have increased greatly through the activities of immigrants from other regwns. For this reason this thesis aims to further the conservation of C. oenanthe through the design of a biological corridor which will allow the identification of areas of connectivity that allow the di...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La provincia de Paruro cuenta con una gran cantidad de sitios arqueológicos que son de suma importancia, no solo para el entendimiento de la cultura inca, sino también, de períodos anteriores. Es así que en el distrito de Huanoquite se encuentra una gran concentración de sitios arqueológicos dispuestos a lo largo de la cuenca del río Apurímac y las microcuencas de los ríos Yaurisque, Huanoquite y Molle Molle. La mayoría de estos sitios no han sido investigados hasta el momento, en consecuencia son desconocidos por la comunidad académica. Estos sitios están sometidos a factores de deterioro que vulneran la integridad y la existencia de los mismos. Es por esto que el presente trabajo intitulado “DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ARQUITECTURA INCA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CHUNCAL, DISTRITO HUANOQUITE, PROVINCIA PARURO-CUSCO-2016”, contribuirá al conocimiento y salvaguarda del sitio...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La anemia en niños de 6 a 35 meses es considerada como un problema de Salud Pública grave en el Perú. En el año 2019 se implementó el programa Meta 4 con acciones de los municipios para la prevención y reducción de anemia que resalta la participación de miembros de la comunidad denominados actores sociales. Sin embargo, el desempeño de estos actores ha sido estudiado principalmente en el ámbito rural teniendo poca información en contextos urbanos. Objetivos: El propósito de este estudio es explorar las experiencias de los actores sociales sobre la implementación de la Meta 4 en un distrito urbano de Lima Metropolitana, distrito de San Borja, en el año 2019. Materiales y Métodos: El estudio es cualitativo, descriptivo y de carácter fenomenológico. Se aplicaron 10 entrevistas semi-estructuradas a actores sociales de San Borja que tuvieron como mínimo dos me...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las infecciones en animales de interés comercial, principalmente son causadas por nematodos gastrointestinales, y la sintomatología causada en estos, en muchas ocasiones origina disminución en la producción, lo que produce perdidas económicas a las empresas dedicadas a este rubro. Una alternativa de tratamiento para el control de estas parasitosis es el uso de antihelmínticos de derivados químicos, pero la administración indiscriminada de estos fármacos ha originado la aparición resistencia antihelmíntica. Por lo que actualmente, existen investigaciones orientadas a la búsqueda de nuevos antihelmínticos de derivados naturales (extractos de plantas). En la presente, se evaluó el efecto del extracto etanólico de las hojas de Ficus carica “higo” (Moraceae), sobre la formación de la larva 2 de Ascaris suum y Trichuris ovis; para ello, se obtuvieron huevos fértiles no emb...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada de diseño instrumental, tuvo como objetivo general Determinar las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional en estudiantes de Instituciones Educativas Nacionales del Distrito de Trujillo, en una muestra de 363 sujetos de ambos géneros, entre los 16 y 18 años de edad, obteniendo como resultados, en la validez de constructo, mediante los análisis factoriales, en el exploratorio, saturaciones de .35 a .74, además comunalidades de .30 a .55, con una varianza explicada del 47.4%, mientras que en el confirmatorio, alcanza índices de ajuste, para Razón Chi cuadrado/grados de libertad de 2.232, en bondad (GFI) de .898, con un error cuadrático medio de aproximación (RMSEA) de .058, asimismo un índice de ajuste comparativo (CFI) de .933, por otro lado, se identificó la confiabilidad mediante el método de consistencia interna, po...
10
tesis de grado
La presente investigación titulada CULTURA TRIBUTARIA Y EVASION TRIBUTARIA DE LA EMPRESA DACREIN SA – OCOÑA 2021, tiene como objetivo principal describir cómo ha venido dándose la cultura tributaria de la Empresa Da-crein S.A. Ocoña-2021. La metodología empleada es de tipo básico y de diseño no experimental, teniendo como población a los socios de la mencionada empresa, la muestra es un total de 6 personas las cuales fueron entrevistadas para recolectar información. Los resultados indicaron que la cultura tributaria de las personas entrevistas es mala con un resultado de 50% y regular con un 50%, además, se observó que tanto la conciencia tributaria como la tributación tienen los mismos resultados; es decir, se viene dando de forma mala con 50% y regular con 50%. Se llegó a la conclusión que la conciencia tributaria es desfavorable para la empresa, pues se obtuvo un resu...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Este estudio tiene como finalidad determinar la correlación en el suministro de energía y nutrientes y el estado nutricional de niños y mujeres en edad fértil (MEF) en el Perú desde 1992 al 2013. Materiales y métodos: Se utilizó la HOBALI para los datos de disponibilidad alimentaria y ENDES para sobrepeso y obesidad y anemia en MEF, retardo en el crecimiento y anemia en MEF y niños menores de 5 años; se consideró el PBI y porcentaje de población urbana como variables de control. Luego, se elaboró gráficas, regresiones lineales y correlaciones. Resultados: La cantidad de proteína y grasa disponible con el aumento del sobrepeso y obesidad y la disminución del retardo en el crecimiento fue significativa; las tendencias ascendentes y descendentes fueron a partir del 2004. Los grupos de alimentos que se asociaron más fueron los lácteos y huevos y grasas. No se obser...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Legislación Alimentaria desarrolla los temas relacionados a la calidad e inocuidad de los alimentos, explica y pone en práctica la legislación alimentara nacional (Ley 1062, Ley 30021, Reglamento sobre vigilancia de control de alimentos y Bebidas.DS007-98, normas INACAL,etc) e internacional (Normas CODEX, FDA, EFSA) en materia de: producción de alimentos, aditivos alimentarios, contaminantes, alimentos genéticamente modificados, rotulado y etiquetado nutricional de productos alimenticios así como analiza la importancia de que los centros de producción de alimentos cuenten con sistemas de inocuidad alimentaria (HACCP) para evitar la producción de Enfermedades transmitidas por alimentos. Es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia g...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Práctica Nutricional 2 es un curso de especialidad, de la línea de educación clínica y profesional, que aborda con mayor profundidad los cuatro indicadores que toda historia clínico - nutricional debe contener, para obtener un diagnóstico del estado nutricional de un individuo. Busca desarrollar las competencias generales: Comunicación oral y Manejo de la información y la competencia específica Práctica clínica - diagnóstico, nivel 1. Tiene como pre- requisito el curso de Práctica Nutricional 1. Este curso te permitirá desarrollar nuevas habilidades en el registro en una historia clínico-nutricional, información concerniente a los indicadores de: antropometría, datos bioquímicos, signos clínicos y dieta habitual, aplicando adecuadas técnicas de entrevista. El profundizar habilidades ya desarrolladas en el curso anterior, y desarrollar nuevas en este curso, ge...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso en el Programa de Nutrición y Dietética, es de carácter teórico- práctico, y está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Este curso cuenta con tres unidades en las cuales, a través de exposiciones, talleres, discusiones y asesorías, se desarrolla una propuesta de investigación (protocolo de tesis), se revisa la literatura científica (lectura crítica) y se atienden los aspectos administrativos, logísticos y éticos que son relevantes y necesarios en la etapa previa a la ejecución de una investigación (tesis). El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito guiar al estudiante a desarrollar su protocolo de tesis o de investigación para su posterior aprobación por parte del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. También tiene como propósito desarrollar las competencias generales de comu...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se realizará un estudio analítico, casos y controles, retrospectivo, durante los meses de junio a diciembre del 2023 en el Hospital Regional Docente de Trujillo, teniendo como objetivo determinar cuáles son los predictores de reingreso hospitalario en pacientes con falla cardiaca con fracción de eyección preservada. Se contará con una muestra de 123 casos y 246 controles, de los cuales se revisará y se tomaran datos de la historia clínica. Para identificar si una variable constituye un predictor de re hospitalización será evaluada a través de pruebas de chi cuadrado, como medida de asociación se calculará el Odds Ratio con su respectivo IC 95%. Nuestros datos serán plasmados en una hoja de recolección, para ser procesados en Excel y en SPSS.V.26. Contaremos con el permiso del Comité de Investigación y Bioética de la Universidad Privada Antenor Orrego y del hospital regi...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación analiza el déficit de infraestructura educativa para la formación tecnológica en Santa Cruz, Cajamarca, lo que genera un impacto negativo en el desarrollo académico, económico y social de la región. En este contexto, se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera el diseño de una Institución tecnológica formativa comunitaria responde al déficit de infraestructura en Santa Cruz, Cajamarca? El objetivo principal fue diseñar una Institución tecnológica formativa comunitaria que responda esta necesidad, proporcionando instalaciones adecuadas y fomentando el fortalecimiento de la identidad local. Se adoptó una metodología de carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental de tipo transeccional. Para el análisis de la problemática, se emplearon herramientas como la observación, entrevistas y revisión documental, permitiend...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio analiza la escasez en infraestructura de la educación superior tecnológica en la provincia de Santa Cruz - Cajamarca, las cuales afectan el desarrollo educativo, económico y social. En este escenario, surge la interrogante ¿Cómo responde el diseño de un Centro Tecnológico y de difusión al déficit de infraestructura formativa en Santa Cruz, Cajamarca? El propósito central fue desarrollar un Centro Tecnológico y de Difusión que aborde esta problemática, ofreciendo un espacio educativo adecuado y fomentando las dinámicas locales. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño transversal no experimental, incluyendo técnicas como el análisis documental, la observación y las entrevistas. Los hallazgos del estudio permiten establecer estrategias territoriales y proyectos fundamentados en las teorías y resultados obtenid...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: Las infecciones de catéter venoso central (CVC) son una complicación de la hemodiálisis frecuente que afecta a los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a este procedimiento. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, microbiológicas y clínicas en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis que desarrollaron infecciones de CVC en un hospital nivel III en Lima-Perú. Materiales y métodos: Se realizó una serie de casos descriptiva, retrospectiva, con pacientes adultos con enfermedad renal crónica terminal con diagnóstico de infección de CVC admitidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de estudio. Las variables fueron presentadas en frecuencias, medias más desviaciones estándar y medianas más rangos intercuartílicos. Resultados: Se incluyeron 27 casos de infección de CVC, con una median...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El eritema pigmentado fijo ampolloso, es una forma de toxicodermia potencialmente grave. Se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas y/o mucosas, únicas o múltiples, pueden aparecer en cualquier zona, tras la administración de un fármaco u otra sustancia. Se presenta un varón de 73 años con diagnóstico de eritema pigmentado fijo ampolloso secundario a la ingesta de ivermectina. Es necesario que el medico sepa reconocer los efectos adversos de la automedicación con ivermectina contra el SARS CoV-2, a fin de realizar un diagnóstico temprano e iniciar un tratamiento oportuno.
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este yo curso está diseñado con la finalidad de lograr una visión general de los aspectos teóricos, metodológicos y de manejo de datos estadísticos, que logren motivar al estudiante en el área de investigación científica. El curso se desarrolla en el marco de la línea de investigación científica y trabaja desde la concepción de la pregunta de investigación, desarrollo del marco teórico y conceptual, planteamiento de la metodología, hasta el análisis de datos y discusión de ellos; a la luz de las evidencias actuales. Durante todo el proceso de aprendizaje a lo largo del desarrollo del curso, se busca que el estudiante incorpore lineamientos para la redacción científica, habilidades para la exposición, y ética en el desarrollo de un trabajo de investigación como un aspecto sustancial. Curso de especialidad, en la Carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teór...