Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democratico institucional » democratico constitucional (Expander búsqueda), democratic constitutional (Expander búsqueda), educativo institucional (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), orden democratico (Expander búsqueda)
democratico institucional » democratico constitucional (Expander búsqueda), democratic constitutional (Expander búsqueda), educativo institucional (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), orden democratico (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2012
Enlace

Los retos que impone el actual estado de cosas en el mundo requieren una perspectiva esclarecedora y honesta respecto del alto grado de complejidad circundante, situación que pudimos percibir junto con el advenimiento de la ‘post modernidad’. En esta oportunidad, el profesor Efraín Quevedo nos ofrece un análisis multidisciplinario del poder jurisdiccional, para ello, parte desde la teoría del Estado y transita por las distintas aproximaciones y problemáticas que, tanto el Derecho como la Ciencia Política, han avistado. Hoy por hoy, aportes como el del autor, constituyen sin duda, loables esfuerzos para constituir una sociedad en mejores condiciones de afrontar los retos actuales en materia jurisdiccional en democracia, deudas pendientes en Latinoamérica.
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2017
Enlace

Una de las características de la modernidad es que se le otorga al Estado el monopolio del uso legítimo de la fuerza. Esto quiere decir que solo sus representantes pueden usarla –bajo condiciones normadas– para sancionar aquellos comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana. Es la única entidad que legal y legítimamente puede multar, detener, apresar, recluir, deportar e inclusive –en el caso de pena de muerte– ejecutar.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

What role does the media fulfill in the current stage of Latin American democracy? In all cases, is the possibility of regulating the media incompatiblewith the freedom of speech and enterprise of thepeople who own it?In this article, the renowned author shows his point of view regarding these questions, as well as offering a critique related to how the relationship between the media and democracy has been developing in our society. Lastly, he presents a proposal of media regulation in order to make democracy viable, but without compromising constitutional freedoms.
4
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El trabajo de investigación parte del Problema: ¿De qué manera influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993?; siendo el Objetivo: Analizar como influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993; la Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel explicativo, así también utilizó el Método: Hermenéutico; siendo los Métodos Particulares como la Exegesis y Sistemático: Con un diseño observacional y explicativo, siendo además que la investigación carece de una población y muestra por ser dogmática. Para la recolección de información se utilizó las fichas textuales y de resumen, asimismo se utilizó la técnica del Análisis Documental. Llegándose a la conclusión: Se analizó que...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace

En este artículo argumentamos que el deterioro democrático en Guatemala y Perú no puede entenderse sin considerar el backlash judicial impulsado por las élites. En lugar de una concentración de poder, proponemos la colusión de las élites políticas como un mecanismo alternativo para la desdemocratización. Aunque fragmentadas, estas élites se coludieron frente a lo que consideraron amenazas para sus intereses vitales. En ambos países, las investigaciones y procesos judiciales derivados de escándalos de corrupción generaron una percepción de amenaza que condujo a una respuesta agresiva de las élites para asegurar su supervivencia. Como consecuencia del backlash judicial, se debilitaron elementos básicos de la democracia, como el sistema de pesos y contrapesos, el pluralismo político y la libertad de prensa, lo que constituyó la antesala del retroceso democrático. De esta ...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como propósito analizar la aplicación de algunos artículos de la Carta Democrática Interamericana (CDI), en especial, aquellos contenidos en el capítulo IV de dicho instrumento titulado “Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática”. Si bien la CDI no es el único documento que tiene por objetivo la promoción y la defensa de la democracia representativa en el marco de la OEA, si es quizás el documento más importante y por lo menos, el que se ha aplicado de manera más extensa en los últimos dieciséis años en la región. Principalmente abordaremos las diversas situaciones que se deben configurar para la aplicación de la CDI y las competencias de los diversos actores y órganos de la Organización con relación a ella, todas ellas contenidas en dicho capítulo IV.
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación de suficiencia profesional se desarrollará en virtud de la Sentencia N°307/2023 emitida por el Tribunal Constitucional, caso en el que el Congreso de la República interpuso demanda de conflicto contra el Poder Ejecutivo respecto a la cuestión de confianza solicitada por este último, a fin de que se apruebe la Ley 3570/2022-PE, lo cual desató una colisión de competencias entre estos dos poderes del estado. El Parlamento afirma que cuando el Ejecutivo solicitó cuestión de confianza buscando que se apruebe la Ley 3570/2022-PE, ha menoscabado competencias constitucionales del Congreso de la República, ya que con dicha Ley se buscaba derogar la Ley 31399, buscando eliminar el procedimiento establecido por el artículo 206 de la Constitución Política para reformas constitucionales. Por otro lado, el Ejecutivo especifica que presentó la cuestión de confi...
8
artículo
Publicado 2011
Enlace

Modern democracy requires the power influencing the constitution of the political society be controlled democratically and help the system to be perpetuated with due guarantees of its citizens’ freedoms. With the development of communications technology, radio and television, which use bandwidth that is a natural resource belonging to the state, has acquired a relevant role in political life. People and parties that nominally have rights to participate in public elections and public service, may be blocked from establishing such a relationship with the electorate. Their message may be distorted by those running the programmes or owning the broadcasting concessions. Modern democracy must find remedies to avoid this from happening. Otherwise people’s right to choose is undermined and media owners become like goalkeepers of the democratic system, able to reserve rights of admission to t...
9
10
libro
Publicado 1999
Enlace

Abarca el estudio del establecimiento de la Justicia Constitucional en el Perú y el difícil derrotero que esta ha seguido desde la instalación del Tribunal de Garantías Constitucionales, tras la aprobación de la Carta de 1979. Las relaciones entre Estado Democrático y realización efectiva de los derechos fundamentales marcan las líneas matrices de la obra, donde el autor deja establecida la necesidad de fortalecer la justicia constitucional como herramienta de control del poder y consolidación de un Estado Constitucional.
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre motivación del personal y el liderazgo del área de administración del módulo básico del Poder Judicial de Nuevo Chimbote – 2018. El método aplicado corresponde a un nivel descriptivo correlacional y a un diseño no experimental transversal y una población de estudio de 61 trabajadores a quienes se les aplicó dos cuestionarios para recoger información de las variables de estudio. Los hallazgos permitieron, a través del coeficiente de correlación de Spearman (0.796), lo cual significa que existe una correlación positiva alta entre las variables motivación del personal y el liderazgo del área de administración del módulo básico del Poder Judicial de Nuevo Chimbote – 2018, con un nivel de significancia menor al 0.05, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho)....
12
artículo
Publicado 2018
Enlace

The purpose of this paper is to analyze the application of some articles of the Inter-American Democratic Charter, especially those contained in Chapter IV of that instrument entitled “Strengthening and preserving democratic institutions.” Although the Charter is not the only document that aims to promote and defend representative democracy within the framework of the OAS, it is perhaps the most important one and, at least, the one that has been applied extensively in the region in the last sixteen years. We will mainly address the various situations that must be configured for the application of the Charter and the competencies of the various actors and organs of the Organization in relation to it, all of them within the scope of that chapter IV.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace

The purpose of this paper is to analyze the application of some articles of the Inter-American Democratic Charter, especially those contained in Chapter IV of that instrument entitled “Strengthening and preserving democratic institutions.” Although the Charter is not the only document that aims to promote and defend representative democracy within the framework of the OAS, it is perhaps the most important one and, at least, the one that has been applied extensively in the region in the last sixteen years. We will mainly address the various situations that must be configured for the application of the Charter and the competencies of the various actors and organs of the Organization in relation to it, all of them within the scope of that chapter IV.
14
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

En el Perú, hay un reconocimiento implícito de que hace falta transformar la cultura política del país por una más democrática. La juventud en las posiciones más privilegiadas, quienes finalmente accederán a posiciones de poder, estarían por reproducir los mismos moldes de democracia precaria, de no plantearse alternativas democratizadoras para su educación. La presente investigación analiza una herramienta cuyos beneficios se están reconociendo en el ámbito empresarial y también del desarrollo, pero que pocas veces se usa articulado desde el ámbito educativo y político. Por ello, el presente estudio analiza la relación de la participación de jóvenes universitarios en programas de voluntariado con su grado de adopción de valores democráticos. Asimismo, busca explorar las causas relacionadas a la participación de los jóvenes en dichos programas de voluntariado que f...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

For the present research work entitled "The model of crossed death as an alternative to the presidential vacancy and the question of trust under the scope of the separation of Powers and the Democratic System in Peru - 2023", the general objective is to evaluate How would the change in the model of presidential vacancy and dissolution of Congress affect a cross death in our country with respect to the constitutional principles of balance of powers and democratic elections since, within our current situation, a series of confrontations that have been generated between certain powers of the State, leading to the loss of the essence of the separation and balance of powers; especially when certain “threats” to the removal of some State power are perceived, as is the case of the figure of the presidential vacancy (used by the Legislative Branch) and, on the other hand, the issue of the di...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Se investigó la formación del pensamiento democrático en los oficiales alumnos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Escuela de Postgrado y su relación con la toma de decisiones en el desempeño en su vida profesional. Se trabajó con una muestra de 59 unidades de análisis de la población de 120 integrantes de la VI maestría en Ciencias Militares 2018. Se identificaron las perspectivas del pensamiento democrático, la educación del control del poder, la formación del pensamiento crítico-reflexivo y la observancia de la visión comunitaria de la sociedad. Los hallazgos más importantes que se han obtenido son: La necesidad de enriquecer el currículo con la asignatura “Filosofía de la Guerra” y desarrollar conferencias dialogadas sobre filosofía y ciencias políticas. Igualmente desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y creativo para velar por los intereses...
17
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Se investigó la formación del pensamiento democrático en los oficiales alumnos de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Escuela de Postgrado y su relación con la toma de decisiones en el desempeño en su vida profesional. Se trabajó con una muestra de 59 unidades de análisis de la población de 120 integrantes de la VI maestría en Ciencias Militares 2018. Se identificaron las perspectivas del pensamiento democrático, la educación del control del poder, la formación del pensamiento crítico-reflexivo y la observancia de la visión comunitaria de la sociedad. Los hallazgos más importantes que se han obtenido son: La necesidad de enriquecer el currículo con la asignatura “Filosofía de la Guerra” y desarrollar conferencias dialogadas sobre filosofía y ciencias políticas. Igualmente desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y creativo para velar por los intereses...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

A pesar de que la Transparencia ya no es un concepto que necesite ser definido para poder ser entendido, en los últimos años, se ha convertido en un desafío para las sociedades que requieren fortalecer su institucionalidad para garantizar el logro de los objetivos que tiene el Estado en cuanto a la atención de las necesidades de la población, con el compromiso de no estar incurriendo en corrupción, para ello juegan un papel importante los medios de comunicación y la tecnología que garantizan la fidelidad de la información y el acceso universal de los ciudadanos que ven en la información a la principal herramienta para ejercer el verdadero control ciudadano como una manifestación legítima de la democracia. En el presente trabajo se abordan aspectos generales relacionados con el papel que juega la transparencia y su implicancia con el rol ciudadano, así como las ventajas que b...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación jurídica tiene el propósito de dar a conocer acerca de la importancia sobre una figura jurídica que es calificada como un fenómeno sociopolítico, para un sector de la sociedad que conduce a una actitud de (No Violencia), “No cooperación”, frente a normas que son promulgadas por el Estado, los cuales vulneran parte de sus Derechos fundamentales. Este fenómeno sociopolítico tuvo sus inicios en los Estados Unidos, seguidamente en La India y luego se fue propagándose al resto del mundo, donde parte de la sociedad optaría esta medida de la Desobediencia civil hasta llegar a nuestra realidad, que hoy viene siendo una alternativa de protesta contra aquellas normas jurídicas emitidas por los poderes del Estado que vulneran los derechos de los hombres. El problema de nuestra investigación se centró con la pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de defe...
20
tesis doctoral
Demuestra que la cadena perpetua, como pena incorporada en la legislación peruana, no cumple los fundamentos político criminales garantistas que orientan la finalidad de la pena en un Estado social y democrático de derecho. Al respecto se consideraba que la cadena perpetua no permitía esa resocialización del penado, toda vez, que su proyecto de vida se truncaba al no tener esperanza de poder salir del penal. Sin embargo, con posterioridad mediante el D. Leg. 921 se incorporaría el artículo 59-A al Código de Ejecución Penal, permitiendo la revisión de la cadena perpetua a los 35 años de haberse purgado pena. El Tribunal Constitucional máximo intérprete de la Constitución estableció que la cadena perpetua al ser revisable, ya se encontraba en consonancia con la Constitución Política del Perú; sin embargo, existen posiciones que señalan que la revisión a los 35 años, es...