El acto constituyente según luigi ferrajoli y la legitimación del congreso constituyente democrático peruano de 1993
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación parte del Problema: ¿De qué manera influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993?; siendo el Objetivo: Analizar como influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Constituyente Democracia Sustancial Separación de poderes Paradigma de un Estado Constitucional de Derecho de Luigi Ferrajoli legitimidad del Congreso Constituyente Democrático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación parte del Problema: ¿De qué manera influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993?; siendo el Objetivo: Analizar como influye el acto constituyente según Luigi Ferrajoli en el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993; la Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel explicativo, así también utilizó el Método: Hermenéutico; siendo los Métodos Particulares como la Exegesis y Sistemático: Con un diseño observacional y explicativo, siendo además que la investigación carece de una población y muestra por ser dogmática. Para la recolección de información se utilizó las fichas textuales y de resumen, asimismo se utilizó la técnica del Análisis Documental. Llegándose a la conclusión: Se analizó que el acto constituyente según Luigi Ferrajoli ha evidenciado que el proceso de legitimación del Congreso Constituyente Democrático peruano de 1993 es negativo, porque no han sido establecidas a través de los componentes de un Estado Constitucional de Derecho, los cuales son: (a) poder constituyente del acto constituyente, (b) democracia sustancial y (c) separación de poderes; por tal motivo, el investigador propone una reforma constitucional de manera científica – filosófica que garantice la democracia sustancial, idóneo en un Estado Constitucional de Derecho. Palabras Clave: Poder Constituyente, Democracia Sustancial, Separación de poderes, Paradigma de un Estado Constitucional de Derecho de Luigi Ferrajoli y legitimidad del Congreso Constituyente Democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).