Cuando las élites se asustan y coluden: backlash judicial y el deterioro democrático en Guatemala y Perú
Descripción del Articulo
En este artículo argumentamos que el deterioro democrático en Guatemala y Perú no puede entenderse sin considerar el backlash judicial impulsado por las élites. En lugar de una concentración de poder, proponemos la colusión de las élites políticas como un mecanismo alternativo para la desdemocratiza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1691 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Backlash judicial Retroceso democrático Colusión de élites Poder Judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En este artículo argumentamos que el deterioro democrático en Guatemala y Perú no puede entenderse sin considerar el backlash judicial impulsado por las élites. En lugar de una concentración de poder, proponemos la colusión de las élites políticas como un mecanismo alternativo para la desdemocratización. Aunque fragmentadas, estas élites se coludieron frente a lo que consideraron amenazas para sus intereses vitales. En ambos países, las investigaciones y procesos judiciales derivados de escándalos de corrupción generaron una percepción de amenaza que condujo a una respuesta agresiva de las élites para asegurar su supervivencia. Como consecuencia del backlash judicial, se debilitaron elementos básicos de la democracia, como el sistema de pesos y contrapesos, el pluralismo político y la libertad de prensa, lo que constituyó la antesala del retroceso democrático. De esta manera, en este artículo enfatizamos en cómo élites fragmentadas se coluden frente a los avances en materia anticorrupción y exponemos las implicancias del backlash judicial para el retroceso democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).