La desobediencia civil en el estado constitucional democrático, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación jurídica tiene el propósito de dar a conocer acerca de la importancia sobre una figura jurídica que es calificada como un fenómeno sociopolítico, para un sector de la sociedad que conduce a una actitud de (No Violencia), “No cooperación”, frente a normas que son promulgadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8808 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desobediencia civil Estado constitucional democrático No a la Violencia Respeto a las normas jurídicas Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación jurídica tiene el propósito de dar a conocer acerca de la importancia sobre una figura jurídica que es calificada como un fenómeno sociopolítico, para un sector de la sociedad que conduce a una actitud de (No Violencia), “No cooperación”, frente a normas que son promulgadas por el Estado, los cuales vulneran parte de sus Derechos fundamentales. Este fenómeno sociopolítico tuvo sus inicios en los Estados Unidos, seguidamente en La India y luego se fue propagándose al resto del mundo, donde parte de la sociedad optaría esta medida de la Desobediencia civil hasta llegar a nuestra realidad, que hoy viene siendo una alternativa de protesta contra aquellas normas jurídicas emitidas por los poderes del Estado que vulneran los derechos de los hombres. El problema de nuestra investigación se centró con la pregunta ¿Cuáles son las posibilidades de defensa y protección jurídica con las que debe contar la Desobediencia civil para garantizar los derechos fundamentales de las personas? , siendo nuestro objetivo identificar las posibilidades de defensa y protección jurídica con las que debe contar la Desobediencia civil para garantizar los derechos fundamentales de las personas. las posibilidades de defensa y protección jurídica con las que debe contar la Desobediencia civil para garantizar los derechos fundamentales de las personas.? las posibilidades de defensa y protección jurídica con las que debe contar la Desobediencia civil para garantizar los derechos fundamentales de las personas. Se establecieron en calidad de variables: Desobediencia civil y el Estado constitucional democrático. El tipo de investigación fue descriptiva, el diseño correlacional. Se trabajó con 82 unidades de estudio que se aplicó la encuesta en calidad de instrumento, llegando a la conclusión, que la Desobediencia civil se desarrolla cuando el Estado constitucional democrático, trasgrede los derechos fundamentales de las personas, en concordancia con el artículo 2 de la Constitución Política |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).