Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 6 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 5 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 5 Estrés 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 157 Para Buscar 'chirinos vasquez*', tiempo de consulta: 6.49s Limitar resultados
1
otro
Este estudio analizó el estrés académico en estudiantes de educación secundaria, un aspecto clave para garantizar la atención integral del infante, niño y adolescente. El trabajo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca promover oportunidades equitativas de aprendizaje y desempeño académico. La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de una institución educativa pública del nivel secundaria del distrito de Chirinos - 2024. La metodología que se usó fue un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo. Se trabajó con una muestra de 86 estudiantes de la institución educativa de Chirinos – 2024. Se recolectaron datos a través de la escala de estrés académico, la técnica fue la encuesta y el instrumento usado el cuestionario, que evaluó las di...
2
tesis de grado
El presente proyecto corresponde al desarrollo del Diseño definitivo de la carretera Chirinos – Cordillera andina – La Palma - El Corazón, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, y comprende el estudio, análisis y diseño de diversos componentes importantes que darán como resultado el diseño de la carretera que une el distrito de Chirinos con sus centros poblados colindantes. El proyecto consta de nueve capítulos, los cuales son detallados de la siguiente manera: En el capítulo I, II y III, se desarrolla la parte introductoria y la metodología en la que estará enmarcado el proyecto, de igual forma se plasma la problemática de la zona en estudio, así como las bases teóricas y los términos necesarios para el desarrollo del proyecto. De igual manera se definen los estudios, análisis y diseños necesarios para el proyecto. En el Capítulo IV, se obtienen los re...
3
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para riego agrícola en el centro Poblado Puerto Tamborapa, distrito de Chirinos -San Ignacio, para cultivo de maíz. El agua y la energía son los principales motores de la producción agrícola y el mundo se enfrenta a una grave crisis de agua y energía; asimismo la generación de energía fotovoltaica se ha convertido en una respuesta natural para la creciente demanda de energía en la agricultura, y han ganado mucha atención como reemplazo de los combustibles fósiles. La metodología que se utilizó es de tipo aplicada, con un nivel de investigación descriptiva y un diseño de investigación campo gabinete. Se determinó la radiación solar en la zona de estudio con datos obtenidos de la NASA, también se determinó la potencia del sistema de bombeo para lo cual primeramente se determinó la demanda h...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: “JUEGOS PSICOMOTRICES PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E. N° 159. DISTRITO DE CHIRINOS- SAN IGNACIO”, el cual se realizó con el objetivo de Elaborar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar la capacidad del pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. Si se diseña un programa de juegos psicomotrices entonces se desarrollará el pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. El tipo de investigación que se empleó fue no experimental y diseño descriptivo propositivo, y para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, para ello se tuvo la intervención del investigador para estudiar las variables; para lo cual se planteó proponer juegos psicomotrices pa...
5
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de glifosato en las propiedades químicas en suelos cultivados de café (coffea arabica) en el distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio. La metodología corresponde a una investigación aplicada con diseño pre experimental. Se estudió 4 parámetros que corresponde a la composición química del suelo: Conductividad Eléctrica (C.E), Nitrógeno (N), Fosforo (P), Potasio (K) y Potencial de Hidrogeno (pH). Se consideró 3 parcelas que comprendían 30 plantas de café y una parcela testigo. A dos lotes se aplicó dosis de 7.5 ml de Bazuka por litro de agua y 10 ml de Bazuka por litro de agua respectivamente, primero se extrajo una muestra de cada lote antes de aplicar el glifosato, luego se tomó una segunda muestra por lote a los 4 días de aplicar el Bazuka, posteriormente se tomó otra muestra por cada l...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E. N° 159. DISTRITO DE CHIRINOS-SAN IGNACIO”, el cual se realizó con el objetivo de Proponer un programa de estrategias pedagógicas creativas para desarrollar la producción de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. Si se diseña un programa de estrategias pedagógicas creativas entonces se desarrollará la producción de cuentos en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. El tipo de investigación que se empleó fue no experimental y diseño descriptivo propositivo, y para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, para ello se tuvo la intervención del investigador para estudiar la variable independiente (estrategias pedag...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo comprobar la correlación existente entre los hábitos de estudios en sus diferentes dimensiones y el rendimiento académico de estudiantes de educación secundaria del Colegio Capitán Alipio Ponce Vásquez del distrito de San Juan de Lurigancho matriculados en el año 2016. Desarrollado bajo esquema de cuantitativa y correlacional y con un diseño no experimental de corte trasversal, se ejecutó con una muestra de 200 estudiantes. Asimismo se utilizó como instrumento psicométrico el Inventario de Hábitos de Estudio de Gilbert Wrenn para la primera variable y el registro de notas anual para la segunda variable. Los hallazgos fueron: que un 45.00% de la muestra evidencia hábitos de estudios adecuados, asimismo un 28.50% muestran un rendimiento académico adecuado (muy bueno y bueno), un 68% un rendimiento regulara y un 3.5% un rendimient...
8
tesis de grado
En la presente investigación se tiene como principal propósito el: Analizar el pavimento flexible y estimación de costos mediante metodologías IMT-PAVE y AASHTO usando software DesingPav, cruce Panamericana Norte-Chiquitoy, en el año 2022. El cual tiene por intención metodológica, un diseño no experimental, de finalidad aplicada, y un alcance temporal descriptivo, el cual se ejecuta sin alterar las variables del estudio. Siendo así, su población y muestra el tramo ubicado entre la Panamericana Norte-Chiquitoy, desde la progresiva 00+000 hasta 10+500 Km., en el cual se realizó, el levantamiento topográfico y el estudio de suelos correspondientes logrando así determinar dos diseños de pavimento que consta de las metodologías IMT-PAVE Y AASHTO-MTC. Y finalmente se realizó la comparación mediante el software de carácter editable DesingPav. En el caso de los resultados se ob...
9
tesis de maestría
El propósito del trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la funcionalidad de la aplicación de la estrategia didáctica “GEV” elaborada para mejorar el nivel de aprendizaje de la literatura universal occidental en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa “Juan Valer Sandoval” de Nuevo Chimbote - 2015. La población estuvo constituida por 92 alumnos del 5to grado de educación secundaria, siendo la muestra intencionada de 22 alumnos los cuales conformaron el grupo experimental y 22 alumnos para el grupo control. Se empleó el método cuantitativo de diseño cuasi experimental y la intervención de dos grupos: experimental y control, seleccionados intencionalmente considerándose grupos intactos. En la aplicación de la estrategia didáctica “GEV” se utilizaron los siguientes instrumentos: Pretest y Pos...
10
tesis de maestría
El estudio tuvo el objetivo general: establecer la relación entre control interno y desempeño laboral del personal fiscal del Distrito Fiscal de Madre de Dios. Se empleó una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal, teniendo un nivel correlacional; la población se encuentra compuesta de 84 fiscales, se determinó una muestra de 70 fiscales del distrito fiscal de Madre de Dios; concluyó a nivel descriptivo que el 75,71% de fiscales demostró un nivel alto de control interno, el 75,71% un nivel alto de autocontrol; mientras que el 75,71% demostró un nivel alto de autorregulación; por otra parte, el 70,00% demostró un nivel alto de autogestión, además, se determinó que el 62,86% de fiscales del distrito fiscal de Madre de Dios demostró un nivel alto de desempeño laboral; por otra parte, el 82,86% demostró un nivel al...
11
tesis de grado
El presente estudio buscó determinar la relación entre la Cultura tributaria y las Obligaciones tributarias de las clínicas veterinarias en la ciudad de Abancay para el año 2022, por medio de una metodología de nivel correlacional y diseño no experimental, con aplicación de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, el mismo que fue elaborado con un V de Aiken del 97% y un Alfa de Crombach de 85.2%, aplicado a una muestra censal de 14 dueños de clínicas veterinarias de la ciudad en mención. Los resultados permiten evidenciar de manera significativa (<0.05) que las variables Cultura tributaria y Obligaciones tributarias tienen una relación positiva moderada de un 67.9%, al igual que las dimensiones Valores, Actitudes y Conocimiento con 69.2%, 88,5% y 91% de manera respectiva, siendo las últimas de estas dimensiones las que obtuvieron...
12
tesis de grado
La presente tesis analizó los efectos de la adición de fibra de poliéster sobre las propiedades plásticas (consistencia, contenido de aire, potencial de fisuración, temperatura y peso unitario) y mecánicas (resistencia a la compresión axial y a la flexión) del concreto en la ciudad de Abancay, la fibra fue agregadas al concreto en proporciones de 0, 900, 1200, 1500 y 1800 gramos por m3, manteniendo una resistencia (compresión) de 210 kilogramos por centímetro cuadrado. Los materiales utilizados consistieron áridos finos y gruesos procedentes de la cantera Murillo, cemento portland de tipo IP, fibra de poliéster y un plastificante. Las propiedades plásticas del concreto se ven comprometidas por la inclusión de 1500 g/m3 de fibra de poliéster, lo que reduce el potencial de agrietamiento hasta en un 88%. Al mismo tiempo, disminuye la consistencia hasta en un 12%, el contenido...
13
tesis de grado
Los yacimientos de Camisea están ubicados en la región sub-Andina de la cuenca Ucayali Sur (Lote 56 y Lote 88) a una distancia de 450 Km al este de la ciudad de Lima. En la estructura de Mipaya, Pagoreni, San Martin y Cashiriari, Pluspetrol ha perforado pozos descubriendo gas y condensado en rocas carbonatadas de la Formación Copacabana. El presente estudio busca establecer una metodología para la generación de un modelo de fracturas en carbonatos de la unidad Copacabana a partir de la integración de datos de información sísmica 3D, características estructurales de los diferentes yacimientos, atributos sísmicos, información de registro de imágenes de pozo y datos de corona. Para la aplicación de la metodología propuesta se usaron atributos sísmicos que permiten la extracción y despliegue de amplitud, frecuencia y forma de la traza sísmica. Las fracturas extraídas del vo...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Evaluar el nivel de conocimiento del uso de antibióticos en pacientes que acuden a la botica Yerfarma, del Pueblo Joven Dos de Mayo, en el distrito de Chimbote durante octubre y diciembre del 2023, se realizó un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, básico no experimental y de corte transversal. Se aplicó un cuestionario a 322 pacientes y los datos fueron evaluados en base de una escala Likert, luego de ello se obtuvieron los siguientes resultados, según la identificación de los antibióticos el 48.8% de los pacientes tiene un nivel de conocimiento alto, asimismo en cuanto a la utilidad de los antibióticos el 59.9% cuenta con un nivel de conocimiento bajo, además con respecto a los efectos secundarios de los antibióticos el 48.4% tiene conocimiento regular y por ultimo con respecto a la resistencia a los...
15
artículo
La presente investigación se realizó en el contexto laboral que ocasionó la Covid19 en el planeta y donde gran número de docentes experimentaron diversas formas de trabajar y a reubicarse en un empleo nuevo, adecuándose a los requerimientos de un mundo laboral con pronósticos poco predecibles. El objetivo fue evaluar la relación entre la marca personal y su posicionamiento en tiempos de Covid 19 en docentes universitarios. La población y muestra estuvo integrada por docentes universitarios de una Universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU), es de alcance nacional e internacional. Es un estudio correlacional, de enfoque cuantitativo. Para la obtención de la información se empleó una encuesta virtual, con un cuestionario en escala de Likert. Los resultados confirman la relación de la Marca Personal y su posicionamiento en tiempos de C...
16
artículo
La dotación de personal es un proceso integrado para determinar el número y categorías de personal de enfermería requerido para ofrecer un nivel determinado de calidad de atención a una población específica de usuarios; es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque, Perú. 2016”; con el objetivo de describir la dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 06 servicios de hospitalización; considerándose 06 hospitales del MINSA y ESSALUD. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de obtención de datos secundarios que implicó la utilización de fi...
17
tesis de grado
El presente estudio está basado en una situación problemática actual que se ve en las empresas, ya que algunas de ellas no están empleando las herramientas que les brinda la tecnología con el fin de tener un mayor crecimiento en la empresa, muchas de estas empresas no utilizan estas herramientas por la monotonía que existe en el área administrativa ya que no tiene una nueva visión. Es por ello que nuestra tesis busca como objetivo general determinar qué factores del marketing viral influyen en el posicionamiento de la imagen corporativa de la veterinaria Vicor S.A.C. el método que se emplea es investigación descriptiva, propositiva. El estudio demostró que la veterinaria Vicor S.A.C no utiliza estrategias de marketing viral a pesar de poseer una base de datos con todos los correos electrónicos de los clientes que compraban frecuentemente es por ellos que se le propuso la cre...
18
artículo
La dotación de personal es un proceso integrado para determinar el número y categorías de personal de enfermería requerido para ofrecer un nivel determinado de calidad de atención a una población específica de usuarios; es por ello que se realizó el trabajo de investigación titulado: “Dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque, Perú. 2016”; con el objetivo de describir la dotación del personal profesional de enfermería en los servicios de hospitalización del departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativa, con diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 06 servicios de hospitalización; considerándose 06 hospitales del MINSA y ESSALUD. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de obtención de datos secundarios que implicó la utilización de fi...
19
tesis de grado
En Perú, existe una creciente demanda de metanol debido a que es un insumo necesario para la producción de biodiesel B100. La materia prima convencional para la producción de metanol es el gas natural, y es posible obtener un biogás de composición similar a partir de la digestión anaerobia de materia orgánica. La presente investigación evaluó la viabilidad técnica y económica de producir metanol en Perú a partir de biogás de excretas vacunas. El proceso se modeló en el simulador de procesos Promax, considerando una capacidad de producción de 5973 TPA de metanol, capaz de satisfacer al 10% de la demanda local de biodiésel B100. Se desarrolló un modelo base que resultó no rentable con un VAN de -5.1 MM$ y una TIR no calculable. Se realizaron integraciones energéticas entre corrientes calientes y frías de todo el proceso para reducir el OPEX y se obtuvo un VAN de -2.7 MM...
20
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación de las estrategias comerciales con la satisfacción del cliente de la empresa Chifles Olaechea, 2022, por lo cual se realizó una investigación descriptiva, no experimental y correlacional. Como técnica se empleó la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario, aplicado a los clientes. La muestra fue de 196 personas mientras que el muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Se concluyó evidenciándose que existe una positiva correlación entre las estrategias comerciales y la satisfacción del cliente de la empresa Chifles Olaechea, comprobándose el índice de correlación de 0,814. Se destaca que una mayoría de encuestados se encuentra indeciso al calificar la estrategia de distribución de la empresa, así como la estrategia de comunicación. Mientras que los puntos más bajos en cuanto a la satisfacción ...