Análisis del pavimento flexible y estimación de costos mediante metodologías IMT-PAVE y AASHTO usando software DesignPav, cruce Panamericana Norte-Chiquitoy
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tiene como principal propósito el: Analizar el pavimento flexible y estimación de costos mediante metodologías IMT-PAVE y AASHTO usando software DesingPav, cruce Panamericana Norte-Chiquitoy, en el año 2022. El cual tiene por intención metodológica, un diseño no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se tiene como principal propósito el: Analizar el pavimento flexible y estimación de costos mediante metodologías IMT-PAVE y AASHTO usando software DesingPav, cruce Panamericana Norte-Chiquitoy, en el año 2022. El cual tiene por intención metodológica, un diseño no experimental, de finalidad aplicada, y un alcance temporal descriptivo, el cual se ejecuta sin alterar las variables del estudio. Siendo así, su población y muestra el tramo ubicado entre la Panamericana Norte-Chiquitoy, desde la progresiva 00+000 hasta 10+500 Km., en el cual se realizó, el levantamiento topográfico y el estudio de suelos correspondientes logrando así determinar dos diseños de pavimento que consta de las metodologías IMT-PAVE Y AASHTO-MTC. Y finalmente se realizó la comparación mediante el software de carácter editable DesingPav. En el caso de los resultados se obtuvo el desarrollo del tráfico vehicular, ambas metodologías arrojaron que, en la suma de sus dos direcciones se contabilizo 6.028 vehículos durante la semana, además se obtuvo por el EMS un CBR critico de 8.77% y un suelo arenoso, en el caso del levantamiento topográfico se determinó una orografía plana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).