Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
3
: Sistema vial, pavimento rígido, evacuación de aguas pluviales, sub base, base, rasante.
1
Abonamiento orgánico, sacha inchi, Plukenetia volubilis L., paquete tecnológico, producción, industrialización, rendimiento.
1
Abordaje Epistemológico
1
Accidentes de tráfico
1
Acompañamiento pedagógico, Desempeño docente.
1
más ...
Buscar alternativas:
edicion a » medicion a (Expander búsqueda), edicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion n » edicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
a de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda)
n de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda), 5 de (Expander búsqueda)
edicion a » medicion a (Expander búsqueda), edicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion n » edicion y (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
a de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda)
n de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda), 5 de (Expander búsqueda)
1
capítulo de libro
Publicado 2007
Enlace

Ilustrado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, este libro repasa la historia del arte desde fines de la Edad Media hasta el periodo barroco, considerando el contexto histórico y sus artistas más representativos. Toma en cuenta la escultura, la pintura, la arquitectura, con interpretaciones precisas sobre las obras de los italianos Giotto, Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael. También de artistas de los Países Bajos, como Jan Van Eyck, El Bosco, Rubens, Rembrandt, Vermeer; asimismo de España (Velázquez). El libro se abre con el epígrafe atribuido al filósofo griego Platón: «La belleza es el resplandor de la verdad». Ideal para cursos de Lenguajes Artísticos, Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento, y Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau.
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

If Galicia is nowadays considered a historical community, along with Catalonia and Basque Country, is because Galicia approved, in referendum, its first Statute of Autonomy in 1936. That first Statutory text was presented by Castelao and other intellectuals and politicians to the President of Spain on July the 15th 1936. However the burst of Spanish Civil War, just three days later, prevented the discussions in Court and it was not until 43 years later (1979) when Galicia made its autonomist dream come true. The purpose of this research is to analyze how this autonomist phenomenon was approached by the existingpublications in the province of Lugo during the Second Spanish Republic.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

The paper analyses “El Caso Mundial” and “El Caso Criminal”, both of them event newspapers that emerged in Spain after the disappearance of "El Caso" (Madrid, 1952-1987), and was published by the businessman and journalist Joaquín Abad. Few research has been done on this newspaper that came to fill the gap left by "El Caso", directed by Eugenio Suárez. The sources consulted show that it was really a new journalistic publication, similar to the original one, but different. Therefore, it cannot be considered a second stage. It was printed and distributed from Almería for ten years (1987-1997), although it had a national scope. His informative style, content, directors and the causes that led to its completion on September 24, 1997.
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Al observar aprendizajes poco creativos, como producto de la falta de incentivación al trabajo en equipo en el aula de la Institución Educativa “Javier Ocampo Ruiz”, y si se forman equipos de trabajo, no hay una contribución eficaz de sus miembros; es decir, de los estudiantes. En éste sentido hemos visto conveniente realizar una investigación cuyo problema quedó enunciado en la siguiente interrogante: ¿En qué medida el Trabajo en equipo como método didáctico mejorará el aprendizaje creativo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 00623 “Javier Ocampo Ruiz”- distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja?. El objetivo de la investigación fue, desarrollar el Trabajo en equipo como Método Didáctico para el mejoramiento del aprendizaje creativo de los estudiantes del primer gr...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

Alejandro Romualdo (1926-2008) es uno de los grandes poetas peruanos de la llamada generación del cincuenta del siglo pasado. Fue un autor polifacético que practicó diversos registros estéticos, pues hizo una poesía neosimbolista, una escritura comprometida con la transformación social y una lírica espacial muy cercana a la poética del caligrama de Guillaume Apollinaire. Por ello, en el sexto número de Metáfora, le dedicamos el dossier, un modesto homenaje a partir de los aportes de la denominada Retórica General Textual y de la literatura comparada. Miguel Sánchez pone en tela de juicio la oposición entre la poesía pura y la social, a la vez que explora los hilos temáticos y estilísticos de Edición extraordinaria (1958). Por su parte, Luis Balceda se centra en la dimensión figurativa y argumentativa de Poesía concreta (1952) a partir de la aplicación de la noción de...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo evangelizador se realizó en la I.E Jorge Chávez de Santiago de Surco después de realizar un diagnóstico en el nivel secundaria turno mañana y tarde, donde observamos la escasa práctica de valores humanos cristianos, un gran porcentaje de estudiantes que no contaban con los sacramentos de iniciación cristiana y estudiantes, en bajo porcentaje, que participan en su comunidad parroquial. El objetivo principal del trabajo fue animar y acompañar a los integrantes de la comunidad educativa en procesos de reflexión, formación y vivencia de las dimensiones humana comunitaria, intelectual, pastoral y misionera. Este proyecto se realizó en año escolar 2018, desde marzo hasta diciembre. Se puso en práctica la propuesta pedagógica donde el alumno podía construir su propia identidad como persona humana amada por Dios, destacando su dignidad, libertad y trascendencia...
7
Publicado 2019
Enlace

El principal problema que en las zonas rurales y de condiciones económicas bajas es el deficiente servicio educativo, motivo por el cual, la dirección y la APAFA desde Enero del 2018 han venido gestionando apoyo para la solución de dicho problema; a través del presupuesto participativo 2019 se priorizo la ejecución de este proyecto y así gestionar la asignación de recursos económicos a través del gobierno local, regional y otras instituciones cooperantes para su ejecución, teniendo como objetivo final mejorar la calidad educativa y la oferta de mejores servicios educativos al alumnado que conlleve a elevar el nivel de vida de la población en su conjunto. El presente informe titulado: Residencia de la obra: Mejoramiento, fortalecimiento en la institución educativa n° 0154 Nuevo Egipto, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, región San Martín, recopila información ...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar la relación que existe entre la enseñanza del área de educación religiosa y pandemia de la COVID-19 en estudiantes del nivel de educación secundaria en la Institución Educativa N° 1213 del distrito de Ate. El método corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño correlacional. La muestra ha comprendido a 32 estudiantes del quinto grado de educación secundaria y los instrumentos utilizados para recoger la información han sido el cuestionario para la variable educación religiosa yel cuestionario para la variable pandemia de la COVID19. La conclusión principal a la que ha llegado la investigación indica que existe relación significativa entre la enseñanza del área de educación religiosa y pandemia de la COVID19 en estudiantes del nivel de educ...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del método didáctico “Trabajo en equipo” en el desarrollo de la Competencia: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 00804 del centro poblado Valle La Conquista, provincia de Moyobamba. La investigación es de tipo aplicada, con diseño de investigación cuasi experimental; para el recojo de información fue utilizado el instrumento para evaluar la competencia: actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, la muestra estuvo conformado por 58 estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Los resultados del presente estudio muestran que la aplicación del método didáctico “Trabajo en equipo” ha mejo...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace

La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace

La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170, de la Naciente de Río Negro en el año 2016. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel descriptivo y diseño correlacional, con una muestra de 25 niños del 6to grado de Educación Primaria. Los instrumentos que se usaron fueron la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar FACES III, y el cuestionario de motivación escolar, validadas por criterio de expertos. La hipótesis alterna afirmaba que la relación es significativa entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170 de la Naciente de Río Negro, en el año 2016. Los resultados indican que el nivel de funcionamiento...
13
artículo
Publicado 2009
Enlace

La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
14
artículo
Publicado 2009
Enlace

La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Sistematizar las evidencias sobre las reacciones emocionales en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal. Revisión sistemática, observacional y retrospectivo, se ha indagado en varios artículos que contengan texto completo y las ediciones seleccionadas se sujetaron a una lectura minuciosa, según el sistema Grade. Se han seleccionado 10 artículos que se relacionen sobre reacciones emocionales en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal, de estos 20% (2/10) son estudios Descriptivos, 70% (7/10) analítico de cohorte transversal 10% (1/10) y 10% (1/10) meta-análisis. De los artículos revisados el 30% (3/10) fueron de España, 20% (2/10) México, 10% (1/10) china, 10% (1/10) Irán, 10% (1/10) Arabia Saudita, 10% (1/10) Cuba y 10% (1/10) de...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores sociales asociados a la comprensión de texto en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la IE 0564 San Miguel del Rio Mayo – Provincia de Lamas y corresponde a un diseño de tipo descriptivo correlacionar porque busca recoger información con la finalidad de describirla y correlacionar pues se busca establecer la relación existente entre las variables factores sociales y comprensión de texto. La población, objeto de estudio, estuvo conformada por 46 estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la I.E. 0564 San Miguel del río Mayo – Provincia de Lamas. El muestreo es de tipo intencional por conveniencia. Los instrumentos utilizados para recoger la información fueron elaborados en función a la teoría planteada con referencia para su diseño y elaboración, lista de cotejo y los factores sociale...
17
artículo
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal utilizar técnicas prefennentativas de maceración pelicular en frio: a 6°C y a -2°C por 15 d!as, para determinar el tratamiento que garantice la mayor extracción de contenido polifenólico, intensidad colorante y matiz, de bebidas fermentadas elaboradas a partir del fruto del aguaymanto (Physalis peruvian linnaeus ), siguiendo el método de vinificación en tinto frente a una bebida elaborada sin maceración previa ( testigo), evaluándose cambios en la composición polifenólica, composición fisico-qnimica y parámetros de cromaticidad en el descube y a tres meses de afiejamiento. Para la elaboración de las bebidas se utilizó una dilución de 1:1 (mosto: agua), pH 3.5, o Brix 22, se demostró que el aguaymanto tiene aptitud para el procesamiento de bebidas fermentadas y que la máxima extracción del contenido polifenolico e...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar el tipo de relación entre la participación en el juego y el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de 3 y 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 451 del caserío Betania, distrito de Nueva Cajamarca en el año 2014. El tipo de investigación fue básica, con nivel descriptivo y diseño correlacional, con una muestra de 25 niños y niñas de 3 y 4 años de edad. Los instrumentos que se usaron fueron dos listas de cotejo, validadas por criterio de expertos. La hipótesis alterna afirmaba la existencia de relación positiva entre la participación en el juego y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 3 y 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 451 del caserío Betania, en el año 2014. Los resultados indican que el nivel de participación en el juego fue alto en un 84%, ta...
19
artículo
Publicado 2008
Enlace

El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
20
artículo
Publicado 2008
Enlace

El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...