1
artículo
Publicado 2023
Enlace

In the article: "Instrument for the evaluation of climacteric and menopause in the first level of care" published in number 4, vol. 20 year 2020, p. 560-567 there are four "fe de erratas".
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

GENERAL RULESGENERAL RULES The Journal of the Faculty of Human Medicine of the Ricardo Palma University (http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH) is aquarterly scientific journal, which publishes original articles in Spanish and English, and will consider for publicationthose works related to public health, surgery, clinical sciences and basic sciences, said works must not have beenpreviously published, nor sent simultaneously to other scientific journals. The magazine of the Faculty of Human Medicine (RFMH) of the Ricardo Palma University adheres to the recommendations of theInternational Committee of Medical Journal Editors (http://www.icmje.org).
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Nos referimos a una Maestra, cuando queremos presentar a aquella persona que nos enseña o ha enseñado, que dedica su profesión a la docencia o brinda enseñanza a través de su ejemplo de alguna forma determinada. Esto nos ocurre con aquellos a quienes llamamos profesores porque nos enseñan en la universidad, mediante el ejemplo, transmitiendo valores y enseñanzas que van mucho más allá del conocimiento aprehendido.
4
artículo
Como país tenemos un conjunto de expresiones de crisis de la institucionalidad democrática, dos poderes del Estado: el Congreso de la República y el poder judicial son percibidos como las instituciones más desprestigiadas y de menor confianza para la población, situaciones que deben significar reflexiones profundas en la vida universitaria para contribuir desde nuestros espacios al fortalecimiento de nuestras instituciones y la práctica de la democracia.
5
artículo
Con este número de IPSI continuamos nuestro esfuerzo de sacar a luz los trabajos de investigación psicológica que se van culminando en nuestro Instituto. No es tarea fácil, como se sabe, sostener una publicación por tiempo indefinido; pero esa es la esperanza de quienes estamos dentro de la psicología y pretendemos seguir conjugando el esfuerzo intelectual y los recursos materiales que son, progresivamente, más escasos. Algún tiempo atrás se ha planteado la alternativa del autosostenimiento como forma de asegurar la continuidad de la publicación, y sería el deseo de todos si fuera posible, pero la realidad hace quimérico tal propósito aun cuando se cuente con cierto apoyo publicitario, pues éste es siempre insuficiente cuando se trata de órganos de información de investigaciones.
6
7
artículo
Publicado 1996
Enlace

The rain was pouring in the Larco Herrera hospital on December 25, 1929 when the master died, and it rained in torrents the 20 November 1875 when Hermilio Valdizán born in the city of Huanuco, located between the Sierra and the Peruvian Mountains. Strange circumstances destination offering dies in 1874 when the great Daniel Alcides Carrión and a year later the figure hovers Don Hermilio. It seems that the fate of fate had placed the seed research and sacrifice, in the ways of Carrion and Valdizán.
8
artículo
A todos nos resulta grato saber que el proyecto de la publicación de la Revista con el que nos comprometimos da visos de realizarse. Más grato aún es comprobar que no sólo funciona, sino que además, avanza y se traza nuevas y progresivas metas a paso lento pero seguro. Por de pronto, los redactores vamos logrando mayor integración en las acciones de coordinación interna y aceptamos ya la necesidad de consultamos previamente a la toma de decisiones pues nos une el propósito de lograr mejores resultados. Aceptamos, igualmente la necesidad de una orientación pluralista en su contenido y de integrar los artículos de desarrollo teórico con los que ofrecen resultados concretos de investigación, En este número de la revista, como puede verse, se plasma dicho anhelo de integración.
9
artículo
El presente año, tendremos la oportunidad de escuchar a los colegas psicólogos procedentes de otros países así como a nuestros compatriotas, exponiendo sus diferentes trabajos de investigación en dos congresos: el primero el XXIX Congreso Interamericano, organizado por la Sociedad Interamericana filial Perú, a realizarse en la segunda quincena del mes de Julio; el segundo, el XI Congreso Nacional y I Internacional, organizado por el Colegio de Psicólogos del Perú, a realizarse en la segunda quincena del mes de setiembre.
10
artículo
Cuando reflexionamos acerca de las instituciones nos sorprende la facilidad con que se percibe que éstas son redes de complicidades más o menos delictivas, pero es un significado que pretendemos atenuar con el convencimiento que en alguna medida son los jóvenes quienes están obligados a hacer que las organizaciones sean menos delictivas. Pero el tema de esta reflexión es que la Universidad como institución debería ser modelo de transparencia, como una realidad a ser construida creativamente con el diálogo y la participación de todos, razón por la cual quisiéramos compartir con ustedes algunas ideas, las que, sin la intención de ser directivas y menos aún de validez absoluta, puedan en alguna medida ayudamos a mantenemos apartados de ser una red de complicidades.
11
artículo
Al iniciar la convocatoria a proyectos de investigación de pre grado, para el periodo lectivo 2004, observamos en la participación del egresado o del alumno que está a punto de egresar concluyendo sus últimos meses de prácticas pre profesionales de internado, que el interés por la investigación científica es parte del perfil profesional de nuestros egresados, claro está que no es un rasgo que corresponde al cien por ciento, sino a un porcentaje cercano al dieciséis por ciento, según la encuesta de disposiciones para participar y ejecutar proyectos de investigación, efectuada el presente año con una muestra de 480 estudiantes de las diferentes Escuelas Académicas Profesionales de nuestra Universidad, llevada a cabo por el Instituto de Investigaciones Psicológicas. De la encuesta se desprende que el sesenta y nueve por ciento, comunica su voluntad de titularse por la modalid...
12
artículo
Unas veces mas que otras, se hace imperativo la necesidad de revisar temas específicos, con el objeto de encontrar alguna interpretación, que resulte coherente con los hechos observables, y a partir de ello inferir en los motivos que impulsan el comportamiento aparentemente caótico y contradictorio de algunos personajes políticos del país y de otras nacionalidades: La mentira, la demagogia, el proselitismo, el oportunismo, el nepotismo, el autoritarismo, como pautas comportamentales de mayor ocurrencia, nos parece que amerita un ensayo teórico psicológico que podría dar lugar a investigaciones empíricas.
13
artículo
Estimados lectores, desde estas líneas les hacemos llegar nuestros deseos de una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo. Esperamos que las felicidades navideñas le sean portadoras de un mensaje de paz sobre todo en estos días donde las coyunturas políticas nos pueden generar una posible doble situación; la primera, que hemos vivido una etapa tormentosa y que finalmente llega la paz; la segunda, que hemos vivido una etapa tormentosa y finalmente llega la victoria, nosotros apostamos por la primera, lo contrario significaría que lo pasado debe ser sancionado, castigado y perseguido y con tal actitud retornamos a la etapa tormentosa, alejándonos de la paz. Creemos que es el momento de conciliar voluntades, compatibilizar pensamientos para que en una mezcla de sentimientos y reflexiones demos una respuesta madura en aras del desarrollo autosostenible de nuestra patria.
14
artículo
Este primer número de nuestra revista en el 2001, tiene un especial significado. Uno que proviene de acontecimientos súbitos y poco previsibles hasta hace apenas 10 meses atrás, como consecuencia de los cuales tenemos un nuevo Presidente de la República en menos de dos años, surgido de no un, sino de dos procesos electorales para elegir a un Presidente Constitucional, el mismo que juramentará este 28 de Julio y como él mismo comunica, lo hará ante el pueblo peruano en la antigua capital del Incanato. Estos acontecimientos tan súbitos y vertiginosos para la memoria, quedarán grabados en la en la historia del Perú. Simultáneamente a estos acontecimientos, en nuestra Universidad, como un reflejo fiel de los acontecimientos nacionales, también se ha cumplido con la misma secuencia, con la diferencia que el nuevo Rector ya juramentó y en las 20 facultades se ha retomado a la con...
15
artículo
A nuestro público lector le agradecemos su preferencia y esta vez continuando con la divulgación de nuestra producción científica completamos la serie de investigaciones correspondientes al periodo lectivo 2000, habiendo quedado reservado para este número las siguientes investigaciones: Personalidad, Tipos patógenos en estudiantes universitarios; Inteligencia Emocional y Necesidad cognitiva en estudiantes universitarios, Construcción y Validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de habilidades composicionales como alternativa sustitutoria de la sub-prueba de la aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad, elaboración, análisis de confiabilidad y validez del test de perspectiva, Efectos de un programa de habilidades básicas en el desarrollo social de niños diagnosticados con transtornos del lenguaje expresivo-comprensivo de tipo...
16
artículo
El presente número lo dedicamos a los XXV años de Aniversario que cumplirá el próximo 16 de septiembre del año en curso nuestro Instituto de Investigaciones Psicológicas, el que fuera creado por Resolución Rectoral RR N° 51970 a iniciativa de un grupo de docentes identificados con la Institución y merecedores de un reconocido prestigio como académicos e investigadores, nos referimos a la Dra. Nelly Ugarriza Chávez, la Dra. Violeta Tapia, al Dr. Raúl González Moreyra, Dr. Luis Estrada de los Ríos, Dr. Leonardo Higueras y los docentes de ese entonces que hicieron causa común con la propuesta para la creación del Instituto de Investigaciones Psicológicas.
17
artículo
El pasado 16 de setiembre nuestro Instituto de Investigaciones cumplió sus bodas de plata, han transcurrido ya 25 años desde su fundación en 1977 por R.R. Nro. 51970, a iniciativa de los docentes, liderados por el espíritu inquieto del Dr. Raúl Gonzales Moreyra, Dra. Nelly Ugarriza, Dra. Violeta Tapia, Dr. Víctor Amorós entre otros, quienes, al mejor estilo sanmarquino, lograron que se concretara la fundación del Instituto de Investigaciones psicológicas, siendo su primer director el Dr. Raúl Gonzáles Moreyra, quien permaneciera en el cargo hasta 1981.Pero la alegría que nos trajo las bodas de plata se vio empañada por el sensible fallecimiento de su primer director, acaecido el 23 de noviembre del año en curso. Desde estas páginas queremos rendir un merecido homenaje y reconocimiento a su trayectoria como investigador y como docente. Impulsador en nuestro medio de la inve...
20
artículo
Publicado 2020
Enlace

La Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue deTacna es el órgano oficial de publicación; destinada a laproducción de la difusión científica en Ciencias de laSalud, con la finalidad de contribuir en el desarrollo de lasituación sanitaria en nuestra región, no obstantenuestra revista acepta la solicitud de publicación deartículos no solo institucionales, sino también de otrasinstituciones de salud, que sean inéditos y de interés ensalud, que no hayan sido publicados previamente, nienviado simultáneamente a otras revistas científicas,generalmente se publican las investigacionesparticipantes de concurso de investigación y otrosartículos de interés.