1
artículo
Publicado 2014
Enlace

La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...