Funcionamiento familiar y su relación con la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro - 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170, de la Naciente de Río Negro en el año 2016. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar, motivación escolar. Family functioning, school motivation. |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170, de la Naciente de Río Negro en el año 2016. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel descriptivo y diseño correlacional, con una muestra de 25 niños del 6to grado de Educación Primaria. Los instrumentos que se usaron fueron la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar FACES III, y el cuestionario de motivación escolar, validadas por criterio de expertos. La hipótesis alterna afirmaba que la relación es significativa entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170 de la Naciente de Río Negro, en el año 2016. Los resultados indican que el nivel de funcionamiento familiar es muy inadecuado en 16% y el 32% es inadecuado, significando que existe una carencia de capacidad para resolver los problemas en forma efectiva, con ausencia de unidad y flexibilidad. Además, el nivel de motivación escolar es baja en un 28%, es decir, no sienten, que tienen suficientes razones para seguir estudiando o simplemente no tienen ganas de estudiar o hacer la tarea. Finalmente se ha llegado a la conclusión que con un nivel de confianza del 95%, la relación es significativa entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar de los niños del 6to grado de Educación Primaria de la I.E. N° 00170, de la Naciente de Río Negro, durante el año 2016. Siendo que, entre el funcionamiento familiar y la motivación escolar existe una correlación positiva moderada ( ), con un 33.04% de variación en la variable motivación escolar, debido a que es explicada por el funcionamiento familiar en cohesión y adaptabilidad. Significando que existen otros factores que no son objeto de estudio en la presenta investigación, que intervienen en la motivación escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).