Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 4 Aguas residuales 2 Alcantarillado 2 Antecedentes 2 Capacitación 2 Conos Aluviales y fluviales 2 Cuencas Hidrográficas 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 38 Para Buscar '(( melo: superanble aude ) OR ((( malon: supera same ) OR ( serio: superficial del ))))*', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
tesis de grado
El mantener las pistas pavimentadas en un estado adecuado de servicio, es cada vez un problema serio e inevitable para los municipios; en ellos se observa la ausencia de un sistema de gestión vial. Esto ha motivado el desarrollo de una serie de procedimientos de evaluación, gestión y rehabilitación de pavimentos que permitan un desarrollo técnico y económico integrado para los municipios. El objetivo general es: Determinar el estado de deterioro del pavimento de concreto rígido en la avenida Pakamuros de la ciudad de Jaén - Cajamarca. El procedimiento consiste en realizar un diagnóstico de todas las fallas o daños existentes en el pavimento de concreto rígido a lo largo del tramo en estudio (desde la intersección de las avenidas Villanueva Pinillos y Pakamuros hasta el puente Pakamuros), de acuerdo al manual de daños en pavimentos rígidos y posteriormente se trabajó en gab...
2
tesis de grado
La investigación, se ha desarrollado en un contexto en el que las carreteras de los distritos de la Victoria y Monsefú presentan serios problemas en sus pavimentos, esto genera que las vías sean menos seguras y que los vehículos se deterioren por la gran presencia de baches. En base a ello, es que se ha establecido el siguiente objetivo de investigación: Determinar la condición superficial del pavimento flexible con la metodología VIZIR (Metodología de auscultación francesa) y PCI (Índice de condición del pavimento), de la carretera vecinal tramo Km 00+00 al Km 05+00 de los Distritos de La Victoria y Monsefú, ubicado en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Ante lo señalado, la importancia de la investigación, radica en el hecho de que se pueda ofrecer una evaluación previa hacia las condiciones actuales del pavimento. Así mismo, el alcance de la investiga...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo aplicar el método y lineamientos del Manual de Carreteras o Conservación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para realizar el inventario y calificación de la Condición de la carretera departamental no pavimentada ruta AN-106, tramo Vaquería - Yanama, teniendo en cuenta sus componentes principales y puntuales; Con fines directamente al establecimiento de soluciones adecuadas de mantenimiento y/o conservación de acuerdo al inventario y calificación hallada; y como también la estimación de costos de mantenimiento del mantenimiento propuesto. La investigación tiene una aplicación metodológica orientada a un enfoque cuantitativo ya que nos va describir la realidad, de tipo básico y nivel descriptivo porque nos va describir una realidad, con un diseño de investigación no experimental porque no existe manipulación de variables y a...
4
tesis doctoral
Niveles altos de concentración de metales pesados en aguas que son utilizadas para consumo de la población, el riego y la actividad pecuaria representan un serio problema para la salud humana, la agricultura, biodiversidad y medio ambiente en general. La contaminación de medios acuáticos por metales pesados es una de las mayores preocupaciones en las localidades rurales y ciudades urbanas de los países en vías de desarrollo, este problema es latente en la subcuenca del rio Llallimayo, superficie hidrográfica que alberga a una población estimada de 18,300 habitantes expuestas a los efectos de una cantidad alta de metales tóxicos los cuales se traducirían en gravedad para la salud humana hasta el riesgo de mortandad si, los niveles de metales pesados exceden los límites de tolerancia en el cuerpo receptor; por lo que la presencia de metales pesados en el rio Chacapalca es un rie...
5
tesis de maestría
La fragmentación de los ecosistemas por actividad antropogénica es uno de los mayores problemas de la tierra, ocasionado por el desordenado crecimiento poblacional y la instalación de infraestructura permanente, generando efectos ecológicos que afectan a la biodiversidad y a los servicios ecosistémicos, no pudiéndose reducir incluso bajo los principios y mecanismos que la evaluación del impacto ambiental propone. Es así que, siendo la ecorregión Puna del departamento de Tacna importante proveedor de servicios, se identificó una superficie de actividades antropogénicas de 26 730,22 hectáreas que representa el 5,51 % del total de la ecorregión (485 316 ha) y se calcularon 15 índices de fragmentación que determinaron que se viene generando un serio proceso de fragmentación al año 2021, resultando que, el Pajonal de Puna Seca (PjPS) es el ecosistema más fragmentado por el e...
6
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivos; identificar como afecta el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar a la imagen institucional, identificar los factores que afectan la imagen institucional del Ejército del Perú, definir la importancia que tiene la imagen institucional del Ejército del Perú, y diseñar aportes que contribuyan a mejorar el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar y la imagen institucional del Ejército del Perú. Mediante una metodología con enfoque cualitativo, se buscó construir el conocimiento empleando una investigación teórico-empírica, bajo el paradigma hermenéutico. La muestra esta compuesta por los oficiales de personal (G-1) del 2019 y 2020, oficial de personal (S-1) de la BAC N° 115, Comandante de Unidad del BCT N° 51, Jefe de la ORMD- 047 A y psicólogo del CSM de la 2a Brigada de Infantería; además de personal de la PNP. ...
7
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivos; identificar como afecta el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar a la imagen institucional, identificar los factores que afectan la imagen institucional del Ejército del Perú, definir la importancia que tiene la imagen institucional del Ejército del Perú, y diseñar aportes que contribuyan a mejorar el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar y la imagen institucional del Ejército del Perú. Mediante una metodología con enfoque cualitativo, se buscó construir el conocimiento empleando una investigación teórico-empírica, bajo el paradigma hermenéutico. La muestra esta compuesta por los oficiales de personal (G-1) del 2019 y 2020, oficial de personal (S-1) de la BAC N° 115, Comandante de Unidad del BCT N° 51, Jefe de la ORMD- 047 A y psicólogo del CSM de la 2a Brigada de Infantería; además de personal de la PNP. ...
8
tesis doctoral
La contaminación por metales pesados es uno de los problemas ambientales más serios. El objetivo de la presente investigación fue, evaluar el proceso de bioadsorción de Pb (II) y Cd (II) usando como biomasa a E. coli aislada de las aguas contaminadas del Río Huatanay de la ciudad del Cusco. Se aislaron 07 cepas de enterobacterias, sólo 06 fueron identificadas usando el sistema microbiológico automatizado MicroScan WalkAway 96 plus, siendo éstas: cepa RHC-01=Acinetobacter iwoffi; cepa RHC-03=Proteus vulgaris; cepa RHC-04=Yersinia pseudotuberculosis; cepa RHC-05=Escherichia coli; cepa RHC-06=Escherichia coli; cepa RHC-07=Escherichia coli. Las 03 cepas de E. coli fueron sometidas a pruebas de resistencia a Pb (II) y Cd (II), siendo las cepas RHC-05 y RHC-06 las más resistentes a ambos metales. Ambas fueron cultivadas en caldo nutritivo, obteniendo 15,6 y 31 mg de biomasa / L, respe...
9
tesis de grado
La contaminación de las aguas superficiales de los humedales en nuestro país representa un serio problema ambiental, que debería ser considerado como una prioridad tanto por las autoridades competentes como por la ciudadanía, ya que los humedales cumplen servicios ecosistémicos trascendentales, como regular ciclos biogeoquímicos y representar una fuente de alimento y refugio para las especies que lo habitan, incluyendo las poblaciones humanas asentadas en los alrededores. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la concentración del extracto de Moringa oleifera L. sobre los parámetros físico-químicos de muestras de aguas superficiales provenientes del humedal de Albufera de Medio Mundo (Huaura, Lima) para fines agrícolas. Para ello, se determinaron los parámetros físico–químicos (conductividad eléctrica, demanda bioquímica de oxígeno (DBO), fósforo to...
10
informe técnico
La presente evaluación técnica se desarrolla en las áreas de la margen izquierda del río Siguas, específicamente en las pampas denominadas Bayas, superficie que se encuentra en el área de reserva del proyecto Majes y cuyo desarrollo no interfiere con el desarrollo agrícola del mencionado proyecto. Este proyecto de irrigación, al que se denominara Alto Siguas nace de una problemática muy particular que involucra a dos grupos de pueblos ubicados en la cuenca alta del río Siguas El primer grupo que se desarrolla en el valle de Quilca y el segundo conformado por los poblados de Huanca, Taya, Lluta y Querque. Esta problemática es la siguiente El primer grupo correspondiente al valle de Quilca, conformado por 350 ha de cultivos las mismas que son regadas con aguas del rio Siguas y del río Vítor, este ultimo deriva mayor cantidad de agua, siendo estas de mala calidad por la alta co...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo describir la aplicación del modelo HDM en la investigación titulada “EVALUACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA CARRETERA OCUVIRI-LAGUNA CALERA CON EL MODELOS HDM”, proponiendo una alternativa de solución al problema de tiempo y costo que permite viabilizar el proyecto del tramo IV, que une dos distritos Ocuviri-Condoroma, Km (00+000 a 44+000), UTM E: 295265.83; N: 8310735.07; Z: 4324.2 m.s.n.m. La importancia de la difusión del HDM, es garantizar un estudio objetivo del proyecto, para ello se cuenta con la evaluación de las variables: Topografía, suelo, tráfico, estudio ambiental y económico (TIR), (VAN), (B/C), en tal sentido la metodología HDM optimiza la rigidez de la demanda y la oferta con políticas de estrategia y selección de alternativas de ejecución con proyecto denominado tratamiento superfic...
13
tesis de grado
La presente tesis se evaluó el estado actual, el diseño hidráulico y las competencias en la operación y mantenimiento del sistema del drenaje pluvial en el P.J. Muro, con la finalidad de determinar las causas que determinan la ineficiencia del sistema de drenaje, ya que en tiempos de alta precipitación de lluvias, los niveles de esta alcanzan índices elevados lo que causa serios problemas a la población chiclayana por un ineficiente sistema de drenaje pluvial, la sobrecarga pluvial propicia inundaciones topográficamente bajas y erosiones en los cursos de agua por el incremento de la velocidad de escorrentía; impactando desfavorablemente en las superficies expuestas de edificaciones e infraestructura vinculadas a estos espacios. El documento de investigación está enfocado bajo la metodología no experimental transversal, descriptiva; la cual comprende los objetivos específicos...
14
tesis de grado
El mantener las pistas pavimentadas en un estado adecuado de servicio es cada vez un problema serio e inevitable para los municipios; en ellos se observa la ausencia de un sistema de gestión vial. No se conoce en detalle un inventarío de la infraestructura disponible y los proyectos de inversiones a realizar. Esto ha motivado el desarrollo de una serie de procedimientos de evaluación, gestión y rehabilitación de pavimentos que permitan un desarrollo técnico y económico integrado para el municipio. El presente trabajo tiene por objeto desarrollar la evaluación superficial de los pavimentos flexibles en el municipio de La Molina, sugiriendo una metodología racional que permita evaluar las vías periódicamente y de esta manera estructurar un plan de desarrollo técnico y económico para su rehabilitación o mantenimiento.
15
informe técnico
Un problema grave en las ciudades latinoamericanas es el manejo y disposición de residuos sólidos, la insuficiente recolección y disposición final de éstos, contamina la tierra, el agua y el aire, y ocasiona riesgos para la salud humana, Medina (1999). La ciudad de Juliaca según el INEI es la decimotercera ciudad más poblada del Perú y es conocida como capital de la integración andina, forma parte de cuatro distrito de la provincia de San Román (Puno) al sudeste de Perú. Su población alcanza 225,146 habitantes y registra una tasa de crecimiento anual del 4%, ocupa una superficie de 100 ha. aproximadamente, situada a 3,824 msnm al noroeste del Lago Titicaca (INEI, 2007). En Juliaca, predomina la actividad comercial por la fluidez de las vías de comunicación, facilitando el intercambio comercial a nivel regional, interregional y nacional. Junto a éste desarrollo comercial se...
16
tesis de maestría
El teatro musical es una de las manifestaciones escénicas más populares y con mayor éxito comercial. Sobre todo, desde 1920 (circa) hasta la actualidad, en el caso del musical norteamericano. A menudo ha sido considerado “poco serio” o “superficial”, y no asociado a la idea de obra de arte compleja que sí tienen y han tenido otras manifestaciones escénicas y teatrales a lo largo de la historia. La obra West Side Story fue escrita y estrenada a fines da la década de 1950. Los autores: el libretista Arthur Laurents, el compositor musical Leonard Bernstein y el, para entonces, letrista Stephen Sondheim decidieron emprender la adaptación musical llevada al contexto moderno de una de las más populares obras de William Shakespeare, a raíz de una iniciativa del notable director y coreógrafo estadounidense Jerome Robbins. Luego de su estreno, West Side Story se convirtió en un...
17
tesis de maestría
En la actualidad, la creciente producción de plásticos, su rápido consumo y eliminación luego del primer uso, genera la acumulación de grandes volúmenes de residuos de plásticos y, en consecuencia, ocasiona serios problemas en términos medioambientales, económicos y sociales. Por otro lado, la industria maderera genera grandes volúmenes de residuos sólidos y los empresarios usualmente invierten parte de su capital para deshacerse de estas mermas de la producción. Por lo que reciclar el plástico, recuperar la madera y transformarlos en objetos con valor agregado siempre será provechoso. Asimismo, un reto constante de la Ingeniería de Materiales es la búsqueda de nuevos materiales, que sean económicos, fiables y de buenas propiedades específicas; lo que, al mismo tiempo, implica el desarrollo de nuevos procesos de fabricación, como es el caso del sinterizado sin presión...
18
tesis de grado
La presente tesis se evaluó el estado actual, el diseño hidráulico y las competencias en la operación y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial en la Av. Angamos y el Jr. Santa Rosa, con la finalidad de determinar las causas que determinan la ineficiencia del sistema de drenaje, ya que en tiempos de alta precipitación de lluvias, los niveles de esta alcanzan índices elevados lo que causa serios problemas a la población cajamarquina por un ineficiente sistema drenaje pluvial, la sobrecarga pluvial propicia inundaciones en zonas topográficamente bajas y erosiones en los cursos de agua por el incremento de la velocidad de escorrentía; impactando desfavorablemente en las superficies expuestas de edificaciones e infraestructura vinculadas a estos espacios.
19
tesis de maestría
El teatro musical es una de las manifestaciones escénicas más populares y con mayor éxito comercial. Sobre todo, desde 1920 (circa) hasta la actualidad, en el caso del musical norteamericano. A menudo ha sido considerado “poco serio” o “superficial”, y no asociado a la idea de obra de arte compleja que sí tienen y han tenido otras manifestaciones escénicas y teatrales a lo largo de la historia. La obra West Side Story fue escrita y estrenada a fines da la década de 1950. Los autores: el libretista Arthur Laurents, el compositor musical Leonard Bernstein y el, para entonces, letrista Stephen Sondheim decidieron emprender la adaptación musical llevada al contexto moderno de una de las más populares obras de William Shakespeare, a raíz de una iniciativa del notable director y coreógrafo estadounidense Jerome Robbins. Luego de su estreno, West Side Story se convirtió en un...
20
tesis de grado
En estos días en el mundo existe una profunda preocupación en todo lo referente a la propagación, producción, conservación y utilización racional de los recursos naturales renovables. El Perú con 60% de su territorio cubierto de bosques tropicales de una alta heterogeneidad y biodiversidad de especies, presenta serios problemas para su manejo y aprovechamiento, originando una extracción selectiva de especies forestales valiosas que tienen mayor demanda en el mercado y mejores precios. La región de Ucayali, maderera por excelencia no se escapa de esta realidad y según la Dirección Regional Forestal Fauna y Medio Ambiente (1990), desde 1986 hasta la fecha ha producido madera transformada en un total de 672 673 m^3, de los que 128 914 m^3, corresponde a Amburana cearensis L. “Ishpingo”, que amerita un cuarto lugar entre las especies más explotadas. Por otro lado la reforesta...