1
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Está ubicado en el sector de Huápalas, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura.
2
informe técnico
Publicado 1996
Enlace

Describe las actividades de reconocimiento y evaluación técnica con fines de formular proyectos de riego en el distrito de Otoca, provincia de Lucanas, para mejorar el manejo del recurso hídrico.
3
informe técnico
Elabora el inventario de las obras hidráulicas destinadas a la captación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego, para optimizar su operación y servicio, así como de las obras de drenaje. Además, provee información técnica sistematizada del estado actual de la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso con la finalidad de sustentar la toma de decisiones para la inversión en la ejecución de obras y actividades que garanticen la operación adecuada de la infraestructura del valle de Tambo (Arequipa).
4
informe técnico
Publicado 1997
Enlace

Está ubicado en el sector de Piura La Vieja, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura, en las coordenadas del sistema UTM 601 250 km al norte y 9 432 220 km al este.
5
informe técnico
Publicado 1997
Enlace

Está ubicado en el sector de Paccha, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura, en las coordenadas del sistema UTM 587 170 km al norte y 9 446 270 km al este.
6
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Contiene la evaluación de las formas de tierra y clases de pendiente de la región sierra del departamento de Puno. El objetivo principal es brindar de manera esquemática el conjunto de formas de tierra, clases de pendiente dominante, sus diferencias morfoclimáticas y evolutivas, así como la identificación de las principales acciones erosivas que actualmente puedan significar riesgos a las actividades humanas, o a coadyuvar al deterioro generalizado del medio. El documento ha sido elaborado en el marco del Proyecto Plan Sierra Verde “Potencial y disponibilidad de tierras aptas para reforestación y pasturas”.
7
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

Propone la ubicación del dique en la zona de embalse del río Puycuto, basado en sus características geológicas superficiales; además plantea estudios en las Pampas de Cápac con la finalidad de definir la explotación y aprovechamiento del agua subterránea, que es realizada mediante pozos a tajo abierto, siendo este aprovechamiento para uso doméstico.
8
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

Políticamente, el área del Proyecto está ubicada en el distrito y provincia de Huaytará y departamento de Huancavelica. Geográficamente, está localizada en el flanco oeste de la Cordillera Occidental de los Andes Peruanos, parte superior de la cuenca del río Vizcachas, afluente del río Pisco y vertiente del Océano Pacífico. Las coordenadas geográficas referidas al área del proyecto son: 75°05'55" al 75°28'00" de Longitud Oeste y 13°31'38" al 13°34'32" Latitud Sur, Altitudinalmente, las cotas varían desde 2 300 área de riego hasta 4 500 msnm., zona de la laguna Parionacocha.
9
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Está ubicado en el sector de Yapatera, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura.
10
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Formula las memorias descriptivas de rehabilitación, construcción de casetas de protección y equipamiento de pozos tubulares, en la ciudad de Pucallpa. Detalla que son cuatro (04) los pozos tubulares a ser rehabilitados, de ellos dos (02) se encuentran en el distrito de Gallería, uno (01) en el distrito de Yarina y uno (01) en el distrito de Campo Verde; provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en el ámbito de la Región Ucayali.
11
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Está ubicado en el sector de Huápalas, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura.
12
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

Aborda la evaluación de las formas de tierra y clases de pendiente de la región sierra del departamento de Piura. El objetivo principal es brindar de manera esquemática el conjunto de formas de tierra, clases de pendiente dominante, sus diferencias morfoclimáticas y evolutivas, así como la identificación de las principales acciones erosivas que actualmente puedan significar riesgos a las actividades humanas, o a coadyuvar al deterioro generalizado del medio. El documento ha sido elaborado en el marco del Proyecto Plan Sierra Verde “Potencial y disponibilidad de tierras aptas para reforestación y pasturas”.
13
informe técnico
Publicado 1996
Enlace

Realiza un estudio con doble objetivo: mostrar los resultados de la perforación exploratoria y los resultados de la perforación de la explotación o definitiva. En ambos casos se presentan las características técnicas constructivas y los resultados de los trabajos en el pozo. El pozo de exploración se encuentra en el AA.HH Primavera 2da etapa, políticamente situado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali.
14
informe técnico
Publicado 1997
Enlace

Está ubicado en el sector de Morropón, en el distrito de Morropón, provincia de Morropón, departamento de Piura, en las coordenadas del sistema UTM 9 421 170 km al norte y 612 320 km al este.
15
informe técnico
Publicado 1995
Enlace

Muestra los resultados de rehabilitación (limpieza y desarrollo) del pozo ubicado en el campus universitario de la Universidad Nacional Agraria "La Molina", en el sector denominado "El Vivero", en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima.
16
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Se procedió a limpiar y recuperar el fondo del pozo desde los 25,50 m, llegándose hasta los 29,00 m. Se empleó el método de aire comprimido. La duración del desarrollo del pozo empleando aire comprimido fue de 9 horas, procediéndose de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas, para esta actividad.
17
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

Abarca un diagnóstico sobre la presencia y uso de las aguas servidas del área metropolitana de la ciudad de Huánuco, tomando en cuenta aspectos de poblacionales y de saneamiento así como las condiciones físicas y agrosocioeconómicas del área de estudio para finalmente realizar un planteamiento para el riego con aguas servidas tratadas.
18
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Aguaytía, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a esta ciudad y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Aguaytía....
19
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

Está ubicado en el sector La Encantada, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura.
20
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

Realiza una investigación con la finalidad de disponer del recurso hídrico subterráneo con fines de uso agrícola - doméstico, para los asentamientos humanos del Distrito de Nuevo Chimbóte, en el sector Arborización Buenos Aires.