1
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Aguaytía, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a esta ciudad y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Aguaytía....
2
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de la cuenca del río San Alejandro, el mismo que se constituye en la principal fuente de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a la ciudad de San Alejandro. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y. las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de la subcuenca del río San Alejandro. Debido a la escasa disponibilidad de información hidrometeorológica en l...
3
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Masisea, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a Masisea y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Masisea. Debido ...
4
informe técnico
Publicado 1998
Enlace

El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Huipoca, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a esta ciudad y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Asi mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Huipoca. Debi...
5
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

El ámbito del proyecto se encuentra localizado en la sierra central del Perú, políticamente está comprendido en los distritos de Leticia, Cochas, San Pedro de Cajas y Palcamayo en la provincia de Tarma, departamento de Junín. Geográficamente el ámbito del proyecto está comprendido aproximadamente entre las coordenadas 75° 32'5T y 75° 58'12" de longitud oeste y 11° 00' 00" y 11° 25' 18" de latitud sur.
6
informe técnico
Las pampas de la Varada y Hospicio, ubicadas en el departamento de Tacna, se encuentra gobernada por las cuencas de los ríos Locumba, Sama, Uchusuma y Caplina.