Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Usnayo Falcón, Eusebio', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
Se procederá a limpiar y recuperar el fondo inicial de cada uno de los pozos con máquina perforadora y/o compresora o en función del estado de los pozos, empleando un buen juicio y experiencia para no atentar contra el estado de conservación en que se encuentra el pozo. Los trabajos de limpieza y recuperación de fondo con aire comprimido serán ejecutados iniciando la operación con tuberías sumergidas en el agua del pozo. Para la ejecución de esta actividad se requiere un equipo compuesto por: Una máquina compresora de capacidad suficiente (9 m3 /minuto) y una presión de trabajo de 7 Kg/cm2 y un equipo de inyección de aire comprimido compuesto.
2
informe técnico
La limpieza y recuperación de fondo consiste en extraer los sedimentos, detritus y materiales extraños que han ingresado al, interior del pozo, como consecuencia del desprendimiento y/o arrastre de materiales del acuífero y de la escorrentía superficial, con la finalidad de tratar de recuperar su fondo inicial o dejarlo a una profundidad compatible para la condición hidráulica de explotación del pozo. Esta actividad constituye una de las más importantes dentro de la rehabilitación, sin embargo, existen una serie de factores que limitan la formulación de una programación real de los trabajos a realizar.
3
informe técnico
El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Aguaytía, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a esta ciudad y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Aguaytía....
4
informe técnico
El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de la cuenca del río San Alejandro, el mismo que se constituye en la principal fuente de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a la ciudad de San Alejandro. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y. las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de la subcuenca del río San Alejandro. Debido a la escasa disponibilidad de información hidrometeorológica en l...
5
informe técnico
El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Masisea, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a Masisea y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Así mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Masisea. Debido ...
6
informe técnico
El estudio tiene como objetivo principal determinar los parámetros hidrometeorológicos de las cuencas de los ríos adyacentes a la ciudad de Huipoca, los mismos que se constituyen en las principales fuentes de recarga del acuífero que se viene explotando y estudiando para el suministro de agua potable a esta ciudad y los Asentamientos Humanos circundantes. Los resultados que se presentan interpretan las condiciones hidrometeorológicas existentes en el área del proyecto determinándose la disponibilidad de agua y las características climáticas en las diversas épocas del año, especialmente en los períodos de avenidas y estiaje. Asi mismo se describen en forma pormenorizada los diversos aspectos, datos y procedimientos, considerados para la obtención de los parámetros hidrológicos y para las evaluaciones complementarias, de las cuencas adyacentes a la localidad de Huipoca. Debi...