Impacto del proceso de captación de tropa de Servicio Militar en la imagen institucional del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivos; identificar como afecta el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar a la imagen institucional, identificar los factores que afectan la imagen institucional del Ejército del Perú, definir la importancia que tiene la imagen institucional del Ejército del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonte Torres, Gari Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/355
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/355
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacitación
Imagen institucional
Perfil psicológico
Antecedentes
Personal de tropa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivos; identificar como afecta el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar a la imagen institucional, identificar los factores que afectan la imagen institucional del Ejército del Perú, definir la importancia que tiene la imagen institucional del Ejército del Perú, y diseñar aportes que contribuyan a mejorar el proceso de captación de Tropa de Servicio Militar y la imagen institucional del Ejército del Perú. Mediante una metodología con enfoque cualitativo, se buscó construir el conocimiento empleando una investigación teórico-empírica, bajo el paradigma hermenéutico. La muestra esta compuesta por los oficiales de personal (G-1) del 2019 y 2020, oficial de personal (S-1) de la BAC N° 115, Comandante de Unidad del BCT N° 51, Jefe de la ORMD- 047 A y psicólogo del CSM de la 2a Brigada de Infantería; además de personal de la PNP. Mediante el análisis; se llegó a establecer que el proceso de captación tiene características tales como; la simplicidad, la austeridad presupuestal y el dinamismo, por lo que no esta diseñado para ejercer un exhaustivo filtro de personal, por lo contrario, facilita la inscripción de los voluntarios, ya que no se solicita el certificado de antecedentes penales, policiales y judiciales, no se administra una evaluación psiquitrica y la evaluación psicológica es básica y superficial; requisitos que según los especialistas, son indispensables para ser inscritos en el SAPTE. Asimismo, se identificó que los actos contra la moral, contra la vida, contra la seguridad, corrupción, excesos y abusos del poder; son factores que atentan contra la imagen de una institución. De la investigación realizada se concluyó que el proceso de captación de tropa de servicio militar; en primer lugar: por su diseño facilita el ingreso de voluntarios a filas, esto debido a que si fuera más riguroso se tendría que descartar algunos de los pocos voluntarios existentes. Y en segundo lugar que: los comandos de las unidades ante la necesidad de completar sus efectivos vulneran el proceso aun más y se resisten a dar de baja a personas que luego muestran conductas inapropiadas. Esto permite que exista personal de tropa con serios problemas psicológicos, psiquiátricos, con antecedentes penales, policiales y judiciales y con predisposición para delinquir, los mismos que con sus acciones delictivas, llaman la atención de los medios de comunicación y de la población, ocasionando asi daños irreparables a la imagen de toda una institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).