La gestión de imagen institucional en la captación de personal de tropa en la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército - Las Palmas: Octubre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio trata sobre la gestión de Imagen Institucional en la captación de personal de Tropa Servicio Militar Voluntario – SMV en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales, unidad élite del Ejército, teniendo en consideración que en los últimos años, la presentación de jóvenes ciudadanos en eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masías Iparraguirre, Luz Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Imagen institucional
Captación
Personal de tropa
Servicio militar
Voluntario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio trata sobre la gestión de Imagen Institucional en la captación de personal de Tropa Servicio Militar Voluntario – SMV en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales, unidad élite del Ejército, teniendo en consideración que en los últimos años, la presentación de jóvenes ciudadanos en edad militar, para servir a la patria, ha disminuido considerablemente, lo que ocasiona que las unidades militares no completen los efectivos de organización y por ende no pueden cumplir eficientemente la misión que se les asigne, tanto para la seguridad e integridad del territorio (externa e interna), como para apoyar a la sociedad en caso de un desastre natural. El servicio militar está legalmente basado en la Ley 29248, Ley del servicio Militar Voluntario, la cual otorga una serie de beneficios a los ciudadanos que deciden abrazar las armas y vestir el glorioso uniforme militar, sin embargo esta normativa legal no llega a oídos de la sociedad, sino se cuenta con una buena difusión de la misma, función que le es encomendada a las Oficinas de Imagen Institucional de cada Brigada, quien adolece de una serie de problemas, tales como la falta de fondos presupuestales para la adquisición de medios y solventar los gastos que irroguen las actividades propias de su función, así como de contar con el personal idóneo para efectuar su función comunicadora, tanto para el público interno como para el público externo. El investigador se planteó como problema principal de investigación: ¿Cómo es la gestión de imagen institucional en la captación de personal de tropa en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército. Las Palmas - 2017? Asimismo, se programó el siguiente objetivo principal: Describir cómo es la gestión de imagen institucional en la captación de personal de tropa en la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército. Las Palmas - 2017. La investigación es de vital importancia, pues la investigadora tuvo como objetivos que la Oficina de Imagen Institucional aplique una adecuada comunicación externa e interna, complementadas con una buena publicidad, con la finalidad de captar la mayor cantidad de jóvenes ciudadanos y hacer una adecuada selección de los mismos, teniendo en consideración que la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales requiere de hombres física y mentalmente aptos para soportar las duras exigencias que afrontarán cuando sean parte de sus unidades de combate. Las principales conclusiones a las que se arribaron fueron las siguientes: 1. El 74% de los encuestados estuvo de acuerdo que tienen conocimiento sobre la Misión y la Visión de la Brigada, ante un 26% que se mostró en desacuerdo o indeciso respecto a esta premisa. 2. El 62% de los encuestados se mostró en desacuerdo con que las Oficinas de Registro Militar son las suficientes en Lima, para atender a toda la población, mientras que el 28% se manifestaba de acuerdo y un 9% se mostró indeciso. 3. La Oficina de Imagen Institucional de la 1ª BRIFFEE carece de una partida presupuestal para afrontar los gastos que demanda el cumplimiento de sus funciones, tales como medios materiales apropiados (cámaras, filmadoras, pasajes, movilidad, etc.). 4. El 58% de la muestra elegida se mostró de acuerdo con que la 1ª BRIFFE debe contar con una revista Institucional, donde se difundan las diversas actividades deportivas, culturales, militares, religiosas, etc. que se llevan a cabo en esta Gran Unidad. 5. Un 93% de los encuestados se mostró de acuerdo con que la Oficina de Imagen Institucional debe orientar más sus esfuerzos para publicitar los beneficios del servicio militar sobre todo a los jóvenes escolares que cursan el 5to año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).