Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 19 Evaluación geológica 13 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 13 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 13 Peligros geológicos 11 Geología 10 Geomorfología 10 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 103 Para Buscar '(( marzo: superar de ) OR ((( merlyn: superar a ) OR ( marlon: superficial de ))))', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación titulada “Determinación estructural del tratamiento superficial bicapa con deflectómetro de impacto liviano en la carretera SM 116, San Martin 2021” tuvo como objetivo general realizar la evaluación del tratamiento superficial bicapa deflectómetro de impacto liviano carretera SM 116. En esta investigación, el tipo de diseño del estudio es no experimental, la cual se realiza sin manipular predeterminadamente las variables, tanto como la variable dependiente como independiente, presenta un enfoque cuantitativo descriptivo, porque sigue una secuencia y es demostrativo también se basó en recolectar datos para comprobar si son ciertas o no las hipótesis en función al control numérico y los comportamientos. La muestra de nuestro proyecto de investigación serán 87 puntos de estudio lo cual se distribuye cada 200 metros a tres bolillos de los 17.04 km ...
2
tesis de grado
El presente trabajo analiza la eficacia del tratamiento del agua procedente del Rio del Cañón de Apurímac y la Represa de Huayllumayo. Se compararon muestras de agua no tratadas con sus últimas fases de tratamiento como es la filtración y desinfección. La cuantificación de Coliformes Totales (CT) y Coliformes Fecales (CF) fue realizada por el método de Número de Más Probable (NMP). La turbidez se determinó in situ utilizando un turbidimetro de campo. Los promedios de CT y CF cuantificados más altos del Rio del Cañón de Apurímac respectivamente fueron de 9200 y 1950 NMP/100 ml, y de la represa de Huayllumayo fueron 280 y 110 NMP/100ml; saliendo de sus respectivos filtros, para la planta convencional sin tratamiento los resultados más altos fueron de 3500 y 1400 NMP/100ml con una remoción entre 36.01 a 69.96% para CT y 21.43 a 27.01% para CF; y para la planta compacta fuer...
3
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la fluorización barniz en la microdureza superficial de un cemento de ionómero de vidrio restaurador. Materiales y método: Se utilizó un frasco de Cemento de Ionómero de vidrio Ketac Molar®. Una pipeta de Flúor Barniz Flúor Protector® a 7000 ppm y un sachet de flúor barniz Climpro White varnish® a 22600 ppm. Se confeccionó un molde de dos placas de acero inoxidable de 38 mm x 105mm de longitud cada una, atravesadas por dos tornillos de acero inoxidable de 30 mm cada una y que contengan unidas 10 cavidades con unas mediciones de 4 y 6 mm de profundidad como indica la norma ISO 4049 española de 2009. De tal manera que obtuvimos 30 muestras uniformes de Cemento de Ionómero de Vidrio que luego distribuimos en 3 grupos de 10 cada una, a los cuales, se les sometió a dos capas de revestimiento de Flúor Protector® y a ...
4
informe técnico
Explica el comportamiento climático, anomalías de temperatura máxima y mínimas, y anomalías porcentual de lluvias, además indica la probabilidad de ocurrencia de lluvia para el trimestre abril a Junio 2021. Asimismo, el presente boletín sostiene que las condiciones climáticas durante el mes de marzo comprende el periodo de transición del verano a otoño, y durante este periodo las condiciones climáticas como meteorológicas van presentando cambios progresivos. Durante el transcurso de este periodo las lluvias y las temperaturas del aire en la sierra disminuyen paulatinamente. Por consiguiente en el mes de marzo, se presentó la configuración estacional de la Alta de Bolivia, asimismo en niveles medios el contenido de humedad atmosférica favoreció episodios de precipitaciones localizadas, sin embargo, estos acumulados no lograron superar su valor climatológico mensual presen...
5
libro
El boletín técnico de marzo 2007 analiza el comportamiento hidrológico de los ríos del Perú durante marzo de 2007, destacando un aumento significativo en los niveles y caudales de agua en las tres vertientes. En la vertiente del Pacífico, los ríos Chancay-Lambayeque, Jequetepeque y Chillón superaron sus caudales normales en 12%, 5% y 30%, respectivamente. En la vertiente del Titicaca, los ríos Ramis, Huancané y Coata registraron incrementos del 47%, 23% y 59%, mientras que el lago Titicaca aumentó su nivel en 30 cm, 11 cm por encima de lo normal. En la vertiente del Atlántico, los ríos Huallaga y Biavo causaron inundaciones en varias localidades al superar sus caudales críticos, con máximos de 9,378.1 m³/s y 2,135.8 m³/s, respectivamente. Los reservorios mostraron una notable recuperación, alcanzando en la zona norte hasta el 88% de su capacidad útil (Gallito Ciego) y ...
6
tesis de grado
La presente tesis titulada “Evaluación superficial de pavimento rígido, mediante el método del PCI del Casco Urbano de Cutervo, Cajamarca, 2021”, tiene como objetivo principal evaluar el pavimento rígido mediante el método del PCI del casco urbano de Cutervo, Región Cajamarca, además contempla los objetivos específicos de realizar el estudio y diagnóstico de la situación actual del pavimento rígido; luego identificar las fallas de pavimento rígido; después clasificar las fallas de pavimento y finalmente determinar el índice de condición de pavimento, teniendo en cuenta para todos estos objetivos específicos los lineamientos del método del PCI. La metodología fue del tipo aplicada, de diseño no experimental y descriptivo correlacional. Los resultados indican que, de las siete calles evaluadas, sólo una se clasifica como regular, mientras que en las demás calles su...
7
tesis de maestría
El diseño y aplicación del Programa de Expresión Corporal y Creatividad para superar problemas de Habilidades Sociales en niños y niñas de 04 años de la I. E. I. Angelitos de María N° 004, Chiclayo -2012”, se ha realizado como respuesta a la problemática encontrada en esta institución educativa, donde se evidencia un bajo nivel de desarrollo de habilidades sociales, con la finalidad de demostrar cómo a través de un programa de expresión corporal y creatividad se fortalecen las habilidades sociales básicas como saludar, saber iniciar una conversación y aprender a resolver un conflicto entre otras. Para ello se utilizó los juegos de roles, juegos dramáticos y danzas, de tal forma que los niños y niñas aprendieron a conocerse a sí mismo y a sus compañeros/as, aceptar sus destrezas y limitaciones, así como aprender a respetarse y relacionarse entre ellos. Para tal efe...
8
tesis de grado
El mejoramiento de la red vial nacional, es una de las prioridades del gobierno peruano ya que con su avance se permite un progreso notorio en la calidad de vida de la población, trayendo consigo el progreso de la nación. En tal sentido, es oportuno crear proyectos viales que contribuyan con este objetivo, pero para evitar mal inversiones, es necesario que, a su vez, cumplan con soportar las demandas requeridas durante un tiempo largo de funcionamiento sin verse afectado la servicialidad y condición de la vía. En ese sentido, el objetivo de la presente tesis es evaluar el comportamiento del mortero asfáltico como capa de protección de la superficie de rodadura presente en la carretera Huanchaco - Santiago de Cao el cual posee una longitud de KM 18 + 400. Bajo dicho fin se analizó el comportamiento del mortero asfáltico mediante la variación de los valores de IMDA, ESAL y PCi dur...
9
informe técnico
El presente informe muestra el análisis del comportamiento dinámico del volcán Sabancaya durante el periodo diciembre de 2020 a marzo de 2021, caracterizado por la ocurrencia de explosiones moderadas con la consecuente emisión de cenizas dispersadas en dirección de los distritos de Achoma, Maca, Lari, Madrigal, Ichupampa, Yanque, Chivay, Coporaque, Tuti, Huambo y Huanca. Se ha observado cambios en el comportamiento dinámico del volcán Sabancaya durante el desarrollo de dos fases: Fase 1 (diciembre, 2020 – enero, 2021), con la ocurrencia promedio de 39 explosiones por día y la destrucción del segundo domo de lava emplazado en noviembre de 2020 en su cráter. Fase 2 (febrero, 2021 – marzo, 2021), con el incremento en la actividad sísmica y la ocurrencia de 84 explosiones por día, generando columnas de gases y cenizas de hasta 3.5 km de altura sobre la cima del volcán. Así ...
10
artículo
Families have lived a series of changes and adaptations during confinement by the COVID-19 pandemic, so the objective of this study was analyze the confinement and its influence on families from Ciudadela “San José”- Parroquia 12 de marzo- Canton Portoviejo. The development of this research was based on a descriptive study, with a quantitative focus, to obtain relevant information on the topic study. It used a bibliographic review with an empirical level, the survey technique was made and 10-questions was used as an instrument. The sample was random with a total of 30 families from “San José” citadel. The results showed the reality in which the families are situated of how it impacted each member of the household and the changes they have had to make during confinement due to the COVID-19 pandemic in order to adapt to this new reality, in conclusion, The family system faced cer...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de condición del pavimento rígido de la vía de evitamiento ubicada en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, para el cual se utilizó la metodología de PCI, tomando como fuente de apoyo la norma ASTM D – 5340 y el manual Pavement Condition Index. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio 2000 m de la vía de Evitamiento. Los resultados que se obtuvieron mediante las 23 unidades de muestreo fueron los siguientes: 3 muestras tienen un resultado promedio de 79.00, 3 muestras tienen un resultado promedio de 50.33, 10 muestras tienen un resultado promedio de 16.36 y 8 muestras tienen un resultado promedio de 6.69. En conclusión, las muestras estudiadas determinaron el actual índice de condición del ...
12
tesis de grado
La-presente-investigación tiene el propósito de hacer un estudio comparativo con dos métodos: PCI y VIZIR, con una metodología alternativa para el análisis del pavimento flexible, donde se usa un sistema de-aeronave-guiada-a-distancia- (RPAS), obteniendo imágenes georreferenciadas, que mediante el procesamiento de fotogrametría se obtiene productos de ortofoto y un modelado en 3D de mayor nitidez. La auscultación visual, se realiza en gabinete de manera segura, en donde se identifican las fallas teniendo en cuenta el deterioro, la severidad y densidad dañada. La investigación se realiza en la Carretera Nacional N4 El Reposo- Saramiriza localizada en la provincia de Bagua, Región de Amazonas, tomando una muestra de 3 km, desde el Km 2+000 – Km 5+000, conformada por una calzada con dos carriles, en sentidos diferentes. En el desarrollo, se recopilará antecedentes similares al...
13
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad principal obtener el diagnóstico superficial del pavimento rígido utilizando el método del PCI, tomando como principal fuente a la norma ASTM D - 5340, que tiene por objeto evaluar a los pavimentos flexibles y rígidos, siendo en este caso la evaluación de las vías importantes de pavimento rígido en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La libertad. Este estudio presentado sirve como base para el mejoramiento del diseño en las pistas de pavimento rígido, es por ello que se utilizó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio las 10 principales calles alrededor de la plaza de Huamachuco, las cuales fueron: Jr. Suarez, Jr. Sucre, Jr. Ramón Castilla, Jr. Balta Jr. Leoncio Prado, Jr. Sánchez Carrión, Jr. San Román, Jr. Bolívar, Jr. Lara, Jr. Alf...
14
tesis de grado
Esta investigación consistió en estudiar el comportamiento del suelo mediante el uso del aditivo CON-AID, buscando mejorar el material de afirmado la cantera Roaya. Así, cuando sea utilizado en la capa de rodadura resista ante los efectos del tránsito y cambios ambientales. Se hizo el estudio del afecto que da el aditivo CON-AID en el suelo y para ello se realizaron ensayos de resistencia, estabilidad y compactación, donde los materiales usados fueron el material de cantera y el aditivo CON-AID, los cuales se realizaron diferentes tipos de ensayos en el laboratorio requeridos por el ASTM Y MTC 2014, cumpliendo con los requerimientos para ser usado como material de afirmado. Los porcentajes que se usó del aditivo fueron 1% 2% y 3%, donde éste se avaluó en dos muestras y se obtuvieron resultados muy similares entre ellas: los ensayos que se realizaron fueron los límites de consist...
15
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo realizar una evaluación superficial del pavimento flexible de la calle Antúnez de Mayolo; mediante el rugosímetro de MERLIN y el método PCI para la mejora de la transitabilidad de dicha calle evaluada. La elaboración de este estudio tuvo como inicio con una inspección de campo el día 16 de Febrero, donde se identificó: el diseño geométrico de la vía (método Rugosímetro de MERLIN) y las unidades de muestreo a inspeccionar (método PCI) y, posteriormente para el 18 de Febrero se evaluó la rugosidad en campo utilizando el equipo rugosímetro de MERLIN y se anotó las lecturas de las desviaciones del tablero del equipo por ambos sentidos del carril de la vía en las fichas de campo elaborados, luego el día 20 de Febrero se inspeccionó el reconocimiento de fallas en campo y se registró en las fichas de campo para el método PCI. P...
16
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general analizar la condición superficial y reforzamiento para mejorar la transitabilidad vehicular del pavimento de la Av. Augusto B. Leguía, Chiclayo. Se usó la metodología PCI, que es una metodología internacional muy empleada en la evaluación superficial de pavimentos flexibles, esté método se describe en la Norma ASTM D 6433. A partir del levantamiento de información que se ha hecho con el instrumento de investigación se concluyó que la principal falla es la peladura de la carpeta asfáltica por desprendimiento de agregados, alrededor del 95%, en menor porcentaje se ha identificado otras fallas como piel de cocodrilo, fisuras de borde, parches deteriorados y conformación de bacheo. La condición representativa del pavimento de la Av. Leguía es mala, además se corrobora mediante una línea de tendencia que dicha condición está d...
17
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el Impacto de un dron o vehículo aéreo no tripulado en el mantenimiento superficial de un pavimento flexible en una vía local de Comas – 2023. Se tomó en cuenta el sistema de navegación, el sistema de control y el sistema de comunicaciones, los cuales fueron fundamentales para obtener los parámetros necesarios para conocer el estado de la vía. La investigación tuvo la siguiente metodología, el tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo y el diseño de investigación fue no experimental porque no se manipuló ninguna variable. En tema de los resultados se puede indicar que el uso de un dron en el mantenimiento superficial de un pavimento flexible tiene un impacto significativo y beneficioso en términos de eficacia y eficiencia, proporcionando una alternativa prometedora a los métod...
18
tesis de grado
La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínculo director-intérprete dentro de los procesos creativos, utilizando como objeto de estudio, la pieza de danza La Superficie de la creadora peruana, Cristina Velarde. A través de entrevistas realizadas a la coreógrafa y los intérpretes en danza, se ha buscado conocer bajo qué dinámicas se establecen las relaciones dentro del proceso creativo, cómo influyen en la estructura vincular las particularidades de los sujetos involucrados y el contexto en el que interactúan. Es así como, a partir de la observación y análisis de la experiencia dentro de este proceso creativo en par...
19
tesis de grado
La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínculo director-intérprete dentro de los procesos creativos, utilizando como objeto de estudio, la pieza de danza La Superficie de la creadora peruana, Cristina Velarde. A través de entrevistas realizadas a la coreógrafa y los intérpretes en danza, se ha buscado conocer bajo qué dinámicas se establecen las relaciones dentro del proceso creativo, cómo influyen en la estructura vincular las particularidades de los sujetos involucrados y el contexto en el que interactúan. Es así como, a partir de la observación y análisis de la experiencia dentro de este proceso creativo en par...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación comprende un estudio en base a simulaciones, sobre el comportamiento de la señal recibida en función de la frecuencia y la refractividad superficial (Ns) para un enlace microondas de interconexión dorsal ubicado en la franja costera peruana entre las ciudades de Pacasmayo y Reque. La variación de frecuencia se realizó en la banda baja de 6 GHz tomando en consideración la recomendación ITU-R F.384, asimismo la variación de refractividad superficial se realizó tomando en cuenta la recomendación ITU-R P.530-16. Los resultados permitieron identificar al desvanecimiento más desfavorable para el enlace, el cual se trata de un desvanecimiento plano en frecuencia para un rango de valores altos de refractividad superficial. Estos valores de refractividad superficial se asocian a condiciones climáticas de aumento de temperatura y descenso paralelo ...