Reflexiones en torno a la construcción del vínculo directorintérprete dentro del proceso creativo de La Superficie de Cristina Velarde

Descripción del Articulo

La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Leveroni, Bethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chainskaia Velarde, Cristina Natali--Crítica e interpretación
Danza--Creación artistica
Creación (Literaria, artística, etc.)
Danza moderna--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación surge del interés por construir una aproximación más consciente al lugar de la creación y dirección en danza, a partir de cuestionar cómo nos relacionamos con otros artistas detrás de escena. El objetivo principal es generar una reflexión en torno a la construcción del vínculo director-intérprete dentro de los procesos creativos, utilizando como objeto de estudio, la pieza de danza La Superficie de la creadora peruana, Cristina Velarde. A través de entrevistas realizadas a la coreógrafa y los intérpretes en danza, se ha buscado conocer bajo qué dinámicas se establecen las relaciones dentro del proceso creativo, cómo influyen en la estructura vincular las particularidades de los sujetos involucrados y el contexto en el que interactúan. Es así como, a partir de la observación y análisis de la experiencia dentro de este proceso creativo en particular, se ha podido identificar cuáles han sido los componentes que han hecho posible el desarrollo del vínculo creativo y, de esta manera, concluir que, existen dos ejes fundamentales para la construcción de cualquier tipo de vínculo que son la comunicación y la confianza; sin embargo, debido al contexto creativo, aparecen y se adicionan otros componentes, entre los cuales, los más importantes son: el compromiso con el proceso y sus participantes, las capacidades de adhesión y afectación, la experiencia emocional del intérprete y, la empatía entre los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).