Evaluación de la condición superficial del pavimento en la vía de evitamiento del distrito Usquil, provincia de Otuzco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de condición del pavimento rígido de la vía de evitamiento ubicada en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, para el cual se utilizó la metodología de PCI, tomando como fuente de apoyo la norma ASTM D – 5340 y el manual Pavement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Diseño de infraestructura Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el índice de condición del pavimento rígido de la vía de evitamiento ubicada en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, para el cual se utilizó la metodología de PCI, tomando como fuente de apoyo la norma ASTM D – 5340 y el manual Pavement Condition Index. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio 2000 m de la vía de Evitamiento. Los resultados que se obtuvieron mediante las 23 unidades de muestreo fueron los siguientes: 3 muestras tienen un resultado promedio de 79.00, 3 muestras tienen un resultado promedio de 50.33, 10 muestras tienen un resultado promedio de 16.36 y 8 muestras tienen un resultado promedio de 6.69. En conclusión, las muestras estudiadas determinaron el actual índice de condición del pavimento, con un resultado final igual a 24 lo cual según el rango de la tabla de PCI nos indica que el pavimento se encuentra en estado MUY MALO. Finalmente se brindó una propuesta de intervención o solución según el resultado final, el cual es un nuevo diseño de pavimento rígido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).