Diagnóstico superficial del pavimento rígido utilizando el método PCI, en las calles del distrito de Huamachuco - Sánchez Carrión - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad principal obtener el diagnóstico superficial del pavimento rígido utilizando el método del PCI, tomando como principal fuente a la norma ASTM D - 5340, que tiene por objeto evaluar a los pavimentos flexibles y rígidos, siendo en este caso la evaluación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de caminos Pavimentos Grietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad principal obtener el diagnóstico superficial del pavimento rígido utilizando el método del PCI, tomando como principal fuente a la norma ASTM D - 5340, que tiene por objeto evaluar a los pavimentos flexibles y rígidos, siendo en este caso la evaluación de las vías importantes de pavimento rígido en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La libertad. Este estudio presentado sirve como base para el mejoramiento del diseño en las pistas de pavimento rígido, es por ello que se utilizó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomándose en cuenta como muestra de estudio las 10 principales calles alrededor de la plaza de Huamachuco, las cuales fueron: Jr. Suarez, Jr. Sucre, Jr. Ramón Castilla, Jr. Balta Jr. Leoncio Prado, Jr. Sánchez Carrión, Jr. San Román, Jr. Bolívar, Jr. Lara, Jr. Alfonso Ugarte. Después de analizar cada calle respecto al tipo de falla encontrada, nivel de severidad y cantidad se finalizó la investigación lográndose determinar diferentes patologías. En la mayoría de casos se encontró el estado de las pistas ya mencionadas entre una severidad de media a baja, los daños más frecuentes que se presentan son: Grietas de esquina, grietas lineales, parche pequeño, descascaramiento de juntas entre otros, según el procedimiento utilizado se obtuvo como resultado diferentes porcentajes para cada tipo de falla como son: parches pequeños 19.32%, grietas lineales 13.89 %, losas divididas 30.56%, grietas de esquina 8.33%, parches grandes 4.17%, pulimientos de agregados 13.54%, descascaramiento de juntas 5.21% y el 4.17% del pavimento rígido no presenta patologías importantes. En conclusión, las muestras estudiadas determinan un actual índice de condición del pavimento un PCI igual a 54.00 lo cual según el índice numérico del rango de la tabla de PCI nos indica que los pavimentos se encuentran en estado REGULAR en su mayoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).