Evaluación de la condición operacional del pavimento flexible, aplicando el método del Pavement Condition Index (PCI), en la carretera departamental An-107 tramo Km. 0 000 Km. 10 000, distrito de Carhuaz, provincia de Carhuaz, región Ancash, abril 2015
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene la finalidad de determinar el estado actual del pavimento asfaltico del tramo de la carretera Departamental AN-107, desde la progresiva 00+000 hasta la progresiva 10+000 del Distrito de Carhuaz, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, estableciendo los tipos de patologías y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grietas Patología Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis tiene la finalidad de determinar el estado actual del pavimento asfaltico del tramo de la carretera Departamental AN-107, desde la progresiva 00+000 hasta la progresiva 10+000 del Distrito de Carhuaz, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, estableciendo los tipos de patologías y el nivel de incidencia de cada una de ellas en la superficie de la pista expresado en porcentaje. En el tramo de la carretera desde la progresiva 00+000 hasta la progresiva 10+000 del Distrito de Carhuaz, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, hemos encontrado tres tipos de patologías que afectan su superficie, y para ello se ha utilizado la metodología de orden visual y con visión de ingeniería PCI (Pavement Condition Index) o índice de condición del pavimento, teniendo un PCI total de 63. La carretera en el tramo desde la progresiva 00+000 hasta la progresiva 10+000 del Distrito de Carhuaz, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash, tienen mayor incidencia en las patologías de Pulimento de agregados, en menor nivel la patología de Grietas longitudinales y transversales y en mínimo porcentaje la patología de huecos, lo que implica que significativamente es la patología de pulimento de agregados la más incidente, debiéndose aplicar un mantenimiento correctivo en las progresivas correspondientes. Considerando que se trata de un pavimento asfáltico se requiere de un mantenimiento preventivo para evitar mayores deterioros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).