Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 4 Finanzas 3 Perú 3 commodities 3 dinámicas de los precios 3 Administración de cadena de suministro 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar '(( mario: supere las ) OR ((( marcon: superar las ) OR ( merlyn: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.94s Limitar resultados
1
tesis de grado
Al culminar los estudios de pregrado, se presentan grandes retos, los cuales se deben confrontar con capacidad, conocimiento y actitud a fin de lograr con éxito los objetivos planteados. Esta es la gran enseñanza y la oportunidad de mirar más allá de lo que se nos presenta en la realidad de la vida laboral, al finalizar los estudios, es por esto que esta propuesta con la utilización de indicadores económicos viendo el aumento de ventas, cobra una gran importancia para llevar a cabo y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. El presente estudio se ha realizado como proyecto de grado para optar al título de Profesional de Ingeniero Comercial y Financiero. El escenario de estudio fue la Panadería “SUPER PAN”, con el propósito de formular e implementar una Propuesta técnica con la utilización de indicadores económicos. EL objetivo es dar...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo por finalidad en determinar las principales características del financiamiento y rentabilidad de la empresa ferretería Super Económica - Huánuco, 2019, esta investigación por su finalidad es de tipo aplicada, nivel de investigación descriptivo y cuyo diseño de investigación fue no experimentaldescriptivo, para poder recoger la información se utilizó el cuestionario como instrumento, la misma que se aplicó, al representante de la empresa obteniendo los principales resultados: respecto a las principales características del financiamiento: la empresa considera que después del capital propio el financiamiento de terceros en este caso la no bancaria fue un aporte importante, contocon crédito comercial, el plazo de financiamiento es el largo plazo y cuenta con crédito de sus proveedores. Respecto a las principales características de la rentabilid...
4
artículo
El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el propósito de comprobar que también es influenciada por el aumento de las exportaciones. El tratamiento de la data es econométrico, con la inclusión de modelos VAR y MCE. Los resultados obtenidos evidencian una influencia directa e  indirecta de las exportaciones en el crecimiento económico, con lo que se confirma la hipótesis formulada.
5
artículo
El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el propósito de comprobar que también es influenciada por el aumento de las exportaciones. El tratamiento de la data es econométrico, con la inclusión de modelos VAR y MCE. Los resultados obtenidos evidencian una influencia directa e  indirecta de las exportaciones en el crecimiento económico, con lo que se confirma la hipótesis formulada.
6
tesis de grado
Esta tesis pertenece a la línea de investigación en tecnologías de información y comunicación (TIC) de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, el cual busca el estudio para la implementación de sistema de rastreo satelital en los vehículos de la empresa de transporte público Super Star; 2016. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y en él se analiza con las siguientes variables: Estudio del actual sistema manual, propuesta técnica para la implementación del sistema de rastreo satelital, propuesta económica para la implementación del sistema de rastreo satelital. Para la medición y control de las variables de estudio se utilizaron encuestas, las cuales fueron entregadas a través de documentos físicos a los trabajadores (choferes, cobradores, personal administrati...
7
tesis de grado
El presente proyecto es de naturaleza pedagógica. Tiene por finalidad implementar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión de textos escritos en castellano, como segunda lengua, con énfasis en textos expositivos y argumentativos, en estudiantes del primer año de secundaria. En la propuesta se distingue dos intervenciones. El primero se relaciona con los estudiantes del primer año, con quienes se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: el dominio del quechua como lengua materna; que implicará contextualizar y/o presentar textos sencillos de acuerdo a su realidad sociolingüística y comunal, el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos que no corresponden al VI ciclo, sino al V. La comprensión de textos narrativos más que expositivos y argumentativos. “El mayor dominio de la lectura literal que la lectura trascendente y profunda” (Cácere...
8
artículo
Este texto aborda la pregunta sobre el futuro de las humanidades en el contexto de la era técnica actual, donde la tecnología organiza cada vez más la vida humana. El autor rechaza una perspectiva meramente prospectiva que intente anticipar el futuro de las humanidades y, en su lugar, propone pensar críticamente sobre ellas en el presente. Destaca que la técnica tiende a reducir al ser humano a un objeto reemplazable, basado en la idea metafísica de ser un animal racional. Desde una visión crítica, inspirada en pensadores como Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Vattimo, se plantea una revalorización de la noción de humanitas que supere el humanismo tradicional. Finalmente, el texto reflexiona sobre la fragmentación y disciplinarización de las humanidades, y subraya la importancia de dar voz a las diversidades, con el horizonte de una convivencia digna y gozosa, invitando a un de...
9
tesis doctoral
Ante los modos de actuación de los egresados de las facultades de educación de las universidades y de los institutos de educación superior pedagógica, se observa que en su formación inicial no adquirieron una didáctica pertinente a las características de los educandos y el contexto en el que les toca laborar, por consiguiente, el proceso de enseñanza aprendizaje necesita prioritariamente del recojo de logros y dificultades en las diferentes ciencias de la educación para darles un trato adecuado a la formación docente. Es oportuno brindar en la formación inicial docente un aporte teórico fundamental estableciendo un modelo didáctico para el aprendizaje de las matemáticas, que facilite y supere las deficiencias y carencias de los actuales procesos de formación, para lograr desarrollar competencias investigativas que le permitan enfrentar creativamente y resolver problemas te...
10
artículo
Este estudio realiza el análisis de los impactos macro-financieros de la dinámica de los precios de los commodities en un grupo de países, resaltándose el caso del Perú como exportador de minerales. En el periodo revisado se hace énfasis en el súper ciclo de los precios de los commodities que se inició por el 2004, que muestra en lo más reciente unos términos de intercambio que permanecen relativamente altos para los países commodity-exporters. La fase creciente del súper ciclo ha tenido dos importantes efectos macroeconómicos en la muestra de países. Uno, el impulso que recibió el PBI desde el 2004 y el segundo, sobre la tasa de inversión en la minería, que fue extremadamente mejorada durante el boom de los commodities. En el primer semestre de 2015 el índice de precios de los minerales se ha mantenido a la baja, como es la tendencia de los últimos años. Esto princip...
11
artículo
Este estudio realiza el análisis de los impactos macro-financieros de la dinámica de los precios de los commodities en un grupo de países, resaltándose el caso del Perú como exportador de minerales. En el periodo revisado se hace énfasis en el súper ciclo de los precios de los commodities que se inició por el 2004, que muestra en lo más reciente unos términos de intercambio que permanecen relativamente altos para los países commodity-exporters. La fase creciente del súper ciclo ha tenido dos importantes efectos macroeconómicos en la muestra de países. Uno, el impulso que recibió el PBI desde el 2004 y el segundo, sobre la tasa de inversión en la minería, que fue extremadamente mejorada durante el boom de los commodities. En el primer semestre de 2015 el índice de precios de los minerales se ha mantenido a la baja, como es la tendencia de los últimos años. Esto princip...
12
artículo
Este estudio realiza el análisis de los impactos macro-financieros de la dinámica de los precios de los commodities en un grupo de países, resaltándose el caso del Perú como exportador de minerales. En el periodo revisado se hace énfasis en el súper ciclo de los precios de los commodities que se inició por el 2004, que muestra en lo más reciente unos términos de intercambio que permanecen relativamente altos para los países commodity-exporters. La fase creciente del súper ciclo ha tenido dos importantes efectos macroeconómicos en la muestra de países. Uno, el impulso que recibió el PBI desde el 2004 y el segundo, sobre la tasa de inversión en la minería, que fue extremadamente mejorada durante el boom de los commodities. En el primer semestre de 2015 el índice de precios de los minerales se ha mantenido a la baja, como es la tendencia de los últimos años. Esto princip...
13
tesis de grado
Durante las prácticas pre profesionales en la Institución Educativa Particular “El Milagro”, en el aula “Celeste” de 5 años, la evaluación diagnóstica y la observación diaria, evidenciaron que el 90% de los estudiantes presentaban dificultades para realizar actividades de autocuidado. Lo expuesto, evidenció la deficiencia de habilidades motoras finas. Por ello, se planteó implementar, en la experiencia piloto, un proyecto de innovación educativa sustentado en el modelo de aprendizaje por proyectos y la estrategia de gamificación. El proyecto propuesto “Súper Mario” tiene como objetivo mejorar el desarrollo de habilidades motoras finas en niños de 5 años; para ello se utilizaron instrumentos como, lista de cotejo, diario de campo, guía de observación y guía de entrevistas. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en las habilidades motoras finas. Las ...
14
tesis de grado
El objetivo general del presente estudio radica explicar y analizar el desarrollo de la migración, adaptación e integración social y cultural de las familias asentadas en la Asociación de Yanama. Para alcanzar este fin, se empleó la metodología cualitativa, siendo de tipo etnográfico. Además, se adoptó un diseño flexible, respaldado por un trabajo de campo. Los resultados revelan que las familias que migraron de sus lugares de origen, en un inicio, se establecieron en la ciudad de Ayacucho; luego, se trasladaron a los espacios deshabitados de Yanama. Las motivaciones que impulsaron esta migración varían desde una búsqueda de viviendas dignas hasta la ampliación de su patrimonio. En cuanto a la conclusión, se evidencia que las familias que ocuparon los terrenos de Yanama recurrieron a mecanismos y redes sociales, tanto entre familias migrantes ubicadas en la ciudad como ent...
15
tesis de grado
La presente tesis titulada “Influencia de tres ácidos húmicos en el rendimiento del cultivo de Zapallito Italiano (Cucúrbita pepo L.), en el CEA III Los Pichones” se realizó el 19 agosto al 23 de noviembre del 2014, los tratamientos fueron a base de ácidos húmicos: t1 Humifarm Plus, t2 Súper Charge 15, t3 Humistar Plus y un t0 testigo. Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 6 repeticiones. Se utilizó el análisis de varianza y para las comparaciones de promedios se utilizó la prueba de significación de Duncan al nivel de significación de 0,05. Los resultados obtenidos muestran que el tratamiento t2 Súper Charge 15, logra el mayor efecto sobre el rendimiento de fruto con 50,17 t/ha.
16
tesis de grado
EL siguiente estudio de investigación tiene como objetivo identificar las condiciones de trabajo en una empresa súper mayorista y cuan comprometidos están los colaboradores con la organización, el tipo de esta investigación es aplicada ya que buscamos mejorar una parte de la organización, tiene un enfoque cuantitativo donde utilizaremos la recolección de datos para comprobar nuestras hipótesis, con un diseño de investigación no experimental, porque, no se manipulara ninguna de las dos variables y tiene un nivel de investigación que es descriptivo correlacional con el fin de determinar el grado de vínculo que tienen ambas variables. El presente estudio cuenta con fundamentos teóricos, como Siegrist (1998), sostiene su modelo de Vigor- Remuneración, teniendo claro que el sacrificio que hace el colaborador será gratamente recompensada esta teoría se relaciona con la variable...
17
18
tesis de grado
La siguiente investigación tiene como propósito analizar si la incorporación del mucílago de la penca de tuna en el barro mejorará las propiedades físicas y mecánicas para la elaboración del adobe, Ayacucho- 2023, utilizando una metodología de tipo aplicada con un diseño experimental, porque se ha manejado la variable independiente que es el mucilago de penca de tuna para cumplir con los objetivos propuestos respecto a la variable dependiente, puesto que, las dosificaciones con las que se trabajó fueron del 5%, 10% y 19% en relación al agua total. Cuyos resultados ante los esfuerzos físicos y mecánicos fueron favorables para esta investigación, ya que en el ensayo de compresión se obtuvo los siguientes resultados,12.5 kg/cm2, 11.2 kg/cm2 y 9.1 kg/cm2 a comparación del adobe normal 8.9 kg/cm2; así mismo en el ensayo de flexión se obtuvo los siguientes resultados, 10.93 ...
19
tesis de grado
La cultura japonesa ha conseguido llamar la atención internacional a través del tiempo. Como un ejemplo de aquello está lo ocurrido en la década de 1980, en la cual Japón consiguió un destacado soft power de su destreza manufacturera consiguiendo que los ejecutivos corporativos de Estados Unidos compren libros sobre tácticas de gestión japonesas al buscar orientación, sobre todo, desde los círculos de calidad hasta la gestión de inventarios. En 1989, Japón también había comenzado a ser uno de los principales exportadores de soft power además que como cultura y país tenía algo especial que compartir a nivel internacional. Sonic, Gundam, Super Mario y Hello Kitty cautivaron, y la capacidad japonesa para el entretenimiento se volvió uno de sus super poderes más conocidos. Cuando el mercado bursátil llegaba a su límite, Nintendo lanzó la consola portátil Game Boy, vend...
20
tesis de grado
El yacimiento minero Aurífera Cuatro de Enero S.A., Unidad Minera MACDESA – UMM, es una empresa de minería convencional, semi-mecanizada productora de oro, se ubica en el departamento de Arequipa, provincia Caraveli, distrito Chaparra. Las vetas Nancy y Milagrosa de la UMM, están emplazadas en granodioritas de la super unidad Linga que está intruida por diques andesiticos de edad Cretáceo Superior. Las estructuras mineralizadas tienen orientación NW - SE, con buzamiento hacia el NE y NW, de acuerdo al análisis cinemático de microestructuras y análisis estructural las vetas están emplazadas en estructuras con fallamiento normal con componente sinestral y están cortadas por fallas pos-mineralización estériles. Las vetas corresponden a depósitos filoneanos epigenéticos de origen hidrotermal, en vetas delgadas que van de centímetros a varios metros, con estructuras de cabal...