Plan de propuesta de utilización de indicadores económicos para incrementar las ventas en la Panadería “Super Pan”, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
Al culminar los estudios de pregrado, se presentan grandes retos, los cuales se deben confrontar con capacidad, conocimiento y actitud a fin de lograr con éxito los objetivos planteados. Esta es la gran enseñanza y la oportunidad de mirar más allá de lo que se nos presenta en la realidad de la vida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/646 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria panificadora Mercado mayorista Indicadores economicos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Al culminar los estudios de pregrado, se presentan grandes retos, los cuales se deben confrontar con capacidad, conocimiento y actitud a fin de lograr con éxito los objetivos planteados. Esta es la gran enseñanza y la oportunidad de mirar más allá de lo que se nos presenta en la realidad de la vida laboral, al finalizar los estudios, es por esto que esta propuesta con la utilización de indicadores económicos viendo el aumento de ventas, cobra una gran importancia para llevar a cabo y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. El presente estudio se ha realizado como proyecto de grado para optar al título de Profesional de Ingeniero Comercial y Financiero. El escenario de estudio fue la Panadería “SUPER PAN”, con el propósito de formular e implementar una Propuesta técnica con la utilización de indicadores económicos. EL objetivo es darle un giro al negocio y pasar de una empresa familiar a convertirse en un negocio con visión empresarial implementando estrategias de económicas que logren brindarle una mejor imagen, un posicionamiento en el mercado de los clientes actuales como con sus futuros clientes potenciales, para de esta manera verse reflejado con una mayor rentabilidad y un crecimiento de sus ventas. Para la realización de este estudio es necesario dar a conocer a todos los trabajadores de la pequeña empresa, lo que se busca con la propuesta es aplicar técnicas económicas que ayuden a encaminar el incremento de ventas, lo cual indica que se va a ejecutar la propuesta y de esta manera llevar una continuidad entre los objetivos, metas y estrategias planteadas, de esta manera lograr ubicar la empresa en el horizonte proyectado. Palabras clave: Industria panificadora, Mercado mayorista, ventar, indicadores económicos, objetivos, metas, estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).