Opiniones que desarrollan los nltjos y adolescentes sobre el trabajo que realizan en el mercado mayorista ramos toscano - hu anca yo periqoq enero - junio del 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Opiniones que desarrollan los Nats sobre el Trabajo que realizan en el Mercado Mayorista "Ramos Toscano" - Huancayo - Periodo Enero-Junio del 2008" ha sido desarrollada para adquirir el título profesional de Licenciadas en Trabajo Social. Fue r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Monge, Ana María Damián Cosme, Cinthia Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opiniones
Desarrollan
Niños
Adolescentes
Trabajo
Mercado mayorista
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Opiniones que desarrollan los Nats sobre el Trabajo que realizan en el Mercado Mayorista "Ramos Toscano" - Huancayo - Periodo Enero-Junio del 2008" ha sido desarrollada para adquirir el título profesional de Licenciadas en Trabajo Social. Fue realizada en el Mercado Mayorista "Ramos Toscano" ubicada en Huancayo durante el período de Enero a Junio del 2008. Estudiamos las opiniones que, sobre su trabajo, tienen los niños y adolescentes en este centro de abastos. Esta realidad la hemos explorado en sus actividades laborales de los NATs que son parte de estrategias de familia, en los procesos de socialización del que participan como en la familia, la escuela, el medio laboral y en la que establecen relaciones; así como tomando en cuenta sus opiniones y discursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).