Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II

Descripción del Articulo

El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Cáceres, Jorge, Román Cruz, Dévora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/245
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el propósito de comprobar que también es influenciada por el aumento de las exportaciones. El tratamiento de la data es econométrico, con la inclusión de modelos VAR y MCE. Los resultados obtenidos evidencian una influencia directa e  indirecta de las exportaciones en el crecimiento económico, con lo que se confirma la hipótesis formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).