Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II
Descripción del Articulo
El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el prop...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/245 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_8c909051f70b13ca79988aba23f06411 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/245 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T IIManrique Cáceres, JorgeRomán Cruz, DévoraEl trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el propósito de comprobar que también es influenciada por el aumento de las exportaciones. El tratamiento de la data es econométrico, con la inclusión de modelos VAR y MCE. Los resultados obtenidos evidencian una influencia directa e indirecta de las exportaciones en el crecimiento económico, con lo que se confirma la hipótesis formulada.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/24510.32911/as.2015.v8.n1.245Aporte Santiaguino; Vol. 8, Núm. 1 (2015): Enero-Junio; pág. 75-842616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245/632http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245/773/*ref*/De La Rosa, Juan. 2006. Dos enfoques teóricos sobre el proceso de crecimiento económico: con énfasis en las exportaciones manufactureras. Análisis Económico. Vol. XXI, N° 48, Tercer cuatrimestre./*ref*/Domar, Evsey. 1946. Capital Expansion, Rate of Growth and Employment. Econométrica, 14, N° 2./*ref*/Gaviria, Mario y Sierra, Hedmann. 2005. Lecturas sobre Crecimiento Económico Regional. <www.eumed.net/libros/2005/mgr/> [Consulta: 14-08-2014]./*ref*/Gujarati, Damodar. 2010. Econometría. Quinta Edición. Mc GrawHill. México. D F./*ref*/Harrod, Roy. 1939. An Essay in Dynamic Theory. Economic Journal, The Economic Journal, 49, N° 193./*ref*/Hicks, John. 2010. A Contribution to the Theory of the Trade Cycle. Oxford University Press./*ref*/Jiménez, Félix. 2010. Crecimiento Económico: Enfoques y Modelos. Documento de Economía Nº 306. Lima: PUCP./*ref*/Kaldor, Nicholas. 1975. A Model of Economic Growth. The Economic Journal, 57; 591./*ref*/Keynes, Jhon. 1936. The General Theory of Employment, Interest, and Money. <http://cas.umkc.edu/economics/people/facultypages/kregel/courses/econ645/winter2011/generaltheory.pdf> [Consulta: 05-01-2015]./*ref*/MacKinnon, James. 1999. «Critical Values for Cointegration Tests». Cap. 13. En Long Run Economic Relationships: Readings in Cointegration, editado por R.F. Engle y V. W. J. Granger. Oxford: Oxford University Press./*ref*/Mañalich, Isis. 2007. Exportaciones y Crecimiento Económico. Evidencia empírica para Cuba. La Habana: Universidad de La Habana y Universidad de Oviedo./*ref*/Thirlwall, Anthony. 2002. The nature of Economic Growth: An alternative Framework for understanding the performance of nations. Cheltenham, UK./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Fecha de recepción: 22 de enero de 2015 Fecha de aceptación: 05 de abril de 2015 Correspondencia Jorge Manrique Cáceres j.manrique.c@hotmail.com10.32911/as.2015.v8.n1.245.g632info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/2452019-01-04T07:57:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| title |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| spellingShingle |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II Manrique Cáceres, Jorge |
| title_short |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| title_full |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| title_fullStr |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| title_sort |
Crecimiento económico, el multiplicador de comercio exterior de Harrod y el súper multiplicador de Hicks: Perú 1990 TI – 2014 T II |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique Cáceres, Jorge Román Cruz, Dévora |
| author |
Manrique Cáceres, Jorge |
| author_facet |
Manrique Cáceres, Jorge Román Cruz, Dévora |
| author_role |
author |
| author2 |
Román Cruz, Dévora |
| author2_role |
author |
| description |
El trabajo analiza la influencia de las exportaciones sobre el crecimiento del PBI, asimismo analiza su influencia indirecta sobre los otros componentes del gasto autónomo. Como una ampliación del modelo de Harrod y del Supermultiplicador de Hicks, se introduce la variable importaciones, con el propósito de comprobar que también es influenciada por el aumento de las exportaciones. El tratamiento de la data es econométrico, con la inclusión de modelos VAR y MCE. Los resultados obtenidos evidencian una influencia directa e indirecta de las exportaciones en el crecimiento económico, con lo que se confirma la hipótesis formulada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245 10.32911/as.2015.v8.n1.245 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2015.v8.n1.245 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245/632 http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/245/773 /*ref*/De La Rosa, Juan. 2006. Dos enfoques teóricos sobre el proceso de crecimiento económico: con énfasis en las exportaciones manufactureras. Análisis Económico. Vol. XXI, N° 48, Tercer cuatrimestre. /*ref*/Domar, Evsey. 1946. Capital Expansion, Rate of Growth and Employment. Econométrica, 14, N° 2. /*ref*/Gaviria, Mario y Sierra, Hedmann. 2005. Lecturas sobre Crecimiento Económico Regional. <www.eumed.net/libros/2005/mgr/> [Consulta: 14-08-2014]. /*ref*/Gujarati, Damodar. 2010. Econometría. Quinta Edición. Mc GrawHill. México. D F. /*ref*/Harrod, Roy. 1939. An Essay in Dynamic Theory. Economic Journal, The Economic Journal, 49, N° 193. /*ref*/Hicks, John. 2010. A Contribution to the Theory of the Trade Cycle. Oxford University Press. /*ref*/Jiménez, Félix. 2010. Crecimiento Económico: Enfoques y Modelos. Documento de Economía Nº 306. Lima: PUCP. /*ref*/Kaldor, Nicholas. 1975. A Model of Economic Growth. The Economic Journal, 57; 591. /*ref*/Keynes, Jhon. 1936. The General Theory of Employment, Interest, and Money. <http://cas.umkc.edu/economics/people/facultypages/kregel/courses/econ645/winter2011/generaltheory.pdf> [Consulta: 05-01-2015]. /*ref*/MacKinnon, James. 1999. «Critical Values for Cointegration Tests». Cap. 13. En Long Run Economic Relationships: Readings in Cointegration, editado por R.F. Engle y V. W. J. Granger. Oxford: Oxford University Press. /*ref*/Mañalich, Isis. 2007. Exportaciones y Crecimiento Económico. Evidencia empírica para Cuba. La Habana: Universidad de La Habana y Universidad de Oviedo. /*ref*/Thirlwall, Anthony. 2002. The nature of Economic Growth: An alternative Framework for understanding the performance of nations. Cheltenham, UK. /*ref*/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /*ref*/Fecha de recepción: 22 de enero de 2015 Fecha de aceptación: 05 de abril de 2015 Correspondencia Jorge Manrique Cáceres j.manrique.c@hotmail.com 10.32911/as.2015.v8.n1.245.g632 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 8, Núm. 1 (2015): Enero-Junio; pág. 75-84 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1769147485902602240 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).