Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito proponer estrategias dinámicas infantiles para superar las dificultades en la expresión oral de los niños de 4 años de la l. E. N° 37 4 de Pueblo Nuevo, Buenos Aires, Morropón - Piura. La investigación surge como producto de la experiencia vivida como docente en la zona rural del caserío Pueblo Nuevo, distrito Buenos Aires, provincia Morropón, departamento Piura, donde se observa que los estudiantes de estas realidades son pocos comunicativos y participativos. Ellos se comunican utilizando frases cortas con o sin sentido, demostrando timidez para expresarse con propiedad, corrección y autonomía. Esto se debe a la poca estimulación y modelación idiomática que reciben de su entorno y de sus padres; estos últimos, en su idiosincrasia, creen que los niños tarde o temprano, como fuere, salen hablando. Se consiguió id...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este informe final de investigación detalla la propuesta de un Modelo de Adecuación y Contextualización para superar las dificultades en la gestión de la diversificación curricular de las Instituciones Educativas de EBR de la red educativa “La Libertad” del distrito de San Ignacio departamento Cajamarca presentada para optar el grado académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica. La primera tarea consistió en seleccionar, clasificar, interpretar y criticar las fuentes bibliográficas pertinentes para elaborar el Marco Teórico que permitió la descripción y explicación del problema, la interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración del Modelo de Adecuación y Contextualización, también ayudó a identificar los niveles alcanzados por las dificultades en la gestión de la diversificación curricula...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación lleva por título: “Medidas apropiadas y efectivas para superar modalidades de violencia familiar reguladas por el estado en personas de escasos recursos económicos del centro poblado de Santa María de Huachipa – 2019” El objetivo es Determinar que las medidas de protección dictadas por las autoridades competentes que permite superar las diversas modalidades de violencia familiar reguladas por el estado en personas de escasos recursos económicos del centro poblado de Huachipa no se aplican de forma apropiada y efectiva, se centra en las medidas de protección. La investigación se desarrolla dentro de un marco metodológico con lo cual su diseño viene a ser no experimental-transversal, que se ubica en un periodo determinado de tiempo, en cuanto los alcances del estudio básico siguiendo los lineamientos investigativos cuantitativos, así como se util...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito: identificar las causas que limitan la implementación de las acciones correctivas y preventivas respecto a las situaciones adversas comunicadas en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, fue de tipo cualitativa, exploratoria de diseño fenomenológico, se usó la técnica de la entrevista a 7 profesionales especialistas en Gestión Pública, Contrataciones del Estado, Presupuesto Público e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Los resultados obtenidos son que los funcionarios conocen la importancia del control simultáneo en sus procesos, aceptándolo como una herramienta de ayuda en sus procesos; pero no se tiene el compromiso de establecer, a través del plan de acción, acciones concretas que les permita corregir o prevenir la situación adversa comunicada. Se concluye, que el instrumento “Plan de Acción”, c...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presencia del estrés en la infancia crea un componente que, de forma ascendente, implica en lo conductual, emocional, social y cognitivo. En esta perspectiva, se ejecutó una investigación con el objetivo de diseñar un programa de biodanza para superar el estrés infantil en el marco del COVID-19 en una institución educativa de Chiclayo. Para ello se diseñó se asume metodológicamente, el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-propositivo, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 niños de cuatro años de edad; a quienes se les aplicó un cuestionario para medir el nivel de estrés. Los resultados según evidencian al 63% de los menores con alto nivel de estrés. Se puede concluir que, a raíz de este alto porcentaje de estrés, son muy importantes los programas basados en biodanza, dado que integra valiosas estrategias, nos ayudan a relacionarnos con e...
6
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación modelo Holístico – Transformacional para superar las deficiencias en la Convivencia Escolar tiene como sujetos protagonistas a los estudiantes del VI Ciclo de EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, quienes manifiestan falta de respeto a los derechos de los demás, escasa aceptación de las normas consensuadas y deficiente capacidad para solucionar pacíficamente los conflictos. Los métodos que se aplicaron en el proceso de investigación fueron: el método empírico para el diagnóstico del problema; el método analítico sintético para la elaboración del marco teórico, la propuesta y las conclusiones; el método histórico comparativo tendencial del objeto de estudio dentro y fuera de la Institución Educativa; el método inductivo deductivo para ...
7
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente Informe Final da cuenta del tratamiento metodológico realizado respecto del problema denominado “deficiencias en el desarrollo del pensamiento creativo” que presentan los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°444 de la Urbanización Túllume del distrito de Monsefú – Chiclayo- 2015, problema en el que manifiesta una marcada ausencia de curiosidad intelectual, falta de asombro ante situaciones nuevas y ausencia de imaginación; generando, falta de originalidad, displicencia por lo novedoso, ausencia de iniciativa, indiferencia ante los obstáculos; la investigadora propone, describe y fundamenta, como solución un Modelo Interdisciplinar sustentado en las las teorías de la psicología educativa, de la creatividad y el pensamiento divergente. Para lograr el propósito se realizaron las siguientes actividades: a) se hizo el diagnóstico de l...
8
artículo
El objetivo del trabajo es el de presentar un Modelo Pedagógico que permita mejorar la vida emocional del profesional dedicado a la enseñanza. El cuerpo fundamental está constituido por el uso de alternativas con respecto del detrimento provocado por las secuelas del estrés laboral. Como resultado de las consultas realizadas e indagaciones teóricas aplicadas, se sugiere un argumento motivador a disposición de aquellos profesionales que sientan necesidad del uso de un apoyo emocional.
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio nos permite conocer la dramatización como estrategia y su influencia en las conductas agresivas de los estudiantes; cuyo objetivo fue, comprobar de qué manera la dramatización como estrategia permite superar las conductas agresivas de estudiantes de 05 años en la institución educativa N° 248 de Carhuayoc, San Marcos. La metodología que se implementa se da inicio con el análisis de las conductas agresivas de los niños y niñas, la muestra de estudio estuvo constituido por 12 niños y niñas de 05 años. Se aplicó la técnica de la observación para recopilar la información, la validez del contenido se realizó mediante juicio de expertos; los datos fueron analizados y procesados utilizando la estadística básica. Asimismo, para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba t de student. La conclusión arribada fue, queda determinado que la dramatización co...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo tiene como objetivo la implementación de la herramienta de control interno modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizarions of the Treadway Commission), con un enfoque cualitativo, con la finalidad de proponer mejoras en el control interno dentro del Órgano de Control Institucional que permita evaluar la calidad de sus propios resultados a fin de poder identificar y analizar los riesgos detectados, los cuales afectan la eficacia y eficiencia del desarrollo de las actividades de la entidad. Asimismo, mediante estrategias implementadas se lograron minimizar los riesgos advertidos en el modelo COSO. Para ello, se aplicó la técnica de observación, documentación y se suministró una encuesta al responsable de Auditoría del Órgano de Control Institucional (OCI); ambas herramientas, ayudaron a identificar que el Órgano de Control Institucional enfrenta una serie de riesgos...
11
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El núcleo de la investigación es la preocupación por la deficiencia de conocimientos sobre criterios en la identificación y utilización de los elementos del costo de producción de bienes manufacturados en los estudiantes del IV Ciclo de Contabilidad de la Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” – Chimbote, Ancash y, el investigador propone el modelo teórico ONECODEPROB que podría superar esta falencia de orden curricular. El objeto de estudio es el proceso de formación de 60 estudiantes; por lo tanto, se trata de elaborar y Proponer el modelo teórico ONECODEPROB para la mejora de los criterios en costo de producción de bienes manufacturados validados por el investigador mediante la aplicación de cinco sesiones debidamente controladas para fundamentar cabalmente la propuesta. En este afán se realizó un inventario, mediante una Encuesta para el diagnóstico pre...
12
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación constituye un modelo transdisciplinar de alfabetización académica para superar las deficiencias en la redacción de ensayos que presentan los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Illimo”. El problema se evidencia en la falta de habilidades para analizar, procesar e interpretar la información, elementos básicos considerados en la producción de textos, la cual muchas veces se ha intentado solucionar desde la perspectiva del docente del área, sin analizar previamente las causas y factores que los conllevan a estas deficiencias. El objetivo de nuestro trabajo de investigación, es diseñar y fundamentar un modelo transdisciplinar a partir de las teorías de la Literacidad crítica, el enfoque sociocultural de la lectura de Daniel Cassany y los Procesos de Producción d...
13
tesis de maestría
La educación es una de las herramientas más poderosas para la lucha contra la pobreza, desigualdad socioeconómica, y otras desigualdades. Sin embargo, se necesita de un marco institucional y de un contexto favorable para que la educación pueda corregir las desigualdades. En este Trabajo de Fin de Master, se estudiará el caso de Perú y se planteará la hipótesis de que el sistema educativo peruano no es capaz de actuar como un mecanismo de nivelación social y corrección de desigualdades. Para ello, se revisará el sistema educativo peruano junto a los niveles educativos más relevantes: primaria, secundaria y educación superior; así como los factores más importantes de segmentación social para la educación, como la condición socioeconómica representada por los quintiles, el ámbito geográfico tanto en su desglose por departamentos y regiones como su división rural y urba...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación buscó establecer si la inadecuada la valoración de los elementos del juicio de credibilidad impide superar la retractación de las víctimas en delitos de violación sexual en la Sala Descentralizada Mixta y de Apelaciones de Jaén, periodo 2015-2017. Para ello se realizó una investigación básica, no experimental de diseño transversal de tipo descriptivo, en la que se analizaron 318 expedientes judiciales. La técnica de recolección de datos fue la observación a través del análisis documental. La investigación halló que el 80.82% de los expedientes no valoró adecuadamente la ausencia de incredibilidad subjetiva, en el 82.70% de los expedientes se puede hallar que se valoró adecuadamente la corroboración periférica, en el 91.82% de los expedientes no se valoró adecuadamente si la declaración realizada por la víctima era fantasiosa o increíble, en el 6...
15
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La sociedad actual requiere en el estudiante la capacidad de “Aprender a aprender”, por lo que es necesario que tome conciencia de las necesidades y dificultades para lograrlo; indagar sobre problemas reales y aprender de situaciones vividas en un tiempo y lugar. Para ello, las universidades deben plantear propuestas educativas que enrumben al estudiante fundamentalmente al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo que le permita organizar su propio aprendizaje. Dentro de este contexto se formuló el problema ¿Cómo la aplicación de una propuesta educativa fundamentada en un modelo de investigación protagónica permitirá superar el deficiente pensamiento crítico, en los estudiantes IV ciclo de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas y Telemática de la Universidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán, en Bagua Grande?. Para lo cual se planeó el siguiente objetivo...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente documento tiene como finalidad el estudio de propuesta de planes estratégicos para superar las deficiencias en las políticas de dirección de la Institución Educativa N° 20361- Arinchay – Ambar – 2016. La demanda de la sociedad busca en la escuela cambios que le signifiquen beneficios a la misma por lo que las instituciones educativas necesitan formular planes y proyectos de nueva índole. La investigación realizada llevada a cabo nos lleva a darnos cuenta de las fortalezas y debilidades que presentan cada integrante de la comunidad educativa, los cuales repercuten en el proceso de enseñanza aprendizaje y a la vez a proponer formas y estrategias para mejorar el planeamiento estratégico y operativo que permita elevar el nivel educativo en el centro escolar. El problema está dado por las deficiencias en condiciones que desenvuelve el clima institucional en los agent...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un informe que presenta un proyecto TICs para expandir el acceso a la salud de las personas bajo la Ley Marco de Telesalud N° 30421 en co – creación interinstitucional entre el sector privado y una institución pública de salud de Perú. El objetivo es impulsar una propuesta para la implementación de la teleoftalmología, y así superar barreras de acceso a la salud ocular, a causa de deficiencias en los procesos administrativos para la atención por referencia y contra referencia entre los establecimientos de alta complejidad de Lima con los de menor capacidad resolutiva en provincias. El distrito de Juliaca, ubicado en el departamento de Puno, es una de las zonas con mayor población vulnerable en salud ocular, por lo que fue escogida para poder iniciar el proyecto. En este informe se realiza un análisis de la situación de un grupo de pacientes con enferm...
18
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La gestión cultural es condición necesaria para el desarrollo integral de toda comunidad humana; por ello, la tendencia conceptual se enmarca en el elemento cultural como preeminencia para lograr el desarrollo del hombre como ser superior. En este marco, la UNESCO, entiende que en los sectores se empieza a percibir que la cultura es muy importante y que toda otra iniciativa, tiene mucha más posibilidades de éxito si se tiene en cuenta, la perspectiva cultural como base de interpretación de las aspiraciones de la sociedad. Lo frecuente es que el concepto de “desarrollo” que se maneja en la administración pública, contrariamente al entendimiento de la tendencia internacional, está estancada e ignorada. Los proyectos de desarrollo se diseñan y ejecutan sin considerar los factores culturales de cada comunidad, por lo que se asume que un modelo funciona bien en un lugar como en o...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo científico denominado “Sistema de Comunicación para superar el conflicto entre Empresa, Estado y Comunidad” se desarrolló con el objetivo de generar una propuesta de un sistema de comunicación que logre superar el conflicto en donde convergen la triada de actores (Empresa, Estado y Comunidad), en este sentido se plantearon objetivos específicos, como identificar los intereses de los actores, mediante la sistematización de la información relevante para concluir en una auto evaluación de la propuesta. Es así como, el estudio de corte cualitativo – fenomenológico, utilizó dos técnicas: la entrevista a profundidad al actor Estado representado por el sociólogo Milton Gamarra Rodríguez, gestor social que ha tenido a cargo el proyecto de reasentamiento de La Algodonera desde un inicio y técnicas proyectivas con el actor Comunidad, con 7 pobladore...
20
tesis de maestría
La obra de Mario Vargas Llosa, desde la publicación de sus primeras novelas hasta el presente, ha sido objeto de estudio por parte de la crítica literaria, tanto peruana como latinoamericana, además de constituirse en un importante tema de discusión en diversos congresos, seminarios y eventos literarios alrededor del mundo. Así lo evidencia la vasta cantidad de textos publicados en torno a su obra novelística, dramática y ensayística al punto que algunos de ellos corren el riesgo de confluir en los mismos lugares comunes y en redundancias poco esclarecedoras. Es por ello que un trabajo de investigación que pretenda abordar la obra de Mario Vargas Llosa en estas circunstancias debe partir de una premisa que permita superar las visiones aproximativas o tangenciales, los estudios preliminares y las conclusiones coincidentes. Este objetivo será posible en la medida que el investiga...