Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Caballero Medina, Carlos Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La obra de Mario Vargas Llosa, desde la publicación de sus primeras novelas hasta el presente, ha sido objeto de estudio por parte de la crítica literaria, tanto peruana como latinoamericana, además de constituirse en un importante tema de discusión en diversos congresos, seminarios y eventos literarios alrededor del mundo. Así lo evidencia la vasta cantidad de textos publicados en torno a su obra novelística, dramática y ensayística al punto que algunos de ellos corren el riesgo de confluir en los mismos lugares comunes y en redundancias poco esclarecedoras. Es por ello que un trabajo de investigación que pretenda abordar la obra de Mario Vargas Llosa en estas circunstancias debe partir de una premisa que permita superar las visiones aproximativas o tangenciales, los estudios preliminares y las conclusiones coincidentes. Este objetivo será posible en la medida que el investiga...
4
tesis de maestría
La obra de Mario Vargas Llosa, desde la publicación de sus primeras novelas hasta el presente, ha sido objeto de estudio por parte de la crítica literaria, tanto peruana como latinoamericana, además de constituirse en un importante tema de discusión en diversos congresos, seminarios y eventos literarios alrededor del mundo. Así lo evidencia la vasta cantidad de textos publicados en torno a su obra novelística, dramática y ensayística al punto que algunos de ellos corren el riesgo de confluir en los mismos lugares comunes y en redundancias poco esclarecedoras. Es por ello que un trabajo de investigación que pretenda abordar la obra de Mario Vargas Llosa en estas circunstancias debe partir de una premisa que permita superar las visiones aproximativas o tangenciales, los estudios preliminares y las conclusiones coincidentes. Este objetivo será posible en la medida que el investiga...
6
artículo
El presente texto busca indagar no sólo en las imágenes visuales y en los discursos que se trasmiten desde la publicidad comercial televisiva, sino también desde cómo la sociedad entiende o está reinterpretando dichos discursos para generar una imagen errónea de la mujer andina peruana. Desde una mirada cualitativa se aplicaron entrevistas semiestructuradas a profundidad a 13 mujeres y 12 hombres de distintas zonas de la ciudad de Arequipa observándose que el impacto o consecuencias que la publicidad comercial televisiva muestra un aspecto importante en la comprensión de cómo se forman las identidades urbanas y de cómo se estigmatiza a determinados sectores poblacionales diferenciándolos y separándolos desde una mirada discriminatoria, sin un conocimiento sobre los alcances y posibilidades que implica la comprensión de la diversidad social y cultural andina