Propuesta de planes estratégicos para superar las deficiencias en las políticas de dirección de la Institución Educativa N° 20361- Arinchay – Ambar – Huaura, 2016.

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como finalidad el estudio de propuesta de planes estratégicos para superar las deficiencias en las políticas de dirección de la Institución Educativa N° 20361- Arinchay – Ambar – 2016. La demanda de la sociedad busca en la escuela cambios que le signifiquen beneficios a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ramírez, Luz Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Estrategias educativas
Políticas educativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como finalidad el estudio de propuesta de planes estratégicos para superar las deficiencias en las políticas de dirección de la Institución Educativa N° 20361- Arinchay – Ambar – 2016. La demanda de la sociedad busca en la escuela cambios que le signifiquen beneficios a la misma por lo que las instituciones educativas necesitan formular planes y proyectos de nueva índole. La investigación realizada llevada a cabo nos lleva a darnos cuenta de las fortalezas y debilidades que presentan cada integrante de la comunidad educativa, los cuales repercuten en el proceso de enseñanza aprendizaje y a la vez a proponer formas y estrategias para mejorar el planeamiento estratégico y operativo que permita elevar el nivel educativo en el centro escolar. El problema está dado por las deficiencias en condiciones que desenvuelve el clima institucional en los agentes educativos en la imagen institucional de la Institución Educativa N° 20361-Arinchay – Ambar – Huaura, 2016. El objeto de la investigación es la Gestión Educativa Institucional, y el campo de acción el desarrollo de planes operativos para optimizar la gestión educativa. Constituye objetivo del trabajo es elaborar una propuesta que permita el mejoramiento de los planes operativos, fundamentado en teorías contemporáneas del planeamiento estratégico. El aporte teórico fundamental de la investigación radicará en la estructuración de las estrategias necesarias para mejorar los planes operativos en la escuela. La significación práctica de la investigación está en la concepción de las estrategias y que se pueda adecuar a la realidad existente en la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).