Plan para superar las deficiencias de las relaciones interpersonales en la comunidad educativa de la Institución Educativa Nº 10623 del caserío “Saucepampa”, distrito de Kañaris, Año 2015.

Descripción del Articulo

Se ha comprobado que la ausencia de relaciones interpersonales en las instituciones educativas de Saucepampa perjudica toda la organización de la empresa educativa, trayendo consigo: desorden, indisciplina, indiferencia, negativa de apoyo de todas las partes que conforman la comunidad educativa, ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fustamante Silva, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Interrelaciones laborales
Gestión Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se ha comprobado que la ausencia de relaciones interpersonales en las instituciones educativas de Saucepampa perjudica toda la organización de la empresa educativa, trayendo consigo: desorden, indisciplina, indiferencia, negativa de apoyo de todas las partes que conforman la comunidad educativa, retraso en el desarrollo educativo y comunal. Siendo el objetivo general. Diseñar un plan estratégico para superar las deficiencias de las relaciones interpersonales en la comunidad educativa de la Institución Educativa Nº 10623 del Caserío “Saucepampa”, distrito de Kañaris, año 2014. Siendo la hipótesis a defender : “Si se diseña un plan , basado en la Teoría de Gardner y Goleman, entonces es posible ,superar las deficiencias de las relaciones interpersonales en la comunidad educativa de las Institución Educativa Nº 10623 del Caserío “Saucepampa” ,distrito de Kañaris, año 2016” .Buscando propiciar y lograr el acercamiento entre los estamentos que conforman la comunidad educativa institucional, establecer y fortalecer la cultura de las buenas relaciones interpersonales y lograr la participación activa de todos los involucrados que garantice la práctica de un trabajo en equipo, en donde todos comparten responsabilidades que beneficie a los estudiantes y al desarrollo educativo comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).