Programa de capacitación en gestión administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal jerárquico-administrativo y docente en la institución educativa “Fidel Oyola Romero” N° 055, distrito de San Juan de la Virgen, provincia de Tumbes, año 2016.
Descripción del Articulo
Toda gestión administrativa es antropomórfica, se sigue al líder, en este caso al Director, quien es el responsable de la organización y funcionamiento de la I.E. de acuerdo a los instrumentos de gestión. La razón de ser de una tesis es la realidad problemática, la misma que demanda una solución, pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Interrelaciones humanas Interrelaciones laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Toda gestión administrativa es antropomórfica, se sigue al líder, en este caso al Director, quien es el responsable de la organización y funcionamiento de la I.E. de acuerdo a los instrumentos de gestión. La razón de ser de una tesis es la realidad problemática, la misma que demanda una solución, para nuestro caso la elaboración de un Programa de Capacitación en Gestión Administrativa para superar los conflictos interpersonales entre el personal Jerárquico-Administrativo y Docente en la Institución Educativa N ° 055 “Fidel Oyola Romero” El problema de investigación determinó como teorías de fundamentación a la propuesta a la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard y la Teoría de las Relaciones Humanas de George Elton Mayo. El trabajo de campo o acopio de información sirvió para justificar el problema de investigación y confirmar la hipótesis estuvo animada por la aplicación de guías de observación, encuestas, entrevistas y testimonios. Se pudo observar una total pérdida de autoridad del Director por cuanto se ha puesto de manifiesto una incapacidad para liderar y administrar y conducir la Institución Educativa. Por otro lado, se percibe un manejo improvisado y poco transparente de los recursos financieros por parte del Director y falta de identidad institucional por parte de los docentes y el personal administrativo. La recolección de datos nos permitió describir y caracterizar la variable dependiente o problema de investigación y fundamentar los talleres de investigación en relación a la base teórica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).