Dramatización como estrategia para superar las conductas agresivas de los niños de 05 años de la Institución Educativa Inicial N° 248 de Carhuayoc– San Marcos, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio nos permite conocer la dramatización como estrategia y su influencia en las conductas agresivas de los estudiantes; cuyo objetivo fue, comprobar de qué manera la dramatización como estrategia permite superar las conductas agresivas de estudiantes de 05 años en la institución educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Varillas, Mirtha Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio nos permite conocer la dramatización como estrategia y su influencia en las conductas agresivas de los estudiantes; cuyo objetivo fue, comprobar de qué manera la dramatización como estrategia permite superar las conductas agresivas de estudiantes de 05 años en la institución educativa N° 248 de Carhuayoc, San Marcos. La metodología que se implementa se da inicio con el análisis de las conductas agresivas de los niños y niñas, la muestra de estudio estuvo constituido por 12 niños y niñas de 05 años. Se aplicó la técnica de la observación para recopilar la información, la validez del contenido se realizó mediante juicio de expertos; los datos fueron analizados y procesados utilizando la estadística básica. Asimismo, para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba t de student. La conclusión arribada fue, queda determinado que la dramatización como estrategia permite superar las conductas agresivas de los niños de 05 años en la institución educativa inicial N° 248 de Carhuayoc, distrito de San Marcos, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).