Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
17
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
16
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
9
más ...
Buscar alternativas:
superfical de » superficial de (Expander búsqueda), superficial del (Expander búsqueda), superficie de (Expander búsqueda)
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
superfical de » superficial de (Expander búsqueda), superficial del (Expander búsqueda), superficie de (Expander búsqueda)
recuperar la » recuperar el (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2023
Enlace

La fimosis suele desarrollarse secundaria a un caso de acropostitis. Generalmente se inicia como una inflamación aguda de la mucosa prepucial que se acompaña por edema, afectación de la submucosa y daño al tejido conectivo, el cual, para recuperarse sintetiza colágeno y genera tejido fibroso, que provoca estrechez de la luz prepucial e impide la salida del pene. Se presenta una alternativa técnica quirúrgica para tratar casos de fimosis en toros cebú con daño o pérdida de gran cantidad de mucosa prepucial, en los cuales las técnicas de tratamiento tradicionales ya no son exitosas.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este proyecto de investigación, tiene como finalidad una alternativa de solución a la problemática que se ocasiona en las empresas del sector minero a la hora de instalar y desinstalar las fajas transportadoras. Esto mediante el diseño de una Máquina Embobinadora que servirá para recuperar justamente dicho componente. Para llevar a cabo el desarrollo del presente trabajo y cumplir con los objetivos propuestos, logrando así el diseño de la máquina, se tomó en cuenta las dimensiones de la faja 1200 EP800/3 10+6. RMA1 que será recuperada de la superficie del transportador. Así también se da a conocer los materiales que serán utilizados para fabricar los diferentes componentes de la máquina. En primer lugar, se realizó el análisis para seleccionar el material (Acero AISI 1045), y calcular las dimensiones del eje a utilizar en la máquina embobinadora. Fue realizado el diagra...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación estudia la naturaleza de la lixiviación oxidante clorurante a temperatura ambiente en la mejora de altas recuperaciones de oro en los relaves auríferos de amalgamación, brindando una alternativa tecnológica distinta al uso del cianuro en el beneficio de los relaves mineros. Esta investigación cuantitativa experimental se realizó con una muestra de 265 kg de relave de la minería artesanal de Yangas, región Lima, se lixivió con diferentes soluciones oxidativas clorurantes. Se demuestran experimentalmente las hipótesis planteadas para el relave con leyes de oro 11.52 g/TM y mercurio con 500 g/TM, Las pruebas experimentales del proceso hidrometalúrgico realizadas a las condiciones generales de humedad del relave del 2%, dilución sólido/ líquido de 1/5, temperatura 20°C, tiempo 1 hora, siendo la solución que contenía 0.25 M de HCl, 0.0625 M de NaNO3...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como título Diseño e Implementación de una Máquina Trituradora para la recuperación de concreto desechado en la empresa EN.CONCRETO, y tiene como objetivo principal Diseñar e implementar una máquina triturada para recuperar material desechado, con ello reducir el costo de producción en la empresa, para lo cual se usa investigación de metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), el proyecto inicia con el diagnóstico en los procesos, a partir de ello se plantea el problema y se justifica, en el marco teórico se define los términos más relevantes, en la etapa de desarrollo se realiza los cálculos de las piezas y el diseño en el programa Solidwors, finalmente se obtiene resultados de antes y después de los costos de la materia prima, producción, traslado de material desechado y consumo de energía eléctrica.
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Analiza las acciones del JNE para recuperar la confianza en las Elecciones Generales del año 2001 en el Perú. Delimita el estudio de la administración electoral y su relación con la confianza ciudadana, aportando conocimientos que buscan comprender cómo se desarrolló el proceso electoral del año 2001. La propuesta de investigación es tener una aproximación al estudio de los organismos electorales como elementos trascendentales en el sistema democrático de un país, y analizar concretamente las acciones del Jurado Nacional de Elecciones para recuperar la confianza en el proceso electoral del año 2001. Durante las Elecciones Generales del año 2001, se evidenció que los diversos partidos políticos tuvieron acceso equitativo y gratuito en el uso de canales de información para que difundieran sus propuestas de gobierno. La presencia de observadores internacionales en un proceso...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis analiza, diagnostica, determina y propone una solución para la situación actual del Sitio arqueológico Moqi, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y principal recurso cultural, natural, y turístico a nivel Distrital y Regional en Tacna. Así mismo hace énfasis en la necesidad de trazar estrategias, que busquen alcanzar los objetivos de desarrollo planteados y generar resultados exitosos, durante los procesos de ejecución y después de su implementación dentro del contexto. Los objetivos están dirigidos a la búsqueda de la recuperación y comprensión del valor patrimonial cultural del Sitio Arqueológico Moqi, puesto que, de acuerdo al análisis situacional del lugar de intervención, exige la inmediata ejecución de un proyecto integrador, que no solo haga una puesta en valor del Patrimonio Cultural de la Nación, sino también que articule desarrollo lo...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente tesis muestra el estudio y la solución arquitectónica ante un problema existente, por esta razón se propone un centro de interpretación arqueológico como una alternativa para recuperar el potencial turístico, a través de una adecuada difusión e investigación del paisaje arqueológico cultural de Miculla, logrando de esta forma su futura puesta en valor, revaloración y recuperación del yacimiento arqueológico, que es uno de los principales recursos turísticos de la región de Tacna. Para realizar esta Tesis, es necesario hacer un diagnóstico del estado situacional de la actual infraestructura turística, planificar la ocupación del terreno de estudio que responderá a un circuito turístico, consiguiendo integrar los principales vestigios arqueológicos hallados y finalmente con la realización de una propuesta arquitectónica. La presente investigación se just...
8
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

El objetivo del presente estudio fue determinar el tiempo máximo para recuperar y criopreservar espermatozoides obtenidos de la cola del epidídimo de caninos post orquiectomía. Los testículos/epidídimos fueron obtenidos después de la orquiectomía de 20 caninos adultos aparentemente saludables con edades entre 1 y 8 años. Los testículos/epidídimos fueron colocados en cloruro de sodio al 0.9% y almacenados a 5ºC durante 0, 24, 48 y 72 horas. Los espermatozoides fueron recuperados al cortar la cola del epidídimo suspendido en dilutor Tris-citrato-fructosa. Para el proceso de criopreservación, a la muestra diluida (espermatozoides + dilutor) se le añadió yema de huevo (20%) y glicerol (5%). La nueva dilución fue envasada en pajillas de 0.5ml, las cuales fueron sometidas a una curva de enfriamiento para luego ser colocadas en nitrógeno líquido. Los parámetros evaluados fuer...
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar el tiempo máximo para recuperar y criopreservar espermatozoides obtenidos de la cola del epidídimo de caninos post orquiectomía. Se obtuvo testículos de 20 caninos entre 1 y 8 años de edad. Los testículos se colocaron en cloruro de sodio al 0.9% y se almacenaron a 5 ºC durante 0, 24, 48 y 72 horas. Los espermatozoides fueron recuperados al cortar la cola del epidídimo en un dilutor en base a Tris-citrato-fructosa. Para el proceso de criopreservación, se añadió yema de huevo (20%) y glicerol (5%) a la muestra diluida (espermatozoides + dilutor). La nueva dilución fue envasada en pajillas de 0.5 ml y sometidas a una curva de enfriamiento para luego ser colocadas en nitrógeno líquido. Se evaluó motilidad total, motilidad progresiva e integridad funcional de membrana. Previo a la criopreservación, la motilidad total varió significativam...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objeto de estudio de la investigación “Optimización de dosificación de peróxido de hidrógeno y cianuro en la prelixiviación de mineral sulfurado para recuperar oro y plata” se basó en obtener los valores óptimos de la concentración de cianuro de sodio como la del peróxido de hidrógeno por medio análisis de diseño de experimentos del tipo factorial (leyes de los metales (oro y plata) y el tiempo de lixiviación) por ende, para llegar a dichos datos experimentales se empezó requiriendo un mineral sulfurado para realizarse su preparación mecánica, empezando por un chancado, homogenizado, cuarteado y pulverizado para ser tratado por una cianuración en pruebas de botella; partiendo de una neutralización donde se utilizó hidróxido de sodio para aumentar su alcalinidad y luego una etapa de oxidación con dosificaciones de concentración de peróxido de hidrógeno al 3...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace

In the context of the fortieth anniversary of the Peruvian Civil Code, Dr. Freddy Escobar, one of the few national civil lawyers who has ventured into the study of Civil Law from the perspective of moral philosophy, offers us some important insights into the subject, its historical implications and its practical application.Furthermore, he assesses the work carried out by the lawmaker of the 1984 Civil Code from the aforementioned perspective. In our opinion, this is a necessary exercise, as in our environment this type of balance is usually formal or, in the best of cases, dogmatic. However, Professor Escobar’s contribution in this area is not limited to the narrow confines of this interview but is also (and above all) to be found in his written work. Some of the titles that we enthusiastically recommend are the following: Contratos: Fundamentos económicos, morales y legales (2020); ...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El investigador describe el problema de pérdida de la tradición en nuestra cultura, a través de una propuesta expresada gráficamente en serigrafía sobre la q’eperina del distrito de Quiquijana. Utiliza como métodos de investigación la observación para la descripción de los textiles a través de la representación estética de la manta y la introspección para la interpretación de sus significados. Analiza desde la semiología y la estética las obras, que se resume en un discurso crítico que describe e interpreta cada obra estética. Analiza también el conjunto de obras a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos o categorizaciones, así como la relación que existe entre categorías que dialogan con el espectador y ayuda a entender el mensaje de la obra. Se aprecia cómo construye el artista la idea, para poder representar el problema de p...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La calidad de los suelos en el país ha disminuido debido al mal uso, especialmente por el uso excesivo de fertilizantes químicos, lo que ha llevado a la pérdida de sus propiedades físicas y químicas. Para abordar este problema, se sugiere utilizar abonos orgánicos como una solución para mejorar y recuperar la calidad del suelo. La investigación se centró en evaluar el efecto del estiércol de conejo en el crecimiento del ají dulce y en las propiedades del suelo. Las concentraciones empleadas fueron: estiércol en frío (2 y 4 kg) y fertilizante liquido (2 y 4 lt). Se evaluaron cinco tratamientos diferentes, T1(testigo), T2 (EF-2kg), T3 (FL – 4 kg), T4 (FER – 2 lt) y T5 (FER – 4 lt). Se analizaron características como la altura y el número de hojas del ají a los 30, 60 y 90 días después del trasplante. Se utilizó un diseño factorial para analizar los datos. Los resu...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo Plantear un plan de comunicación externa para recuperar la demanda educativa en la institución educativa particular Hogar San Antonio de Padua – Piura. El Diseño de investigación fue de no experimental, nivel descriptivo, tipo transversal. Con enfoque Cuantitativo. Las técnicas de recolección de datos fueron: la encuesta para los padres de familia y la entrevista al director de la Institución Educativa Hogar San Antonio de Padua. La población estuvo constituida por 182 padres de familia. La encuesta indicó que el 86.8%, de padres de familia son de sexo femenino, el 44.2% de los padres tienen menos de 40 años, convivientes con educación superior, trabajo estable, con ingresos de 1000 a 3000 soles y con vivienda propia predominantemente de material noble. La encuesta indica que, los padres de familia se enteran de las noticias a tr...
15
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Los modelos de gestión operativas permiten a toda organización, mejorar sus procesos internos y con ello la creación de controles efectivos, considerados herramientas útiles para el logro de los objetivos institucionales, por ello el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general diseñar un modelo de gestión operativa para recaudar y recuperar los impuestos seccionales en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Valencia, teniendo en consideración que uno de los grandes ingresos que tienen los gobiernos locales, son la recaudación de sus impuestos creados para fortalecer las necesidades colectivas e imperiosas demandadas por la población, en aquí que nuestro análisis se planteó un trabajo investigativo básico, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-descriptiva propositiva. Se selección a treinta servidores públicas...
16
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

En esta investigación se evaluó la lixiviación con reactivos ecológicos como alternativa para la recuperación de oro y plata a partir de los residuos de amalgamación en la región Puno. Los análisis químicos realizados sobre el relave debidamente muestreado determinaron una ley de 19.58 g-Au/TM, y 159,67 g-Ag/TM, y los ensayos de microscopia óptica identificaron la presencia de Au libre, además de magnetita, hematita, pirita, rutilo, ilmenita, y gangas. Para conocer a detalle la composición de las GGs se realizó la microscopia XRD identificando especies como titanomagnetita, zircón, moscovita, andalucita, forsterita, y cuarzo, además de las especies que fueron identificadas por microscopia óptica. Teniendo en cuenta la mineralogía del relave de amalgamación, se llevaron a cabo pruebas de lixiviación utilizando reactivos ecológicos, específicamente Sandioss y Jinchan, ...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar si las acciones de comunicación ejecutadas en el Plan de reinserción del Comité Zonal en Malingas, distrito de Tambogrande (Piura) han contribuido en la reducción de la deserción escolar para recuperar a los alumnos de la I.E Horacio Zeballos Gámez en el año 2020. Para ello, en el primer apartado se detalla la problemática de la zona rural y los factores determinantes en la deserción escolar de los estudiantes de dicha institución. A continuación, se describen las acciones tomadas por el Comité Zonal han permitido la reinserción de los alumnos en la I.E Horacio Zeballos Gámez, donde se define los conceptos claves sobre la deserción escolar sus teorías, y cómo influye la comunicación asertiva en los procesos educativos. Para el desarrollo de este trabajo de investigación resultó necesario aplicar una metod...
18
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Estudia los espacios urbanos y las esculturas públicas inaugurados en Lima entre 1883 y 1929 para conmemorar a los próceres de la Independencia y a los héroes de la guerra con Chile (1879-1883). Periodo de 46 años que comprende desde el inicio de la reconstrucción nacional posguerra con Chile hasta las postrimerías del Oncenio de Augusto B. Leguía (1919-1930), cuando se vivió una situación diplomática delicada entre Perú y Chile a razón del reclamo peruano por la ejecución del plebiscito, a realizarse en 1894, que definiría si Tacna y Arica retornaban al territorio peruano, como lo estipulaba el Tratado de Ancón de 1883. Al no realizarse el plebiscito las relaciones entre los dos países se tornaron tensas en las primeras décadas del siglo XX. Asimismo, este periodo coincide con el centenario de la Independencia de Chile (1910) y del Perú con la proclama de su Independen...
20
artículo
Marcos Yauri Montero (1930) is a writer who belongs to the Peruvian Andean narrative. One of his novels is Maria Colon (1980), which deals with the refoundation of the Uco town after a flood that caused its destruction. The objective of this article is to analyze the status of the main characters of the Colon family according to the elements that define them in the course of the novel. For this purpose, a critical reading of the novel is carried out through the use of theoretical contributions related to memory, letter and migration. On the hand, Maria Colon seeks to recover the memory of Uco and refounds the town; in addition, Cayetano Colon writes a manuscript that narrates the history of Uco from the vision of the vanquished; finally, Zeferino Colon and Manuel Colon experience different degrees of migration that have, finally, the return to their homelands as their destination. The wo...