Alternativa quirúrgica para recuperar sementales bovinos con fimosis obstructiva severa

Descripción del Articulo

La fimosis suele desarrollarse secundaria a un caso de acropostitis. Generalmente se inicia como una inflamación aguda de la mucosa prepucial que se acompaña por edema, afectación de la submucosa y daño al tejido conectivo, el cual, para recuperarse sintetiza colágeno y genera tejido fibroso, que pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espin-Iturbe, Teresa, Morales-Burguet, Jesús, Cervantes-Acosta, Patricia, Barrientos-Morales, Manuel, Lopez-Aguirre, Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24650
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/24650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:surgery
stenosis
fibrosis
inflammation
preputial meatus
cirugía
estenosis
inflamación
meato prepucial
Descripción
Sumario:La fimosis suele desarrollarse secundaria a un caso de acropostitis. Generalmente se inicia como una inflamación aguda de la mucosa prepucial que se acompaña por edema, afectación de la submucosa y daño al tejido conectivo, el cual, para recuperarse sintetiza colágeno y genera tejido fibroso, que provoca estrechez de la luz prepucial e impide la salida del pene. Se presenta una alternativa técnica quirúrgica para tratar casos de fimosis en toros cebú con daño o pérdida de gran cantidad de mucosa prepucial, en los cuales las técnicas de tratamiento tradicionales ya no son exitosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).