1
artículo
Publicado 2023
Enlace

La fimosis suele desarrollarse secundaria a un caso de acropostitis. Generalmente se inicia como una inflamación aguda de la mucosa prepucial que se acompaña por edema, afectación de la submucosa y daño al tejido conectivo, el cual, para recuperarse sintetiza colágeno y genera tejido fibroso, que provoca estrechez de la luz prepucial e impide la salida del pene. Se presenta una alternativa técnica quirúrgica para tratar casos de fimosis en toros cebú con daño o pérdida de gran cantidad de mucosa prepucial, en los cuales las técnicas de tratamiento tradicionales ya no son exitosas.
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la funcionalidad de la membrana plasmática de espermatozoides criopreservados de verraco en muestras con diferentes porcentajes de gametos viables. Se utilizaron 15 eyaculados en cuatro tratamientos con 100, 75, 50 y 25% de espermatozoides viables. Previo a la criopreservación los espermatozoides se incubaron durante 24 h. Cada tratamiento se diluyó en TRISY (Tris con yema de huevo) y los espermatozoides se almacenaron a 5 ºC. Luego, se utilizó TRIS-Y-G-E (Tris con yema de huevo-glicerol-Equex) para la dilución y se envasaron en pajillas de 0.5 mL. Se congelaron en forma manual en nitrógeno líquido en dos etapas de temperatura. La descongelación de las pajillas se hizo a 37 ºC durante 20 s. La funcionalidad espermática fue evaluada pos-descongelación (30 y 150 min), utilizando [Merocianina 540 (M540) y Yo-Pro-1] en muestras inc...