1
2
3
artículo
Se busca definir el rol que cumplen las categorías y los esquemas dentro del proceso cognitivo del ser humano; el papel obstructivo que juegan los conceptoslegales en el Civil Law; y, la noción filosófica y legal de “derecho”. Todos estos campos son analizados en el ámbito del fideicomiso peruano, especialmente el organizacional.
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Advocatus felicita a los autores del presente artículo, el cual resultó ganador del premio al mejor trabajo en la XIV Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía (ALACDE), realizada en EL Salvador, en abril del presente año.
5
artículo
No presenta resumen
6
7
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Este artículo representa y documenta un cambio radical en la manera de ver el derecho por parte del autor, acogiendo postulados mas cercanos al análisis económico del Derecho.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En toda operación contractual, se presentan riesgos, los cuales tienen un costo significativo en las operaciones económicas. Ante ello, las partes, en ejercicio de su libertad contractual, regulan la asignación de los riesgos de la forma más acorde a su necesidad, buscando la eficiencia. En el presente artículo, el autor explica la relevancia de los riegos en las operaciones contractuales, la razón de la modificación de las disposiciones legales de asignación de riesgo y por qué los contratos deben interpretarse literalmente.
9
artículo
No presenta resumen
10
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Me es difícil leer un solo libro a la vez. Poreso, usted encontrará en estas páginas una breve referencia de los tres libros que estoy terminando de leer: “Cunning”, “Predictably Irrational: The Forces That Shape Our Decisions” y “The Roads to Modernity:The British, French and American Enlightenments”.
11
artículo
With respect to the patrimonial nature of thecontract, derived from the patrimonial nature of the benefit, a lot has been written and proposed. Authors from different periods andwith different ideas have addressed the subject, since it is fundamental to understand thebasic concepts of obligation and contractualrelationship. The stance of the majority findsthe foundation of the patrimonial nature of the benefit in being a limit to private autonomy,since such nature, which is susceptible ofeconomic value, is defined by the social context,and not by the parties.In this article, the author rejects and discusses the mentioned stance. Based on the liberty that each person has to determine what is more convenient for himself and what is more efficient in economic terms, the author defends a subjective vision of the patrimonial nature of the contractual relation, and g...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The article 2014 of the Civil Code has been recently modified. In order to make this decision, the legislator took in consideration two reasons: theaffirmation that the record entry doesn’t countswith its own substantivity, and that the necessityof adopting measures to fight against fraudulentacts that might affect the owners.Following this modification, the author presents a comparative analysis of the before and after of the option the legislator took, and takes position after putting himself in the side of third parties. From a juridical and economical point of view, he studies the modification and concludes that, apart from not resolving the problems it had to solve, generates damages that affect the third parties and the market.
13
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Desde que se promulgó el Código Civil de 1984, se ha instalado en nuestro país un tenue pero importante debate acerca de la posibilidad de que, al amparo de lo establecido por dicho cuerpo normativo, el contrato produzca efectos reales; y, más concretamente, de que transfiera la propiedad (mueble e inmueble). Como se podrá suponer, este debate enfrenta dos posiciones: la que admite la referida posibilidad y la que la niega. Particularmente, considero que el debate en cuestión no debería haber surgido, pues en mi opinión resulta indiscutible que bajo el Código Civil de 1984 el contrato puede, además de crear -modificar o extinguir-obligaciones, constituir y transferir derechos reales (e incluso producir otro tipo de consecuencias que no pueden ser explicadas a la luz de las categorías tradicionales). Es cierto que el lenguaje empleado por el legislador no es el más adecuado y ...
14
15
16
artículo
Este artículo analiza la legalidad del artículo 43 del nuevo Reglamento de Transparencia de Información y Contratación con Usuarios del Sistema Financiero, así como los efectos que puede generar en el mercado. En base a consideraciones morales, económicas y legales, los autores deducen que el referido dispositivo es inconstitucional e ilegal. Asimismo, los autores concluyen que el referido dispositivo no solo violenta la libertad de elección de las personas y empresas, sino que además tampoco garantiza que los costos que impone sean menores a los beneficios que supuestamente genera. This paper analyzes provision 43 of the new Regulation on Transparency and Information in Financial Consumer Contracts, as well as the effects it may generate in the market. Based on moral, economic and legal considerations, the authors deduced that the aforementioned provision is both unconstitutiona...
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Yhis article addresses the issue about the differences between the old regulatory bodies and the current Civil Codes. t he author analyzes from the Medieval Period until the present to evidence the change and evolution that made the thinkers to apply the geometric method to Law and how to configure the rules in the Civil Law. Furthermore, it recognizes and analyzes the contributions of e uropean writers and thinkers that promoted the Scientific Revolution of the 17th century, especially the work of the lawyer Gottfried Wilhelm Leibniz.
18
19
20