Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Monteverde Sotil, Luis Rodolfo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Mis motivaciones por investigar sobre la historia de los monumentos al general José de San Martín en el Perú nacieron en el curso de Arte Latinoamericano del siglo XIX dictado por la profesora Nanda Leonardini en la Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En esa ocasión me tocó investigar sobre los retratos del protector realizados por el pintor peruano José Gil de Castro. Poco tiempo después me aventuré a realizar un detallado registro fotográfico de los monumentos públicos de Lima y el Callao. Dentro de mi registro estaban los monumentos a San Martín en Lima, Barranco y el Callao. Luego de comentarle a la profesora Nanda sobre dicho registro, me animó a investigar sobre estos tres monumentos y a escribir un pequeño artículo para la revista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos titulad...
2
tesis de maestría
Estudia los espacios urbanos y las esculturas públicas inaugurados en Lima entre 1883 y 1929 para conmemorar a los próceres de la Independencia y a los héroes de la guerra con Chile (1879-1883). Periodo de 46 años que comprende desde el inicio de la reconstrucción nacional posguerra con Chile hasta las postrimerías del Oncenio de Augusto B. Leguía (1919-1930), cuando se vivió una situación diplomática delicada entre Perú y Chile a razón del reclamo peruano por la ejecución del plebiscito, a realizarse en 1894, que definiría si Tacna y Arica retornaban al territorio peruano, como lo estipulaba el Tratado de Ancón de 1883. Al no realizarse el plebiscito las relaciones entre los dos países se tornaron tensas en las primeras décadas del siglo XX. Asimismo, este periodo coincide con el centenario de la Independencia de Chile (1910) y del Perú con la proclama de su Independen...