Diseño de Máquina Embobinadora para Recuperar Faja Transportadora en el Departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación, tiene como finalidad una alternativa de solución a la problemática que se ocasiona en las empresas del sector minero a la hora de instalar y desinstalar las fajas transportadoras. Esto mediante el diseño de una Máquina Embobinadora que servirá para recuperar justament...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño potencia diagrama de cuerpo libre capacidad de carga propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación, tiene como finalidad una alternativa de solución a la problemática que se ocasiona en las empresas del sector minero a la hora de instalar y desinstalar las fajas transportadoras. Esto mediante el diseño de una Máquina Embobinadora que servirá para recuperar justamente dicho componente. Para llevar a cabo el desarrollo del presente trabajo y cumplir con los objetivos propuestos, logrando así el diseño de la máquina, se tomó en cuenta las dimensiones de la faja 1200 EP800/3 10+6. RMA1 que será recuperada de la superficie del transportador. Así también se da a conocer los materiales que serán utilizados para fabricar los diferentes componentes de la máquina. En primer lugar, se realizó el análisis para seleccionar el material (Acero AISI 1045), y calcular las dimensiones del eje a utilizar en la máquina embobinadora. Fue realizado el diagrama de cuerpo libre, fuerzas cortantes y momentos flectores, así como también se consideró diferentes factores de diseño para el presente cálculo. Conociendo las dimensiones del eje y la capacidad de carga dinámica y estática que deberán soportar los rodamientos, se selecciona el tipo de chumacera bajo tablas de condiciones de funcionamiento. Luego calculamos la potencia del motorreductor que moverá la carga a trabajar, considerando perdidas mínimas en la transmisión. Finalmente se calculó las dimensiones del carrete que será ocupada por la faja transportadora, como también la estructura que servirá de soporte a la máquina en su totalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).