Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La tesis tiene como objetivo plasmar, utilizando el "método del caso", los puntos a tomar en cuenta para una planificación, estimación de presupuesto y ejecución de un proyecto. En este caso se toma a la Marina de Guerra del Perú.
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación, ha sido realizado con la finalidad de analizar el Producto Turístico y relacionarlo con la demanda especialmente local, para comercializar Mollendo como una alternativa en la ciudad de Arequipa, el cual es tomado en cuenta para determinar los posibles competidores de la ciudad de Mollendo mediante la estrategia de la pirámide de la oferta turística la cual se orientará para tener un desarrollo sostenible de la actividad turística de la ciudad de Mollendo. La presente investigación se relaciona en la Ciudad de Arequipa y sus principales distritos. Dicho trabajo está compuesto por tres capítulos los cuales se precisan a continuación: El capítulo I denominado “Planteamiento Teórico”, describe información bibliográfica, que apoyaron nuestro trabajo de investigación. Y la metodología en la cual se desarrolla la investigación. El capí...
3
artículo
Publicado 1999
Enlace

The present work 01 "El Niño" effect on annual cycle 01 phytoplankton was carried out among January of 1997 and September 01 1998. The samples were obtained two times by month with a Niskin bottle to 0,5 m depth in a station located at 17°00'56"lS and 72°02'15" LW. The Uthermol's method modified was followed for the analysis. The major phytoplanktonic density was recorded in summer of 1997 with values range between 3335 and 21 705 cel x 50 mL associated to predominance of the silicollagellate Dyctiocha fibula, which in February represented 76% 01 total density. A great decrease 01 phytoplankton density was recorded since June of 1997 until January 01 1998 (50 to 688 cel x 50mL) characterizing oligotrophic conditions associated to positive deviations of temperature that reached in January-98 4,9°C upon normality. This produced an interruption of the spring upwelling and altering the p...
4
artículo
Publicado 1999
Enlace

The present work 01 "El Niño" effect on annual cycle 01 phytoplankton was carried out among January of 1997 and September 01 1998. The samples were obtained two times by month with a Niskin bottle to 0,5 m depth in a station located at 17°00'56"lS and 72°02'15" LW. The Uthermol's method modified was followed for the analysis. The major phytoplanktonic density was recorded in summer of 1997 with values range between 3335 and 21 705 cel x 50 mL associated to predominance of the silicollagellate Dyctiocha fibula, which in February represented 76% 01 total density. A great decrease 01 phytoplankton density was recorded since June of 1997 until January 01 1998 (50 to 688 cel x 50mL) characterizing oligotrophic conditions associated to positive deviations of temperature that reached in January-98 4,9°C upon normality. This produced an interruption of the spring upwelling and altering the p...
5
artículo
Publicado 1940
Enlace

Estudio de las características del puerto de Mollendo y otros puertos menores de la zona, y de la situación de sus trabajadores. Puerto de Mollendo se encuentra situado a 17°3'18" de latitud sur; y a 72°06'26” de longitud O. del meridiano de Greenwich. Fue el puerto principal del Departamento de Arequipa desde 1872, por ser el término del ferrocarril del sur. En las fechas de publicación de este artículo se estaba construyendo el puerto de Matarani, que se encuentra a 16 kilómetros al norte de Mollendo, como el puerto principal de los departamentos del Sur, por Ley del 26 de agosto de 1937. Los otros puertos menores de la zona eran los de Quilca, Atico, Chala y Lomas; y caletas eran las de Mejía, Cocotea, Yerba Buena, Matarani, Chiguas, La Sorda, Catarindo, lslay, Aranta y Ocoña. Son considerados como artículos principales de exportación las lanas de alpaca y oveja; los cue...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

Some ethno-ornithological aspects of Sicalis luteola Sparrman 1789 and Sicalis raimondii Taczanowski 1874 are explained in this note. The field work take place in Mollendo, a district of Islay province, Department of Arequipa during December 2020 and January 2021. The methodology used was the interview with key informants, whose provided information about capture, breeding and competition of birds in contests at local level. Results indicate that breeders of the birds have well knowledge about the habitat of the birds. Also, information from participants about bird’s morphology and vocalization match with the literature but fail in the size of S. raimondii. Following to the participants S. raimondii is named “chollonco” while S. luteola is known as “pichí”. Another relevant information is that the capture of wild songbirds in Mollendo start from at least the first decade of th...
7
8
artículo
This article is dedicated to a monument and symbol of the city of Mollendo, the castle of Jose Miguel Forga. The building is a National Cultural Heritage and is quite damaged by time, neglect and vandalism. Its condition is a current issue for the patrimonial problematic, due to the fact that the people of Mollendo are determined to restore it and enhance its value. In order to place the monument in context, we used diverse sources that allow us to reconstruct the history of Mollendo, in addition to the in situ recognition of the city, the Forga Castle, and the related buildings.
9
artículo
No description
10
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El día jueves 13 de julio de 2000 a 00h 25 min (hora local), la región sur de Perú fue sacudida por un sismo de magnitud 4.8 mb con epicentro localizado en continente cerca de la línea de costa; esto es, a 7 km al Sur-Este de la localidad de Mollendo y a 92 km al Sur-Oeste de la ciudad de Arequipa (Fig. 2) El sismo del 13 de julio se produjo a una profundidad de 28 km y se localizaría sobre un plano de falla, perpendicular a la dirección de la subducción, generaod por un desacople termal y no estaría asociado directamente al proceso de fricción entre las plazas de Nazca y Sudamericana. Los terremotos, como el ocurrido el 13 de julio, serían generados por procesos netamente extensivos con el eje principal de esfuerzo orientado en dirección pependicular a la del moviemiento de las placas (Figuras 1, 2 6 y 7). De acuerdo a la distribución de las intensidades observadas , el mayo...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el presente estudio se plantea como objetivo general identificar la relación entre el neuromarketing y la fidelización de marca BCP Agencia Mollendo, Arequipa, 2024. El estudio se desarrolla porque se encontró que en la agencia de Mollendo en la marca de BCP existe la aplicación de neuromarketing de manera ineficiente, la cual ha afectado en el vínculo emocional con sus clientes. Con respecto a la metodología aplicada en la investigación ésta se conformó por una investigación básica, no experimental, correlacional y además contó con un total de muestra de 207 clientes pertenecientes a la unidad de estudio. Entre los principales resultados obtenidos a través de recojo de información proveniente de la muestra se obtiene que el neuromarketing presenta un nivel eficiente con 65%, mientras que la fidelización de marca presenta un nivel eficiente con 58%; con respecto a la c...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Esta investigación nos ha permitido conocer el clima laboral de la Red de Salud Islay. Los objetivos fueron: describir el clima laboral; determinar el nivel de conocimiento, identificación y compromisos con el proyecto institucional, conocer la percepción de los trabajadores, sobre la información que reciben para desarrollar sus funciones, describir las características que presenta el trabajo en equipo, identificar las condiciones de trabajo, detectar las oportunidades de carrera que perciben los trabajadores, conocer la opinión del personal de la Red de Salud Islay, acerca de la competencia supervisoria, precisar el grado de satisfacción del personal con la forma de compensar y reconocer su desempeño. Como técnica de investigación hemos utilizado la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas de elaboración propia. Las unidades de estudio estuvieron conf...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de suficiencia profesional, con el título de “Implementación del sistema de medición de volumen de un tanque de combustible del terminal Mollendo para integrarlo al sistema de control de inventario, distrito de Mollendo –departamento de Arequipa”, en cuyo desarrollo se contempla concretar un objetivo principal, implementar un sistema de medición de volumen de un tanque de combustible para integrarlo a un sistema de control de inventario. El sistema de medición de volumen consiste en realizar evaluaciones volumétricas estáticas del líquido contenido en el tanque a través de la medición de nivel y temperatura cuyo resultado será visualizado en la instrumentación implementada en campo y reflejada en el panel de monitoreo ubicada en sala de control. Para la implementación del sistema de medición de volumen del tanque se ejecutó el levantamiento de inf...
14
artículo
p. 50 - 71
15
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio se refiere a la delimitación de la faja marginal del cauce artificial del canal de derivación Ensenada Mejía Moliendo, el cual pertenece a la Junta de Usuarios de la Irrigación Ensenada Mejía Moliendo ubicado en el valle del rio Tambo, provincia de lslay y departamento de Arequipa. El canal de derivación de la irrigación Ensenada Mejía Moliendo tiene una longitud de 64.75 kilómetros, deriva las aguas del río Tambo para uso agropecuario, inicia en la Bocatoma Irrigación a la altitud de 126 m sobre el nivel del mar ubicado en el sector de Cocachacra, el curso del canal pasa por los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia, Mejía y Moliendo culminando en el pueblo de Moliendo. La geometría de la sección del canal es variable, con secciones trapezoidal y rectangular, es de tipo cónico o telescópico, su capacidad de conducción es variable desde 3.00 m3/s en...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio pretende establecer la relación entre el marketing promocional y las ventas en la empresa ENASERDI S. R. LTDA., Mollendo, 2021, se aplicó una investigación correlacional, donde la muestra estuvo constituida por 20 clientes a la que se le aplicó la técnica de la encuesta y un cuestionario como instrumento, los datos fueron descritos y analizados por medio de Excel y SPSS. Los resultados hallados en el estudio según la correlación de Spearman fueron los siguientes: la relación que existe entre el marketing promocional y las ventas fue positiva moderada con r=0,451; entre la dimensión informar y la variable ventas la relación fue positiva baja con r=0,263; entre la dimensión persuadir y la variable ventas la relación fue positiva alta con r=0,593 y entre la dimensión marketing directo y la variable ventas fue positiva moderada la relación con r=0,352. Final...
17
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio es de nivel descriptivo con un diseño no experimental, basado en la observación de hechos ya existentes, posee dos variables que son Potencial y Puesta en valor. Para desarrollar la investigación, los datos se recopilaron directamente de la población mollendina a través de una encuesta, con un total de catorce preguntas entre abiertas y cerradas. La población de la presente investigación, está compuesta por 18667 pobladores mayores de edad de acuerdo al Censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, actualizada al año 2007; es así que, la muestra es probabilística y la población muestral es de 392 pobladores. Las técnicas utilizadas son la observación, la encuesta y el análisis documental, los instrumentos son la ficha de observación, el cuestionario y resumen analítico. El análisis e interpretación se realizó por medio del p...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del proyecto era incrementar la producción de 98.5 l/s a 200 l/s para atender a la población actual ( de 28 310.00 habitantes en Mollendo y 3 223.00 habitantes en Matarani , fuente oficina zonales Sedapar –SUNASS) y futura las 24 horas del día , así mismo se atendería la zona industrial, comercial , y estatal de Mollendo y Matarani; mejorar la eficiencia y operatividad del sistema de tratamiento y reducir costo de producción , empleando tecnología apropiada y utilizar al máximo la capacidad instalada para reducir el costo de obra. Los objetivos del incremento de dotación de 101.5 l/s adicionales, en la captación del canal Ensenada Mejía con carácter permanente para el consumo humano El sistema de tratamiento de agua potable de la localidad de Mollendo está ubicado en las instalaciones de la planta proyectada para satisfacer la demanda requerida en el período d...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación propuso como objetivo general establecer la relación entre el sistema de costos y la gestión financiera de las pequeñas empresas constructoras de Mollendo, Arequipa en el año 2023, para su desarrollo se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, de alcance correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, es decir, que la variable independiente no ha sido manipulada para ver su efecto en la dependiente. Para el cálculo de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra está compuesta por 4 empresas constructoras (30 colaboradores en total); la técnica utilizada para la recopilación de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, conformada por 24 preguntas, el cual fue sujeto a juicio de expertos para su validez y al análisis de confiabilidad de Alfa de Cronbach, dando co...
20
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y desempeño docente en instituciones educativas públicas de Mollendo – Arequipa, 2021. Método: Estudio cuantitativo observacional de corte transversal, de un total de 129 docentes se logró encuestar a 120, de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: se encontró relación entre la dimensión ansiedad, depresión, creencias, presiones, desmotivación y mal afrontamiento con el desempeño docente en instituciones educativas públicas de Mollendo – Arequipa, 2021. Conclusión: Se demostró la relación positiva alta entre el estrés y desempeño docente en instituciones educativas públicas de Mollendo – Arequipa, 2021.