Sistema de costos y gestión financiera en las pequeñas empresas constructoras de Mollendo, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La investigación propuso como objetivo general establecer la relación entre el sistema de costos y la gestión financiera de las pequeñas empresas constructoras de Mollendo, Arequipa en el año 2023, para su desarrollo se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, de alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Torres, Kimberly Gladys, Yajo Peña, Shirley Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos
Gestión financiera
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación propuso como objetivo general establecer la relación entre el sistema de costos y la gestión financiera de las pequeñas empresas constructoras de Mollendo, Arequipa en el año 2023, para su desarrollo se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, de alcance correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, es decir, que la variable independiente no ha sido manipulada para ver su efecto en la dependiente. Para el cálculo de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra está compuesta por 4 empresas constructoras (30 colaboradores en total); la técnica utilizada para la recopilación de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, conformada por 24 preguntas, el cual fue sujeto a juicio de expertos para su validez y al análisis de confiabilidad de Alfa de Cronbach, dando como resultado una excelente confiabilidad para ambos instrumentos; los resultados indican que el nivel de significancia fue (p = 0.000) y un coeficiente de correlación de Pearson de (r = 0.761) teniendo un nivel de correlación positiva alta. La tesis concluye que a medida que mejora el sistema de costos también mejora la gestión financiera de manera positiva y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).