“INFORMACIÓN FINANCIERA Y TOMA DE DECISIONES EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA, PERIODO - 2016”

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la información financiera y la toma decisiones en las Mypes (micro y pequeñas empresas) de la localidad de Huancavelica en el año 2016. Los objetivos específicos son: determinar la relación entre el estado de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Arias, Lizzet Adela, Quinto Quispe, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3833
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:micro y pequeñas empresas.
Información financiera
toma de decisiones
pequeñas y medianas entidades
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la información financiera y la toma decisiones en las Mypes (micro y pequeñas empresas) de la localidad de Huancavelica en el año 2016. Los objetivos específicos son: determinar la relación entre el estado de situación financiera y la toma decisiones en las Mypes de Huancavelica; determinar la relación entre el estado de resultados y la toma decisiones en las Mypes de Huancavelica; determinar la relación entre el estado de cambios en el patrimonio neto y la toma decisiones en las Mypes deHuancavelica; y determinar la relación entre el estado de flujos de efectivo y la toma decisiones en las Mypes de Huancavelica. La hipótesis de la presente investigación es que hay una relación positiva entre la información financiera y la toma decisiones de las Mypes de Huancavelica en el año 2016. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación fue correlacional, los métodos utilizados en la investigación son el método dialéctico, analítico, descriptivo, analítico, sintético. En cuanto al diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional. La población es 51 empresarios de las Mypes de Huancavelica inscritas en el REMYPE. La muestra es censal, es decir todos empresarios integrantes de la población. La técnica e instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para ambas variables. Las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: Se ha encontrado que hay una relación positiva y significativa entre la información financiera y la toma de decisiones en las Mypes de Huancavelica con una intensidad alta (r=0.9) en el año 2016. Existe evidencia sobre una relación positiva entre el estado de situación financiera y la toma de decisiones en las Mypes de Huancavelica con una intensidad alta de relación (r=0.8). Se ha evidenciado que a mayor nivel de estado de resultados de las Mypes existe un mayor nivel de toma de decisiones de las Mypes y viceversa con una intensidad de relación alta (r=0.84). Asimismo, se ha determinado que a mayor nivel de estado de cambios en el patrimonio neto de las Mypes hay mayor nivel del proceso de toma de decisiones en las Mypes con una intensidad de relación alta (r=0.86). Finalmente, se ha determinado que el estado de flujos de efectivo y el proceso de toma de decisiones de las Mypes se encuentran relacionadas de manera positiva y significativa con una intensidad de relación alta (r= 0.8). Palabras Clave: Información financiera, toma de decisiones, micro y pequeñas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).