Evaluacion y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable Hernan Perochena – Mollendo

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto era incrementar la producción de 98.5 l/s a 200 l/s para atender a la población actual ( de 28 310.00 habitantes en Mollendo y 3 223.00 habitantes en Matarani , fuente oficina zonales Sedapar –SUNASS) y futura las 24 horas del día , así mismo se atendería la zona industrial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Vera, Ingridt Dayane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4354
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Planta agua
Sedimentador
Floculador
Decantador
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto era incrementar la producción de 98.5 l/s a 200 l/s para atender a la población actual ( de 28 310.00 habitantes en Mollendo y 3 223.00 habitantes en Matarani , fuente oficina zonales Sedapar –SUNASS) y futura las 24 horas del día , así mismo se atendería la zona industrial, comercial , y estatal de Mollendo y Matarani; mejorar la eficiencia y operatividad del sistema de tratamiento y reducir costo de producción , empleando tecnología apropiada y utilizar al máximo la capacidad instalada para reducir el costo de obra. Los objetivos del incremento de dotación de 101.5 l/s adicionales, en la captación del canal Ensenada Mejía con carácter permanente para el consumo humano El sistema de tratamiento de agua potable de la localidad de Mollendo está ubicado en las instalaciones de la planta proyectada para satisfacer la demanda requerida en el período de planeamiento. La planta existente es de tecnología promovida por el CEPIS, consiste en una planta completa de filtración rápida formada por un sistema de tratamiento de funcionamiento totalmente hidráulico en todos sus procesos, con un mínimo de equipos electromecánicos. La planta cuenta con un pretratamiento en desarenadores, con los procesos de mezcla rápida, floculación, decantación, filtración y cámara de contacto; tiene como instalaciones complementarias laboratorio, sala de dosificación, almacén general, casa del operador, y sala de cloración. La planta de tratamiento proyectada con tecnología promovida por el CEPIS, tiene una capacidad de tratamiento de 100 lps y es una planta completa de filtración rápida de funcionamiento hidráulico de todos los procesos. En general, el sistema propuesto por su compactación facilitará la operación, siendo posible desarrollar eficientemente las tareas de operación con un solo operador y un ayudante; de igual forma, también se facilita las labores de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).