Tratamiento de relaves con sedimentadores ultra sep para la recirculación de agua industrial a las operaciones metalúrgicas de la planta concentradora Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.

Descripción del Articulo

El manejo adecuado de los residuos mineros hoy en día es un tema que viene tratando con mucha responsabilidad , sobre todo al tratar de tener efluentes cero al medio ambiente ,el manejo de relaves que son pulpas bastantes diluidas (porcentaje de sólidos bastante bajo)representa un gran riesgo para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tueros Dávila, Waldir, Ramos Álvarez, José Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relave
Sedimentadores ultra sep
Recirculación de agua industrial
Operaciones metalúrgicas
Descripción
Sumario:El manejo adecuado de los residuos mineros hoy en día es un tema que viene tratando con mucha responsabilidad , sobre todo al tratar de tener efluentes cero al medio ambiente ,el manejo de relaves que son pulpas bastantes diluidas (porcentaje de sólidos bastante bajo)representa un gran riesgo para la industria minera por los posibles problemas ambientales que generan. La localización de la planta se encuentra en una zona accidentada el cual impide la construcción de relaveras convencionales. El incremento del tonelaje de tratamiento de minerales de la empresa Catalina Huanca S.A.C .provoco la necesidad de tratar mayor cantidad de relaves el cual se ha previsto considerando la zona accidentada para la construcción de relaveras dada la capacidad generada de relaves ,obligando a la empresa a buscar otra alternativa de acumulación de desechos sólidos ,es ahí donde la empresa des pues de hacer estudios previos se logra criterios de diseño y proceso de la planta de filtrado con sedimentadoras ultra sep y a la vez maximizar el uso de agua en operaciones metalúrgicas será la alternativa de solución al problema de relaves en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).