Propuesta de reducción de pérdida de masa en el proceso de potabilización a través de la reutilización del agua en la etapa de lavado de filtros en una PTAP, 2022

Descripción del Articulo

Las empresas de tratamiento de agua potable originan grandes cantidades de agua en el lavado de sus filtros representado pérdidas de materia prima y económicas. Por ello el objetivo general de dicha investigación es: determinar de qué manera influye la propuesta de reducción de pérdida de masa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Benites, Rosa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Reutilización
Recirculación
Sedimentador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas de tratamiento de agua potable originan grandes cantidades de agua en el lavado de sus filtros representado pérdidas de materia prima y económicas. Por ello el objetivo general de dicha investigación es: determinar de qué manera influye la propuesta de reducción de pérdida de masa en el proceso de potabilización a través de la reutilización del agua en la etapa de lavado de filtros en una PTAP, 2022. La metodología utilizada en la investigación fue de tipo no experimental, descriptiva, donde se realizó análisis fisicoquímicos y microbiológicos al agua de lavado de filtros para determinar sus características y poder diseñar una propuesta de recirculación en base a los resultados. Como resultado la propuesta de recirculación cuenta con lo siguiente: un sedimentador y una cisterna de almacenamiento que permite tener un agua con menor turbiedad para poder ser enviada y mezclada con el agua cruda sin alterar ningún proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).