1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
We studied the public sculpture of Lima city. A large proportion of the national history is told in these pieces of art: Manco Cápac, Francisco Pizarro, José de San Martín, Simón Bolívar, Ramón Castilla, José Gálvez and the Victory on May 2, Antonio Raimondi, Miguel Grau and Francisco Bolognesi. The pieces have been analyzed with methods of the Art History (formal analysis, iconography) together with social science disciplines. In this work —draft of our doctoral thesis in Art History— we focus on an emblematic case: the monument to the hero of Arica.
2
artículo
This article is dedicated to a monument and symbol of the city of Mollendo, the castle of Jose Miguel Forga. The building is a National Cultural Heritage and is quite damaged by time, neglect and vandalism. Its condition is a current issue for the patrimonial problematic, due to the fact that the people of Mollendo are determined to restore it and enhance its value. In order to place the monument in context, we used diverse sources that allow us to reconstruct the history of Mollendo, in addition to the in situ recognition of the city, the Forga Castle, and the related buildings.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudiamos la escultura pública de la ciudad de Lima. Gran parte de la historia nacional está contada en dichas obras de arte: Manco Cápac, Francisco Pizarro, José de San Martín, Simón Bolívar, Ramón Castilla, José Gálvez y la Victoria del 2 de Mayo, Antonio Raimondi, Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Las piezas han sido analizadas con métodos de la Historia del Arte (análisis formal, iconografía) en diálogo con disciplinas de las Ciencias Sociales. En este trabajo —avance de nuestra tesis doctoral en Historia del Arte— nos detenemos en un caso emblemático: el monumento al héroe deArica.
4
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Durante el período virreinal de la historia peruana, el arte estuvo principalmente al servicio de la difusión de la fe cristiana. Los templos y conventos de ciudades como Lima, Cusco, Puno, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Trujillo y Juli, fueron repositorios de multitud de obras en diversos géneros plásticos: escultura, pintura, platería, etc. La producción artística de ese período conforma uno de los conjuntos más ricos del patrimonio cultural del Perú. La investigación que se presenta para obtener el título de magíster en Arte Peruano y Latinoamericano versa sobre un tema específico del arte virreinal: tres cuadros de la Compañía de Jesús, obras de gran complejidad formal e iconográfica, cuyo contenido es de vital importancia para entender varios aspectos de la vida espiritual de los jesuitas de la Lima colonial. Dos de las pinturas conforman un programa, y se encuentr...