1
2
artículo
7 p.
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Tesis (Mg.). -- Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambiental.
4
5
6
7
8
9
10
11
artículo
11 p.
12
artículo
Presenta los resultados de las prospecciones realizadas el 29 de abril y el 4-7 de mayo de 1995 como consecuencia de la varazón de lizas acaecido el 25 de abril en las playas de Santo Domingo, Pisco-Perú. Durante el operativo se realizó una evaluación, física, química y biológica del ecosistema marino costero el cual incluyó la cuantificación de hidrocarburos de petróleo. Los resultados demostraron condiciones críticas en el ambiente acuático (anoxia, sulfuros elevados, grandes cantidades de grasa, etc.). La bahía presentó principalmente problemas de eutroficación asociada a condiciones anóxicas que ocasionaron la muerte y posterior varazón de peces.
13
artículo
p. 19 - 35
14
15
16
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Se presenta un breve diagnóstico de los aspectos ambientales, sociales y económicos del área marino costera de Pisco Paracas, cuya bahía forma parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas. A pesar de la importancia y fragilidad del ecosistema, y su proximidad en la zona de amortiguamiento de la Reserva, se ha permitido el asentamiento y desarrollo de diversas actividades extractivas, productivas con el consiguiente incremento en el tráfico marítimo. Diversos programas de vigilancia y seguimiento de entidades públicas o multisectoriales se han realizado en la zona, pero sin un enfoque más integral sobre las interacciones que se dan en un medio tan sui géneris como el medio marino Pisco-Paracas. Se realiza un análisis de la data histórica de los parámetros físico químicos de calidad acuática del período 2000-2010, obtenido principalmente de los prog...
17
18
artículo
11 p.
19
20